La psicología es una ciencia fascinante que nos permite entender la complejidad de la mente humana y las emociones que nos mueven día a día. En la sección de "Psicología" de Genial.guru, nos sumergimos en este vasto mundo para ofrecerte una perspectiva fresca y relevante sobre diversos temas que tocan nuestra cotidianidad.
Aquí, no solo exploramos los misterios del comportamiento humano, sino que también abordamos situaciones y dilemas que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. Desde la importancia de la representación en los juguetes y cómo esto impacta en la salud emocional de los niños, hasta las interacciones sociales y las decisiones que tomamos basadas en nuestras emociones y percepciones.
La psicología es más que una ciencia, es una herramienta que nos ayuda a comprendernos a nosotros mismos y a los demás. En esta sección, buscamos ofrecer una visión equilibrada y empática, resaltando la importancia de la inclusión, la representación y el entendimiento mutuo. Cada artículo es una invitación a reflexionar, a cuestionar y, sobre todo, a crecer como individuos.
En un mundo tan diverso y cambiante, es esencial tener un espacio donde podamos aprender sobre las emociones, las relaciones y los desafíos que enfrentamos en nuestra vida diaria. La sección de "Psicología" es ese rincón especial donde puedes encontrar respuestas, consejos y perspectivas que te ayudarán a navegar mejor por la vida.
Ya sea que estés buscando entender una emoción específica, mejorar tus relaciones interpersonales o simplemente quieras saber más sobre cómo funciona nuestra mente, esta sección está diseñada para ti. Aquí, la psicología se presenta de una manera amena y accesible, sin jergas complicadas, para que todos puedan beneficiarse de sus enseñanzas.
En Genial.guru, creemos que el conocimiento es poder. Y en la sección de "Psicología", ese poder se traduce en una mejor comprensión de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Así que, si estás listo para embarcarte en un viaje de autoconocimiento y entendimiento, estás en el lugar correcto. ¡Disfruta de cada lectura y descubre el maravilloso mundo de la psicología con nosotros!
Cuando los hijos se van de casa, muchas mujeres sienten un vacío difícil de explicar, al cual se le conoce como “síndrome del nido vacío”. Si además estás atravesando la menopausia, la coincidencia puede intensificar los sentimientos de pérdida y soledad. Pero lejos de ser una etapa de final, puede ser una oportunidad para redescubrirse. Para ello, este artículo te invita a comprender lo que estás viviendo y a encontrar herramientas que te ayuden a florecer en esta nueva versión de ti misma.
Para muchos, la madre es la primera persona a la que se recurre a la hora de un problema, pues su paciencia infinita y su cariño son un refugio seguro. Pero no todas las personas pueden decir lo mismo: a veces, una madre puede ser fuente de críticas constantes, y generan inseguridades en sus hijos que los acompañarán a lo largo de su vida. Se trata de las “madres tóxicas”, y sus conductas pueden ser silenciosas pero nocivas en la vida de sus niños (¡y no tan niños!). A continuación, un listado de las características más comunes en estas madres, para que puedas identificarlas, y consejos para sobrellevar la relación con esta persona tan importante en nuestras vidas.
Vivimos conectados 24/7. Con el celular en la mano y Google a un clic de distancia, podemos resolver cualquier duda en cuestión de segundos. Pero... ¿te pasó alguna vez que buscaste algo y al rato ya no te acordabas de qué era? Bienvenidos al “efecto Google”, un fenómeno que tiene a los expertos en memoria bastante preocupados.
Cada vez más personas, enfrentando insomnios emocionales o preocupaciones a deshora, encuentran consuelo hablando con una IA terapéutica. Lo que comenzó, quizá por curiosidad o desesperación, a probar si una máquina puede entender tu tristeza, se ha convertido en una tendencia creciente.En ese momento íntimo a oscuras, entre susurros de teclado y lágrimas silenciosas, descubres por qué la terapia con IA está llamando la atención de una generación conectada y ofrece compañía en tiempo real cuando más la necesitas.En este artículo exploraremos esa creciente tendencia de la terapia con IA y veremos por qué tanta gente recurre a chatbots como ChatGPT para desahogarse, qué opinan los usuarios y los psicólogos, cuáles son las ventajas y limitaciones frente a un terapeuta humano.
Te mira con atención cuando hablas, muestra interés por tus ideas, tiene una actitud galante y te parece una persona atractiva, ¿pero no da un paso concreto y se mantiene en la ambigüedad de una supuesta amistad? Sí, todo sería mucho más sencillo si pudieras leer su mente, pero aunque Google aún no ha inventado un dispositivo lector de pensamientos (por ahora), hemos recorrido todo el internet para recopilar 12 señales claras que pueden ayudarte a descifrar sus intenciones. No hace falta tener un doctorado en relaciones para entender estas pistas.
