Muy interesante este artículo!
16 Términos de la psicología que vale la pena conocer para brillar en una conversación
Diariamente nos rodeamos de una gran cantidad de personas. Al interactuar con ellas, notamos determinados rasgos de su carácter y modelos de comportamiento. ¿Alguna vez has te has preguntado por qué algunas personas se comportan de una manera muy extraña y otras, por el contrario, demuestran una digna personalidad? Todo esto tiene una explicación psicológica.
Genial.guru examinó detalladamente algunos términos psicológicos y se ha esforzado por explicar su significado en términos simples.
1. Alexitimia
Su traducción textual del término griego significa: “sin palabras para los sentimientos”. En otras palabras, es un estado en el cual una persona no puede expresar verbalmente las emociones que experimenta.
2. Autenticidad
Si una persona es capaz de expresar y decir con precisión lo que siente y piensa, entonces se puede considerar auténtica. En otras palabras, es la coherencia entre sentimientos, palabras, gestos y expresiones faciales.
3. Afectación
Este término se define como la manifestación de algún tipo de sentimiento o estado de ánimo de una forma exagerada. Tal comportamiento se caracteriza por un exceso de lenguaje presuntuoso, gestos poco naturales y arrogantes.
4. Rigidez
La rigidez se define como la incapacidad de una persona para cambiar sus hábitos y costumbres, incluso cuando esto favorece la situación. Por ejemplo, las personas rígidas rechazan cambiar su punto de vista, aún si descubren nuevos hechos que demuestran que es incorrecto.
5. Hipercompensación
Se refiere al deseo personal de corregir las deficiencias físicas y mentales que pueden ser tanto reales como ficticias. Al mismo tiempo, los recursos invertidos para luchar contra la imperfección son considerablemente más de los que se necesitan de una persona en tales condiciones.
6. Conformidad
Bajo la influencia de una o más personas o la sociedad en general, una persona tiende a cambiar su opinión inicial o comportamiento. Esta es la conformidad.
7. Percepción
Este es el estado en que una persona inesperadamente encuentra la solución a sus problemas. La característica principal es precisamente una inspiración repentina. Así, una persona, al alejarse de analizar la situación, reflexionando y haciendo otras cosas, inesperadamente descubre cómo resolver el problema.
8. Locus de control
Bajo este término se entiende que la atribución de los éxitos y fracasos en la vida son causados por factores externos (locus de control externo) o capacidades propias (locus de control interno). Así, una persona atribuye todo a circunstancias ajenas o a sí mismo.
9. Catarsis
Es el efecto que surge después de experimentar ciertos sentimientos que resulta en un alivio emocional, y hace desaparecer la tensión. Básicamente, es un alivio espiritual después de una explosión de emociones. Por ejemplo, una persona sufrió, se enojó por alguna razón, y después de llorar, lo negativo desapareció, apareció el deseo de perdonar. Esta es la catarsis.
10. Obsesión
Es un estado en el cual una persona espontáneamente se plantea pensamientos e ideas intrusivas difíciles de controlar.
11. Afiliación
Bajo este término se explica la simple necesidad humana de comunicación, amistad y compañía de otras personas.
12. Efecto Forer
También conocido como efecto Barnum. La idea consiste en que una persona tiende a considerar descripciones borrosas y resumidas como totalmente fidedignas que se refieren concretamente a él. Un claro ejemplo, las personas que creen en los horóscopos.
13. Ningufoneo
Nuevo, pero quizás uno de los fenómenos más frecuentes de la sociedad moderna. El ningufoneo es el abuso de los dispositivos electrónicos que se manifiesta en una constante distracción durante una conversación con un interlocutor.
14. Efecto pigmalión
Este fenómeno se basa en dos principios. El primero consiste en que las personas a un nivel subconsciente se comportan como lo esperarían de ellos. El segundo principio consiste en que una persona está segura de algo, explicándolo de tal manera que esto afirma su convicción.
Por ejemplo, una dirección general que considera a los empleados holgazanes, incapaces e inicialmente están decididos a obtener resultados negativos, obtienen precisamente a tales subordinados.
15. Autarquía
Un estado en el cual una persona siente una satisfacción y suficiencia interna.
16. Asertividad
Una característica muy importante en el mundo moderno que implica una conducta confiable y digna al defender sus propios intereses sin menoscabar los derechos de las demás personas. Por ejemplo, a una persona le ofrecen un servicio por vía telefónica que no necesita. Una respuesta con insultos o groserías será incorrecta: “¡Déjenme en paz! ¡No tengo tiempo!”, lo correcto: “Gracias por la propuesta. Pero no lo necesito”.
¿Cuáles de estos términos ya conocías? Si tienes ejemplos parecidos, compártelos en los comentarios.
Comentarios
Muchos de estos términos me han recordado a ciertas personas.
Me veo reflejada en algunas de ellas
El Ningufoneo lo padece más de la mitad de la población
Cierto! Pero no sabía que se denominaba así

Lecturas relacionadas
15 Historias tan raras que parecen increíbles casos inexplicables

20+ Historias que serán como una inspiración de aire fresco para todos los que están cansados de las malas noticias

11 Niñeras que terminaron en situaciones más dramáticas que una película de Hollywood

14 Historias de infidelidades con más drama que agua en el Océano Pacífico

12 Historias de viajes que pasaron de sueño a pesadilla

15 Chefs caseros que convirtieron comidas simples en un caos total

13 Compañeros de trabajo que complicaron hasta el café de la mañana

10 Aventuras viajeras que te harán dudar si son de la vida real o de un libro

18 Historias protagonizadas por “amigos” tan desvergonzados que mejor perderlos que encontrarlos

10 Padres cuyos singulares métodos de crianza merecen una ovación de pie

15 Anécdotas del trabajo que no podemos esperar a comentar cerca de la máquina de café

20+ Personas con una osadía del tamaño del Océano Pacífico, o quizás aún mayor
