Nicolas G.
Nicolás se unió al equipo Genial en febrero de 2025. Su experiencia como escritor y estudioso de la literatura le permite crear contenidos que combinan rigor investigativo con una narrativa accesible y cautivadora.

La verdad sobre la pasta salió a la luz (y no nació en donde todos pensaban)

La verdad sobre la pasta salió a la luz (y no nació en donde todos pensaban)
Curiosidades
Hace 1 semana

La pasta, ese símbolo indiscutible de la cocina italiana, guarda una historia mucho más antigua y multicultural de lo que imaginas. Aunque muchos creen que Marco Polo la trajo de China, la verdad es más fascinante: sus raíces se remontan al mundo islámico medieval, parece que se introdujo en Sicilia desde el siglo IX gracias a los moros, habitantes de la zona conocida como Magreb.

Esta yegua llegó sola a pedir ayuda y se encontró con un héroe que la salvó

Esta yegua llegó sola a pedir ayuda y se encontró con un héroe que la salvó
Animales
Hace 1 semana

En un rincón de Argentina, una yegua desnutrida y herida apareció en el patio de una casa como buscando ayuda. Su mirada exhausta y su cuerpo maltrecho conmovieron a quienes la encontraron, pero también a muchos en TikTok, donde su rescate se volvió viral. Esta es la historia de cómo un acto de empatía cambió su destino.

5 Extrañas curiosidades del lago más antiguo del mundo

5 Extrañas curiosidades del lago más antiguo del mundo
Curiosidades
Hace 2 semanas

En el corazón de Siberia yace el lago Baikal, una maravilla natural que guarda secretos milenarios. Con 25 millones de años, es el lago más antiguo y profundo del mundo (1700 m), conteniendo el 20% del agua dulce no congelada del planeta. Durante el invierno, su superficie se transforma en un espejo de hielo azul turquesa.

7 Recetas de empanadas latinoamericanas para todos los gustos que puedes hacer en casa

7 Recetas de empanadas latinoamericanas para todos los gustos que puedes hacer en casa
Cocina
Hace 3 semanas

La empanada, con raíces en la España medieval (especialmente en Galicia, siglo VII), cruzó el Atlántico para reinventarse en América Latina. Cada país la adaptó usando ingredientes locales, creando versiones únicas que hoy son patrimonio cultural. Desde la masa de maíz hasta los rellenos de mariscos o picadillos, estas delicias cuentan historias de mestizaje e identidad.