Pude resolver la mayoría de estos ejercicios
Test: ¿Eres capaz de resolver estos 15 ejercicios mentalmente?

Todo el tiempo estamos usando las matemáticas. Aunque no estemos en una carrera universitaria que contenga la materia, aunque ya no vayamos a la escuela, en todas partes están los números y los pequeños cálculos del día a día. Y por más que existan dispositivos que hagan las cuentas por nosotros, ejercitar la mente es algo que nunca está de más.
Genial.guru preparó una serie de desafíos para los que necesitarás ingenio y algo de agilidad mental. Al final encontrarás un bono con algunos tips matemáticos, y recuerda que para conocer las respuestas, debes hacer clic en las imágenes.
1.


2.


3.


4.


5.


6.


7.


8.


9.


10.


11.


12.


13.


14.


15.


Bono: Trucos para cuando no tengas calculadora a la mano
1. Cómo multiplicar números que terminan en 0
Puede que te asustes cuando tengas frente a ti una multiplicación con muchos ceros. No te preocupes, tenemos la solución. Deja los 0 de lado por un momento y encárgate de los demás números, luego deberás añadir todos los 0 al final.
-
400×6000 = 2 400 000: Multiplicas 4×6 y al 24 resultante le añades los dos ceros del 400 y los tres de 6000.
-
720×30 000 = 21 600 000: Multiplicas 72×3 y a los 216 resultantes les añades los cuatro ceros de 30 000 y el cero de 720.
2. Hacer multiplicaciones por 9
La tabla del 9 es quizás la que más dolores de cabeza pueden generarte a la hora de hacer cálculos mentales. Sin embargo, con este sencillo truco te ahorrarás varios problemas. Cuando tengas que multiplicar “x” número por 9, hazlo primero por 10 (la tabla más fácil junto con la del 0 o la del 1), y luego réstale el número inicial.
-
80×9 = 720: Multiplicas 80×10 y al 800 resultante le restas 80, te da 720.
-
47×9 = 423: Multiplicas 47×10 y al 470 resultante le restas 47, así te da 423.
Algo similar ocurre cuando tienes una suma con un número que termina en 99. Si en vez de 99, sumas 100 y le restas 1, el cálculo es más rápido y fácil. Por ejemplo, si tienes que calcular 165 + 199, primero sumas 165 + 200 y luego restas 1. (165 + 200) — 1= 364
3. Calcular el 20 %
Supongamos que necesitas obtener el 20 % de 248. El cálculo oficial sería multiplicar 248×20 y después dividir por 100. El resultado es 49,6, pero si quieres hacerlo de manera más simple, puedes dividir el número entero por 5. ¿Por qué? Porque 100 dividido 20 da 5, así que al dividir entre 5 cualquier número, estás agilizando el cálculo del 20 %.
-
20 % de 248 = 248×20/100 = 49,6. También puedes obtener este número haciendo 248/5= 49,6.
4. Elevar al cuadrado números que terminan en 5
Pensemos en 75². En vez de hacer 75×75, hay una manera más fácil de llegar al resultado final. ¿Cómo? Tomas el primer dígito y lo multiplicas por sí mismo. Luego, a ese resultado parcial, le sumas el mismo número que habías multiplicado. A ese resultado, le pones 25 al final. Aquí puedes verlo mejor.
-
75² = 75×75 = 5625: Primero haces 7×7+7=56. Después añades 25 al final de 56= 5625.
¿Cuál de tus amigos podría lograrlo más rápido? ¿Qué otro truco mental conoces para hacer cuentas sin calculadora?
Comentarios
Alguno me llevó más tiempo pero resolví todos

Lecturas relacionadas
15 Historias impactantes que se vuelven más escalofriantes cuanto más las conoces

Lo dejé todo por mi hija — ahora también quiere mi jubilación

10+ Historias comunes con finales tan locos que nos dejaron en shock

15 Salidas al museo o teatro que terminaron siendo una comedia pura

Solo dije que era feliz sin hijos... y mi oficina entró en crisis

15 Mujeres que entendieron que pedir un “cambio de look” puede ser un deporte extremo

Me niego a usar un nombre heredado para mi bebé, por lo que su familia se ha enojado

10+ Historias escalofriantes que harían temblar a cualquier autor de suspenso

15 Veces que un simple regalo cambió inesperadamente la vida de alguien

12 Historias que demuestran que el amor familiar puede mover montañas

15 Recuerdos de infancia que te abrazan el corazón como un día soleado

15 Momentos memorables en que la paciencia se acabó y el drama empezó
