Yo tengo un montón de recuerdos por el olfato
Por qué tus recuerdos especiales regresan a ti con con un simple olor o una imagen

Todos hemos experimentado esa situación cuando vas caminando y, al cruzarte con alguien que usa el mismo perfume que tu exnovio, recuerdas los momentos que viviste junto a esa persona, o cuando miras a través de la vitrina de una tienda, ves la misma tetera que tu abuela solía usar para hacer té y a tu mente llegan imágenes de esos días especiales que pasabas junto a ella. Gracias a las personas que orientan sus investigaciones a la mente y a la memoria (como Aristóteles, en su estudio “Del sentido y lo sensible, de la memoria y el recuerdo”), se ha descubierto que los sentidos juegan un papel importante en el proceso de creación de recuerdos en todos los humanos.
Genial.guru quiere contarte por qué cada sentido humano cumple un rol esencial dentro de la memoria de las personas.
El olfato

Los olores cumplen un rol importante en la creación de recuerdos, puesto que el bulbo olfativo actúa como intermediario directo entre los aromas y el cerebro, específicamente en el hipocampo, el encargado de manejar los recuerdos. Según un estudio realizado por investigadores del Instituto Picower de Aprendizaje y Memorización del MIT, el hipocampo, la corteza prefrontal y la amígdala son los responsables del almacenamiento de los recuerdos asociados a las emociones.
La relación entre los olores y los recuerdos es tan fuerte que casi cualquier aroma puede hacer reaccionar el cerebro y generar un vínculo entre el presente y el pasado, para hacernos recordar algo tan simple como el perfume que solía usar mamá, el olor característico que tenía tu hogar, o hasta el aroma que desprendía tu plato favorito de la niñez.
El tacto

El tacto produce recuerdos más directos y voluntarios relacionados a momentos, personas o texturas de cosas que se han tocado gracias a los receptores nerviosos que se encuentran en las manos. Este sentido es uno de los que menos juega con la memoria, pero es posible que, al unirse con la vista, forme grandes conexiones con el pasado.
Por su parte, los artesanos usan la memoria táctil para saber cuándo está listo el material de sus creaciones. Es decir, al trabajar con arcilla, por ejemplo, el artesano hace uso de sus manos para no solo trabajar ese producto, sino también para sentir cuál es el punto exacto para empezar a moldear, haciendo uso de su experiencia. Por otra parte, los cocineros usan su memoria táctil para saber si los ingredientes con los que trabajan están en óptimas condiciones.
La vista

Muchas personas tienden a ser visuales con respecto a todo, tanto que necesitan ver hasta el mínimo detalle para poder entender y aprender mejor las cosas, o incluso emocionarse hasta cierto punto. La visión, por su parte, cumple un rol esencial en la memoria, sobretodo en la de corto plazo, reteniendo por un breve período los estímulos sensoriales que ocurren en el cerebro.
En efecto, es posible que, al ver imágenes de lugares, personas o colores, se pueda recordar inmediatamente un viaje a la playa, a una persona que te llamó mucho la atención o hasta el color del cuarto de tu niñez. Ver algo y recordar un momento relacionado a eso por unos minutos es también un tipo de recuerdo ligado a este sentido.
El oído

Los sonidos tienen la capacidad de producir sentimientos como tristeza, felicidad o incluso molestia en el humano debido a que el cerebro trabaja en conjunto con el hipocampo para procesar y almacenar una melodía como recuerdo sonoro.
Es por esto que la memoria está vinculada a la música, de tal manera que, al escuchar una canción o algún otro sonido, se pueden evocar múltiples recuerdos, tales como un viernes por la noche cantando las canciones favoritas con el corazón roto hace un par de años, o tal vez escuchar la voz de un desconocido y confundirlo con algún amigo, por la similitud de sus voces.
El gusto

Todos amamos comer y disfrutar del placer que la comida causa en las papilas gustativas. De cierta manera, los alimentos juegan un papel importante sobre los recuerdos porque gracias a ellos se crean momentos casi imposibles de olvidar para la mente, por la fuerte conexión que existe entre los sabores y la forma en que son procesados por el cerebro.
Existen platos muy especiales que generan calma y alegría, tanto que son difíciles de olvidar, como las recetas de la abuela, la sopa especial de verduras para disminuir el malestar de una gripe o las galletas de chocolate para Navidad. Estos sabores quedan guardados en el cerebro, y, al momento de probar algo parecido, el recuerdo de esos platillos regresa a la mente.
¿Te gustó este articulo? ¡Compártelo con tus amigos y ayúdalos a aprender más acerca de sus recuerdos!
Comentarios
Imagino que esto dependerá de los sentidos que tengas más desarrollados
Yo considero que tengo memoria visual
La mayoría de mis recuerdos son por el olfato o la vista
Es genial cuando te llega el recuerdo de una experiencia vivida por un sabor o un olor :)
Lecturas relacionadas
20 Situaciones que dejaron en evidencia cuánto desconocen algunos hombres sobre las mujeres

12 Personas que se toparon con una verdad inesperada sobre su pareja

15 Historias de mamás que, sin querer, se convirtieron en leyendas familiares

10 Giros argumentales que sorprenderían incluso a los guionistas más aventureros

16 Historias de amores que podrían haber sido eternos, pero el momento no fue el correcto

20+ Historias de mascotas y humanos que transformaron una cita veterinaria en un momento para morir de risa

20 Enamorados que encontraron a su alma gemela entrenando en el gimnasio

20 Padres que se pusieron creativos a la hora de criar a sus hijos e inventaron las reglas más disparatadas

12 Cosas que la gente encontró mientras hacía compras y tuvo que compartir

17 Oficinas con vistas tan espectaculares que dan ganas de cambiar de trabajo

15 Personas cuyo destino cambió por completo, solo porque no se rindieron

Solo querían entregar un pedido, pero vivieron una historia digna de película: 16 repartidores nos cuentan lo que nadie se imagina
