Qué razón, yo odio los peros
10 Trucos para expresarte sutil pero convincentemente (Funciona con niños, parejas y jefes)
“La razón es tediosa y aburrida. Usaremos la fuerza”, así dijeron los personajes de la película Pingüinos de Madagascar. ¡Con cuánta frecuencia usan esta regla las personas en la vida real, cuando sería suficiente dominar los conceptos básicos de la persuasión y aprender a alentar a las personas a hacer lo que nos beneficia! Lo creas o no, existen principios generales para construir frases que hacen que otros acepten tu punto de vista con facilidad.
En Genial.guru, queremos que la comunicación entre las personas sea productiva, por lo tanto, publicamos consejos que ayudarán a transmitir correctamente nuestros pensamientos a nuestro interlocutor y a obtener lo que queremos con la mayor frecuencia posible.
1. Evita las generalizaciones


Borra las palabras “nunca”, “todos”, “todos”, “siempre” de tu discurso y, en cambio, sé específico. Piensa exactamente qué sucedió, a quién le concierne y cuándo sucedió.
2. Específica la fecha y hora


Di “cuándo” y “hasta qué punto” en lugar de “alrededor” y “aproximadamente”.
3. Di “y” en lugar de “pero”


Un “pero” invalida todo lo que se dijo antes de él.
4. Haz preguntas abiertas


No hagas preguntas abiertas a las cuales se pueda responder “sí” o “no”. Formula una pregunta con “cuándo” o “cómo”, ya que extraen valiosa información.
5. Muéstrale a tu interlocutor que tú también intentas resolver el problema


Haz una pregunta concreta y muéstrale a tu interlocutor que tú también intentas resolver el problema.
6. Evita las modalidades generales con “no”


Convierte tales expresiones negativas en positivas. Expresa claramente lo que necesitas. Concentra toda tu atención en el objetivo deseado.
7. Empieza la petición con “Estaré muy agradecido”


“Le pido” y “Estaré muy agradecido” son frases muy fáciles de pronunciar y realizan milagros.
8. Utiliza motivadores negativos


La negación motivacional tiene sentido en situaciones en las que se necesitas decirle a otra persona que algo te desagrada o rechazar completamente su suposición. Es importante que presentes tu opinión y digas la verdad. Con la negación motivacional, puedes decirlo más cortésmente.
9. Di “por ahora no” en lugar de “no”


“No” es una palabra que aleja. Es firme y decidida.
10. Conéctate con la otra persona usando “ustedes” y “nosotros”


Si todo el tiempo hablas en primera persona, entonces te pones a ti mismo y tus acciones en primer plano. El uso de “ustedes” y “nosotros” se une con la otra persona y centra la atención en el interlocutor.
¿Cuáles de estos consejos para la comunicación tomarás en cuanta de ahora en adelante?
Comentarios
Tendré que empezar a usar estos trucos a ver si me funcionan ;)
Me parece muy interesante la 6, convertir una frase negativa en positiva
Yo pondré en práctica el 9 con mis hijos
Creo que voy a tomar en cuenta casi todos, me parecieron muy interesantes
nada xD

Lecturas relacionadas
15+ Trucos de una psicóloga que te enseñarán a decir “no” tan fácilmente como sonreír al ver a un gatito

Las 13 señales que demuestran que eres un buen novio o novia

12 Ilustraciones sobre los prejuicios que a veces tenemos al juzgar al otro por su apariencia

10 Personas que demostraron ser más inteligentes de lo que el resto creía

14 Personas que trataron de salir ganadores de una situación, pero al final se hundieron aún más

21 Historias que comprueban que todos somos inteligentes, pero no para las misma cosas

17 Historias sobre personas que todavía no pueden olvidar lo mal que las alimentaron en la infancia

16 Modales que posiblemente sigan solo unas verdaderas damas

20+ Mujeres que se maquillaron con un profesional, pero se arrepintieron de no haberlo hecho ellas mismas

14 Historias de personas que tienen su propio blindaje de todas las desdichas: su familia

14 Personas que creyeron tener mala suerte, pero más tarde descubrieron que la fortuna estaba de su lado

16 Historias de vida que demuestran que no todos los vecinos son unos monstruos con un taladro