Cuando somos niños, todo parece injusto: las verduras, las reglas y esas horas interminables de sueño. Pero, a medida que crecemos, nos damos cuenta de que la sopa no era tan mala, el gorro era necesario, y, por supuesto, dormir temprano se vuelve un lujo. En este artículo, te mostramos cómo nuestra perspectiva cambia con el tiempo, ¡y cómo los cómics lo explican a la perfección!
Nos gusta pensar que somos compradores inteligentes, pero hasta los consumidores más astutos pueden caer en las trampas del marketing. Desde ofertas llamativas hasta trucos sutiles en los precios, las marcas han perfeccionado el arte de la persuasión para lograr que gastemos más de lo que planeamos. En este artículo, desglosamos 7 estrategias comunes de marketing que pueden tomarte por sorpresa y te explicamos cómo identificarlas (y evitarlas). El conocimiento es poder y en este caso, ¡podría ayudarte a ahorrar bastante dinero!
Estás en una entrevista de trabajo, respondiendo con seguridad y dejando una excelente impresión. De repente, el entrevistador te ofrece una taza de café. Parece un gesto amable y sin mayor importancia, ¿cierto? Pues puede que no lo sea. ¿Y si te dijéramos que esa invitación aparentemente inocente es en realidad una prueba encubierta… una que podría definir si obtienes el puesto o no? Se trata de la llamada prueba de la taza de café, y revela mucho más sobre ti de lo que podrías pensar.
Todos podríamos estar usando trucos psicológicos de forma sutil para lograr lo que queremos... o ser víctimas de ellos sin darnos cuenta, haciendo al final justo lo que la otra persona desea. Desde mediadores que se visten de blanco para transmitir paz, hasta quienes fingen un bostezo para comprobar si el otro es empático, los juegos mentales no siempre son evidentes. Esta es una recopilación de personas que usaron trucos psicológicos para alcanzar sus objetivos.
Muchos padres quieren ayudar a sus hijos a mejorar, pero sus palabras —aunque bien intencionadas— a veces generan frustración o rechazo. En este artículo analizamos un caso real de Reddit donde un padre lucha por comunicarse con su hija y ofrecemos estrategias respaldadas por expertos para dar una retroalimentación que fortalezca, no que hiera.
Una comunicación efectiva en el trabajo es fundamental para construir relaciones profesionales sólidas, fomentar la colaboración y causar una excelente impresión. La manera en que te comunicas, ya sea a través de conversaciones verbales, correos electrónicos o reuniones de equipo, puede influir en cómo te perciben los demás y en tu contribución a la organización.Al desarrollar habilidades esenciales de comunicación, puedes mejorar tu credibilidad, demostrar profesionalismo y contribuir a un ambiente laboral positivo. En este artículo, exploraremos diferentes maneras de comunicarte de forma efectiva en el trabajo para generar una impresión duradera y positiva.
“Una acción vale más que mil palabras” es el dicho popular que seguramente has escuchado al menos una vez en la vida, y es indiscutible que aplica en muchas situaciones. Pero, si bien es cierto que las acciones pueden ser de gran importancia para algunas personas, hay quienes prefieren escuchar las palabras “te amo” en repetidas ocasiones y quienes disfrutan más del silencio y la compañía. Es aquí donde entran los 5 lenguajes del amor, pero quizá te sorprenda saber que no basta con conocerlos.Comprender el lenguaje del amor de tu pareja es crucial para satisfacer sus necesidades emocionales y fortalecer una relación, y también es importante identificar nuestro propio lenguaje del amor para entablar una buena comunicación con nuestra pareja. Cuando los lenguajes del amor no se alinean, las demostraciones de afecto pueden parecer insuficientes, y esto da pie a malentendidos y problemas en la relación.Si aún no conoces los lenguajes del amor y te gustaría saber más sobre cómo ponerlos en práctica, en este artículo no solo te explicamos lo que necesitas saber, también te damos consejos que podrían ayudarte.
Desde pequeños, nos enseñan que la educación debe ser uno de nuestros valores esenciales. Dentro de este concepto, entra el hecho de ser diplomáticos y no hacer comentarios impertinentes a otras personas. Pero ¿qué pasa cuando nos los hacen a nosotros? ¿Tenemos que quedarnos callados para no parecer groseros? A medida que pasa el tiempo, este tipo de pensamiento va perdiendo valor.
