Nicolás se unió al equipo Genial en febrero de 2025. Su experiencia como escritor y estudioso de la literatura le permite crear contenidos que combinan rigor investigativo con una narrativa accesible y cautivadora.
La mañana en el mercado transcurría como siempre, hasta que un grito sacudió la calma. Camila, habitual del puesto de frutas, notó que su anillo de compromiso había desaparecido. La confusión fue inmediata, y todos comenzaron a mirar a su alrededor. No había testigos claros, pero sí demasiados detalles sueltos en cada rincón.
La ropa de segunda mano es una opción sostenible y económica, pero puede esconder insectos como chinches, polillas o escarabajos. Con estos pasos, aprenderás a limpiarla correctamente para evitar infestaciones en tu hogar. La prevención y el tratamiento adecuado son clave para disfrutar de tus prendas sin riesgos.
La pasta, ese símbolo indiscutible de la cocina italiana, guarda una historia mucho más antigua y multicultural de lo que imaginas. Aunque muchos creen que Marco Polo la trajo de China, la verdad es más fascinante: sus raíces se remontan al mundo islámico medieval, parece que se introdujo en Sicilia desde el siglo IX gracias a los moros, habitantes de la zona conocida como Magreb.
En un rincón de Argentina, una yegua desnutrida y herida apareció en el patio de una casa como buscando ayuda. Su mirada exhausta y su cuerpo maltrecho conmovieron a quienes la encontraron, pero también a muchos en TikTok, donde su rescate se volvió viral. Esta es la historia de cómo un acto de empatía cambió su destino.
La Cueva de los Tayos guarda un secreto que ha obsesionado a exploradores por décadas: ¿existió realmente su legendaria biblioteca de metal? Expediciones científicas, incluida una con el astronauta Neil Armstrong, encontraron algo, pero no lo que esperaban. Los Shuar, sus guardianes ancestrales, conocen la verdad tras este enigma andino.
La neuroestética estudia cómo nuestro cerebro percibe y procesa la belleza en el arte y la naturaleza. Esta disciplina científica combina neurología, psicología y estética para entender por qué ciertas imágenes, sonidos o formas nos resultan especialmente placenteras.
¿Crees que dominas el idioma? ¡Pon a prueba tu conocimiento con estas palabras absurdamente específicas que casi nadie conoce! Cada respuesta correcta viene con un dato curioso que te hará sonreír (o fruncir el ceño).
En el corazón de Siberia yace el lago Baikal, una maravilla natural que guarda secretos milenarios. Con 25 millones de años, es el lago más antiguo y profundo del mundo (1700 m), conteniendo el 20% del agua dulce no congelada del planeta. Durante el invierno, su superficie se transforma en un espejo de hielo azul turquesa.
¿Puedes resolver estos enigmas que la naturaleza esconde en paisajes, fenómenos y seres vivos? Cada acertijo es una invitación a observar el mundo con ojos curiosos.
La puntualidad no es universal: lo que en un país es sinónimo de respeto, en otro puede verse como rigidez innecesaria. Este artículo explora cómo ocho naciones interpretan el tiempo, desde la precisión japonesa hasta la flexibilidad mexicana.
James Howells, un ingeniero informático galés, ha abandonado oficialmente su búsqueda de 12 años por recuperar un disco duro con 8000 bitcoins (valorados en ~$742 millones) que tiró a la basura en 2013. Este episodio, convertido en leyenda cripto, refleja los riesgos de la era digital y la obsesión por lo que pudo ser.
La empanada, con raíces en la España medieval (especialmente en Galicia, siglo VII), cruzó el Atlántico para reinventarse en América Latina. Cada país la adaptó usando ingredientes locales, creando versiones únicas que hoy son patrimonio cultural. Desde la masa de maíz hasta los rellenos de mariscos o picadillos, estas delicias cuentan historias de mestizaje e identidad.