Nunca había leído un articulo así, pero imaginaba que leer todas las noches a tus hijos creaba un vinculo especial :)
Psicólogos explican de qué manera leerle a los niños en sus primeros años puede influenciar su relación con sus padres
Cuando los niños son pequeños, es muy fácil acallar sus impulsos y griteríos si se les da un aparato electrónico. A veces parece ser la única manera de traer paz a la casa. Sin embargo, muchos padres modernos han olvidado el simple acto de la lectura. El acuerdo que hay entre un adulto y un niño al hacer silencio y escuchar. Un nuevo estudio psicológico ha podido demostrar los beneficios que este momento puede traer tanto a padres como hijos.
Genial.guru te cuenta cómo es que leerle a tu hijo puede fortalecer la relación entre ambos.
El estudio
Ser padres más pacientes y relajados está relacionado con leerle a nuestros hijos cuando estos son pequeños. Al menos eso afirma el estudio llevado a cabo por Manuel Jiménez, asistente en el Instituto de Salud Infantil de Nueva Jersey. La investigación se vio efectuada en 2 165 madres y sus hijos durante 5 años. Se comparó a las madres que les habían leído a sus hijos en sus primeros años, con aquellas que no lo habían hecho.
Madres menos duras, hijos menos pesados
La conclusión que sacó Jiménez fue que leerles a los niños durante su primeros años puede cambiar su conducta. Los padres también se vieron beneficiados gracias a esta simple acción. Padres e hijos, se vieron más receptivos, relajados y tolerantes con el otro. Además, la relación madre-hijo se vio fortalecida. Los niños en sus primeros años de crecimiento buscan la calidez y el amor de los padres, una forma de hacérselo llegar es a través de la lectura en voz alta.
Los niños necesitan escuchar y sentirse amados
El Departamento de Educación en California explica cómo son las etapas de desarrollo para las distintas edades del pequeño. En sus investigaciones resaltan la necesidad que tiene el niño de escuchar la voz de la madre. Aseguran que, desde los 3 meses, el bebé desea que se le cante para dormir o que se le lea por las noches.
El niño necesita sentir el respaldo cálido y presente de la mamá, es una base clave para que el niño desarrolle el cerebro y su sistema inmune de forma adecuada, asegura la experta Sue Gerhardt.
La lectura puede reflejar el amor
Lo que Gerhardt explica en su renombrado libro Why Love Matters es la importancia del amor en las primeras etapas de crecimiento. Depende de cuánto cuidado, cariño y paciencia se le dé al niño en sus primeros años, su cerebro y su lado emocional pueden llegar a desarrollarse completamente distinto a lo esperado. Un ejemplo que ella utiliza es la importancia de hablarle y leerle al pequeño. Él puede percibir la atención y paz materna que se le trasmite, fortaleciendo sus vínculos con el mundo externo.
¿Te gusta leerles a los niños? ¿Has notado que refuerce tu relación con ellos? Cuéntanos en la sección de comentarios.
Comentarios
Yo intento leer un cuento a mis hijos cada noche, además de mejorar nuestra relación les ayuda a adquirir hábitos de lectura
Yo sí he notado que refuerza la relación, además mis hijos siempre me piden el cuento a mí
Es el momento más especial de la noche :D
Me encantó este artículo
Me emocioné recordando las noches de lectura compartidas con mis hijos

Lecturas relacionadas
15+ Personas que dominaron el arte de la grosería mucho antes de que les pusieran un nombre

21 Historias que comprueban que todos somos inteligentes, pero no para las misma cosas

17 Personas contaron sobre hoteles donde el alojamiento les costó muchas canas

13 Historias de suegras que demuestran que la realidad supera a la ficción

17 Mujeres que fácilmente podrían hacer su propio programa cómico sobre el embarazo y el parto

15+ Personas que se toparon cara a cara con la fortuna sin siquiera tener que buscarla

20 Valientes contaron cómo identificaron a sus “amigos” doble cara y los batearon fuera de sus vidas

15 Situaciones de la vida que solían parecer algo natural, pero ahora se consideran absurdas

18 Historias de trabajo que podrían ser la primera escena de una película

15 Personas cuentan historias de bodas en las que alguien tenía una objeción y paró la ceremonia

20+ Personas que pueden confirmar que el karma existe (algunas de las historias parecen copiadas de las sucedidas a nuestros amigos)

15+ Personas a las que les tocó pasar vergüenza estando en otro país