¿Con qué frecuencia hacemos cosas que no queremos hacer? Y, ¿para qué? Para que las personas a nuestro alrededor nos den palmaditas en la espalda y digan “¡Bien hecho!”. Precisamente por eso, muchos no tienen el valor de alejarse del colectivo y ganarse su desaprobación. ¿Te arriesgarías a abandonar un absurdo chat de padres de familia en WhatsApp, o rechazar la invitación para la fiesta de fin de año, o negarte a prestarle a la vecina sal (huevos, papás, cebolla, un foco o papel de baño)?
La famosa frase “sentite como en casa” tiene una continuación que casi nadie recuerda: “...pero no olvides que estás de visita”. Por eso muchos, al visitar a alguien, se comportan como si estuvieran en su propio hogar. Algunos, con la conciencia tranquila, revisan el interior del refrigerador y comen lo que les da la gana, otros reorganizan los elementos del interior a su gusto y algunos incluso repintan los pisos de otras personas.
El enfoque de la crianza es una de esas cosas que cambian con mucha rapidez. Hasta hace poco, la frase “niña buena” causaba ternura y servía como un ejemplar al cual había que aspirar. Ahora, puede causar escepticismo o negatividad, porque “buena” significa “cómoda”.
Hay muchas señales que pueden indicar que una persona tiene problemas de autoestima. Muchos de ellos ya han sido analizados por psicólogos y todavía se están examinando detenidamente. Sin embargo, las personas que no están conectadas con la ciencia también tienen su propia comprensión de la autoestima y de los signos que muestran que una persona debe reconsiderar la forma en que se comporta.
Por desgracia, algunas personas simplemente son incapaces de ser fieles. A pesar de esto, todo el mundo quiere encontrar a su media naranja con la que llenar su vida y, por supuesto, no caer en el adulterio. Pero el hecho sigue siendo el hecho. Y si tienes sospechas, lo mejor es conocer toda la verdad cuanto antes.
Los científicos nos han mostrado una estadística implacable: el número de hombres y mujeres de 25 años y más que están solteros, ha aumentado. Al mismo tiempo, los hombres que no contraen matrimonio son un 23 por ciento, mientras que las mujeres, un 17 por ciento. Todo fluye, todo cambia. En las últimas décadas el mundo en el cual vivimos ha cambiado bastante y, en primer lugar, esto está relacionado con las tecnologías computacionales. Nosotros también cambiamos y, del mismo modo, lo hace nuestra actitud hacia muchas cosas, en particular, el matrimonio.
“Si hubiera sabido dónde iba a caer, habría puesto un colchón”, dicen amargamente aquellos que, habiendo cometido un error fatal, no pueden más que lamentarlo. Los problemas de la humanidad son tan antiguos como el mundo, las situaciones se repiten una y otra vez y la gente sigue tropezando con la misma piedra. En lugar de aceptar ciertos postulados de la vida, prefieren repetir los errores y seguir caminando en un círculo de fracaso personal.
“El amor de un hombre se expresa de tres formas: declara públicamente sus derechos sobre ti, te protege y te mantiene”, dice Steve Harvey, el autor del sensacional libro “Actúa como dama, piensa como hombre”. Parte de esta afirmación es cuestionable: hoy en día, no todas las mujeres necesitan ser mantenidas o protegidas por los hombres. Pero definitivamente necesitan amor, si es que han comenzado una relación. Sin embargo, es cierto que a veces las mujeres tienden a ver el amor en donde no está en absoluto.
En la Edad Media, el título de dama era llevado por las esposas de los lords británicos. En la actualidad, esta palabra posee una connotación más amplia. Hoy en día, una dama es una mujer que sabe comportarse dignamente en todas las situaciones, tanto al encontrarse con un viejo amigo como en los grupos sociales más sofisticados. Ella es vista con admiración, e incluso los cínicos y más empedernidos no pueden dejar de decirle cumplidos. Por supuesto, las verdaderas damas tienen sus propios secretos que las ayudan a estar siempre en la cima.
Cuando vivimos en sociedad, a menudo nos encontramos con que las mismas acciones pueden ser juzgadas de forma diferente según quién las realice. Ciertos comportamientos son aceptados por la sociedad para un grupo o un individuo, pero desaprobados para otros. Las mujeres son discriminadas en algunos casos y los hombres en otros. Las acciones de las personas que difieren en edad o en apariencia también se suelen interpretar de forma sesgada.
Los psicólogos de todo el mundo reflexionan acerca de por qué algunas personas luchan por continuar en una relación en la que no son felices. Por supuesto que la mayoría de las parejas no se separan debido a los hijos o a los bienes materiales: no quieren dañar a los primeros ni dividir lo segundo. Pero también existen otras razones, como el miedo a la soledad o al cambio. Para averiguar qué otras cosas mantienen a las personas en una relación tóxica, les preguntamos a varios hombres y mujeres por qué no terminaron con sus parejas aun cuando los momentos negativos con ellos habían superado con creces a los positivos. A continuación, podrás leer sus testimonios.
