Mi hermano mira pantalla jugadores no se lo ves pensando 🤔 🤔 nuestra casa niño y niña esta enfadado arta game fans internet YouTube nueva Nera Luck y Bizarrap Bizarrap y lismar una desconocida yo me siento la canción descubren yo soy plex tengo mi lista conocer Lamine Yamal Aitana es mia YouTube
Si tu hijo pasa horas viendo videos de otros niños jugando videojuegos, es momento de que sepas por qué lo hace
Si tienes hijos en edad escolar y te preocupa el tiempo que pasan mirando videos de otros niños jugando videojuegos, en lugar de jugar por cuenta propia, no eres el único. Lo que para ti resulta de lo más aburrido, ¡es pura diversión para ellos! Pero, por fortuna, podríamos haber encontrado la respuesta a eso, ya que, según varios especialistas en psicología infantil, hay tres razones por las que este fenómeno se produce.
Genial.guru realizó una investigación para despejar tus temores y contarte por qué los niños hacen esto.
Se entretienen
Por increíble que parezca, las razones son las mismas que explican por qué nos gusta mirar a otros jugando fútbol, tenis, básquetbol o deportes similares, aunque nosotros no practiquemos ninguno. Sin embargo, disfrutamos el tiempo que pasamos frente al televisor viendo cómo otros juegan.
Lo mismo sucede con los niños. En el libro El cerebro del niño explicado a los padres del neuropsicólogo infantil Álvaro Bilbao, se explica que, al observar esa clase de videos, una parte del cerebro de los pequeños se activa, haciendo que vivan la experiencia como si fueran ellos los que están detrás de la pantalla. En su mente sienten que están jugando y lo disfrutan. Se entretienen aunque estén sentados, solo mirando la pantalla. Además, hay que tener en cuenta que quienes graban esos videos lo hacen con un gran componente de carisma y humor.
Por eso, quizás a tu hijo le guste más un jugador que otro. Incluso tiene la opción de seguirlo en las redes, comentar sus videos y obtener respuestas. Esto lo hace sentir cerca de su jugador favorito.
Se conectan socialmente con otros niños
Un estudio realizado por el Pew Research Center concluyó que los videojuegos ayudan a los niños a conectarse socialmente con su entorno.
Tu hijo no es el único que pasa horas y horas mirando videos de otros jugadores. Sus compañeros de clase también lo hacen. Es lógico que, cuando estén juntos, hablen de lo que ven, al igual que los adultos cuando hablan de los partidos de fútbol que vieron el fin de semana. Con esta práctica, los niños sienten que tienen algo en común con sus amigos, algo que los une, que pueden compartir y debatir.
Quieren mejorar sus habilidades
El psicólogo Peter Gray escribió un artículo sobre los beneficios que los videojuegos tienen en los niños. Ellos aprenden estrategias de juego mirando a otros, para luego ponerlas en práctica cuando juegan. Esto significa que, viendo videos de otras personas jugando, desarrollan su sentido de superación. Graban en su mente el objetivo que quieren alcanzar y, más adelante, lo logran. Esto es muy positivo para su crecimiento intelectual, ¿no te parece?
Cuidados que debes tener como padre
Si aun así te preocupa el tiempo que tu hijo pasa frente a la pantalla de la computadora, la Asociación Americana de Pediatría aconseja lo siguiente:
- Poner límites. Establece un horario razonable para que tu hijo vea videos y asegúrate de que lo respete.
- Presta atención a la clase de contenido que ven tus hijos. Si los jugadores utilizan lenguaje obsceno o comparten escenas de violencia con la audiencia, elimina esos videos de la lista de reproducción. Tienes la opción de activar el control parental para evitar que los niños encuentren este tipo de videos en la red.
- Asegúrate de que tu hijo realice actividad física con frecuencia. Mirar videos de videojuegos y jugarlos es una actividad pasiva. Ellos también necesitan aire fresco, correr e interactuar con otros pequeños.
- Pasa tiempo con tus hijos, aunque sea mirando videos de otros pequeños jugando videojuegos. Y, luego, ¡jueguen juntos una partida!
¿Estás de acuerdo con los especialistas? ¿Qué haces para reducir el tiempo que tu hijo pasa frente a la pantalla? ¡Cuéntanos! Si esta información te resulto útil, compártela con otros padres.
Comentarios
No llego a entenderlo...
Entiendo que la mayoría de las veces sea para mejorar sus habilidades
No me gusta nada que mi hijo se las pase frente a la computadora
Yo intento que mis hijos pasen tiempo al aire libre o jugando a otras cosas que no sean virtuales
mencantan los videojuejos

Lecturas relacionadas
20 Pruebas de que la relación entre hermanos es el amor bien condimentado con humor picante

18 Personas comparten las cosas más espeluznantes que les dijeron los niños y se nos pone la piel de gallina

19 Testimonios en los que hijos de padres muy jóvenes se sinceraron sobre su infancia poco común

12 Historias reales tan perturbadoras que cuesta creer que ocurrieron de verdad

16 Personas contaron cuáles eran las excentricidades más llamativas de sus compañeros de escuela

20+ Preguntas infantiles que tocaron fibras muy sensibles en el salón de clases

14 Historias de personas que llegaron a su límite debido a desacuerdos financieros

16 Personas que conocieron a profesionales tan calificados que todavía están saltando de alegría

12 Bromistas cuyas bromas están al borde del bien y del mal

15 Personas cuyo descaro ha alcanzado proporciones que superaron todos los límites

14 Historias con finales tan épicos que los guionistas de “Juego de Tronos” se morirían de envidia

15 Casos en los que la vida sorprendió con su particular sentido de la ironía