Cada generación tiene sus propios motivos de orgullo. Mientras que en el pasado se consideraba honroso trabajar en el mismo empleo toda la vida o no dejar que un marido se acercara a la cocina, en la actualidad, estos “logros” son más dignos de ser compadecidos que envidiados.
Puede que ni siquiera nos demos cuenta de lo mucho que han cambiado nuestras vidas en los últimos 20 o 30 años. Pero si volvemos atrás y recordamos cómo era entonces y cómo es ahora, la diferencia resultará evidente. Ahora vemos muchas cosas bajo una luz diferente: nuestros hábitos, nuestros valores, las relaciones con la familia, los amigos y los colegas.
Durante muchos años, nuestros padres y abuelos vivieron siguiendo reglas que se consideraban razonables y naturales. “Cásate a los 20”, “los hombres no hacen eso”, “todos los chicos son traviesos”, ¿cuántas veces hemos escuchado estos comentarios? Sin embargo, la vida continúa, los tiempos cambian y hoy en día tratamos muchos asuntos de una manera un poco diferente.
En la infancia, muchas cosas se perciben como un castigo: la sopa para comer en lugar de los dulces, y un gorro en invierno (“¡Mamá, no tengo frío!”), e irse pronto a la cama. Solo en la edad adulta te das cuenta de que la sopa es sabrosa y sana, de que realmente se te congelan las orejas y de que no quieres trasnochar porque mañana tienes que trabajar. Bueno, como se suele decir, lo entenderás cuando seas mayor.
“Las personas mayores siempre aconsejan a los jóvenes que ahorren dinero. Este es un mal consejo. No ahorres monedas. Invierte en ti mismo. Nunca ahorré un dólar en mi vida hasta los 40”, dijo Henry Ford. Sin darnos cuenta, absorbemos las actitudes de nuestros padres sobre el dinero y el ahorro. Pero no pensamos en el hecho de que algunos de ellos juegan en nuestra contra y nos impiden aumentar nuestros ahorros.
Solo una vez le cuentas a tu amiga de forma secreta que no estás contenta con la visita de tu suegra y los oídos infantiles lo absorberán todo, y de inmediato el niño le contará esta importante información a su querida abuela. Pero todos los consejos e instrucciones que le has repetido tantas veces a tu hijo o hija, los ignora fácilmente.
La vida urbana frente a la rural es una de las confrontaciones más discutidas. Y en esta disputa difícilmente podemos llegar a una respuesta común: cada parte tiene sus propios argumentos. Y no es sorprendente. Después de todo, tanto la ciudad como el pueblo tienen sus propias ventajas y desventajas.
Dicen que el amor no solo se ve, sino que también se siente, y un usuario de Reddit lo pudo comprobar en este hilo, donde otros usuarios compartieron todos los detalles y sorpresas que sus parejas tuvieron con ellos y que hicieron que se enamoraran mucho más de ellas. Historias que verdaderamente brindan muy buenas ideas para halagar a quien más queremos.
¿Te has preguntado alguna vez por qué a las personas les encanta hacer exámenes de personalidad? Los científicos creen que, al tratar de dar sentido a su vida, la gente tiende a hacerse tres preguntas principales: ¿quién soy yo? ¿Cómo me ven los demás? ¿A quién me quiero parecer? Este tipo de pruebas nos ayudan a encontrar las respuestas a esas cuestiones de una manera divertida.
Los estudios han demostrado que diferentes personas pueden interpretar lo que ven de manera muy distinta según sus personalidades. Los ojos lo ven todo, pero el cerebro elige primero lo que es más importante para ti. En esta prueba en particular, verás lo que es realmente más valioso para ti.
Si consideramos que el lenguaje no verbal constituye entre un 60 y 65 % de nuestra comunicación, podemos decir que este “habla” más alto que nuestras palabras. De hecho, algunas de nuestras posturas habituales pueden esconder significados interesantes. Una de ellas es el modo en que nos sentamos cuando estamos con nuestra pareja, a través del cual se puede hacer una miniradiografía de nuestra relación. Así lo demostró la Dra. Georgina Barnett, especialista en lenguaje no verbal y autora del libro de relaciones The Mottos, quien, en una entrevista reciente, reveló que la forma en que nos sentamos con nuestra pareja dice más de lo que creemos.
Aunque estamos acostumbrados a los cambios de tendencias en la moda de la ropa, no podemos decir lo mismo de otros artículos de uso cotidiano. En ocasiones, no nos damos cuenta de que lo que ayer todos querían y por lo que incluso hacían filas largas para conseguirlo, hoy en día ya no es relevante.