Las civilizaciones antiguas están llenas de fascinación y misterio. Arte, cultura, ingeniería, arquitectura, astronomía. Son muchos los encantos que llevan a los investigadores a desentrañar y comprender cómo vivían estos pueblos. Y aunque hayan pasado miles de años desde la desaparición de estas sociedades, son muchas las influencias de su modo de vida que aún conservamos hoy en día. Ya sea en la forma de símbolos, tradiciones, técnicas agrícolas o en la cosmovisión de las culturas indígenas contemporáneas, las huellas siguen vivas, contribuyendo al patrimonio cultural de la América Latina. En este artículo te traemos algunos de los increíbles legados dejados por esas antiguas civilizaciones.
La cultura china atrae no solo por sus populares series y novelas de fantasía, sino también por el carácter, las costumbres y las creencias de su gente. Un dato curioso, por ejemplo, es que los locales suelen dormir con los pies apuntando hacia la puerta para atraer la buena suerte. Además, en internet abundan relatos interesantes sobre los chinos que vale la pena conocer.
Los países de Oriente Medio suelen atraer nuestra atención, ya sea por sus paisajes o por su cultura única, muy diferente del modo de vida occidental. Esos lugares poseen costumbres fantásticas y algunas reglas de etiqueta específicas. Un buen ejemplo es Catar, un país pequeño vecino de Arabia Saudita. ¿Qué tal si exploramos sus hábitos y aprendemos sobre su pueblo, en caso de que algún día viajemos allí o conozcamos a un catarí?
Tailandia es un país con muchos destinos turísticos, asombrosas playas, hermosos paisajes naturales y construcciones curiosas. Templos, diversión, plazas y mucho más. Entre toda su rica cultura podemos encontrar bastantes modismos, formas de actuar y hasta objetos que sorprenden mucho a los extranjeros, ya que son muy distintos de lo que conocemos en el resto del planeta.
México es un gran país, lleno de historia, tradiciones, leyendas y personas notables y talentosas. Algunas de las cosas que más caracterizan a este país son su folclor y multiculturalidad. La extensión de su territorio hace posible que exista una cultura rica y, sobre todo, variada.
Desde el inicio de la humanidad, las personas han sentido la necesidad de creer en una fuerza suprema o en un ser superior. Si algo bueno o malo pasaba, lo atribuían a los dioses, construyendo historias para explicar todo lo que ocurría a su alrededor. En realidad, existen muchas deidades representadas con características y detalles particulares. Se trata de una cultura de mitos y creencias que fueron formando la identidad de nuestros antepasados, quienes son parte importante de nuestra historia.
Compartir una cena en otro país no solo implica deleitarse con la comida sobre la mesa: se trata de una experiencia especial que refleja la cultura y tradiciones de ese lugar, la conversación con otros comensales y sus costumbres y modales. Al estar lejos de casa, es común que las reglas y la etiqueta en la mesa varíen con respecto a las que conocemos, así que es importante tenerlas en cuenta para honrar la invitación recibida sin provocar desaires, aunque nos resulten llamativas o extrañas.
Dicen que por medio de sus comidas se conoce a una cultura. Por eso cuando exploramos los platillos de Latinoamérica podemos conocer la historia de cada país. En sus ingredientes y preparación encontramos siglos de tradición y conocimiento ancestral que todavía hoy siguen deleitando nuestro paladar con sabores reconfortantes. Por eso, acá te dejamos 10 recetas de platillos de olla latinoamericanos para que explores con nosotros.
Te mira con atención cuando hablas, muestra interés por tus ideas, tiene una actitud galante y te parece una persona atractiva, ¿pero no da un paso concreto y se mantiene en la ambigüedad de una supuesta amistad? Sí, todo sería mucho más sencillo si pudieras leer su mente, pero aunque Google aún no ha inventado un dispositivo lector de pensamientos (por ahora), hemos recorrido todo el internet para recopilar 12 señales claras que pueden ayudarte a descifrar sus intenciones. No hace falta tener un doctorado en relaciones para entender estas pistas.
A medida que pasan los años, hacer nuevos amigos se vuelve más complicado. Tenemos más responsabilidades, ya no salimos de fiesta todos los fines de semana y la mayor parte de nuestro tiempo se reparte en trabajo, familia y poder descansar. Sin embargo, eso no significa que no podamos establecer conexiones auténticas con nuevas personas. Afortunadamente, hoy existen diversas apps para encontrar nuevas amistades, acá te contamos de algunas que te pueden gustar.
Empleo ideal: te preguntan por tu formación y experiencia, discuten los detalles del trabajo y te contratan. Realidad: preguntas tontas en la entrevista, requisitos inadecuados, cero comentarios. Hemos reunido las historias más jugosas sobre cómo la gente fue entrevistada para un trabajo.
Muchos siempre hemos soñado con una tranquila vida en una lujosa mansión con piscina o quizás sala de juegos. Sin embargo, la realidad del lujo y la opulencia va más allá de lo que muchos podríamos imaginar, y es que en el mundo hay propiedades cuyos insólitos detalles superan el límite del glamour y tocan el terreno de lo extremo. Te acompañamos a conocer estas mansiones de lujo, ubicadas en distintas partes del mundo y cada una con un costoso componente único.
Si crees que en Turquía todo son playas, sol y vacaciones, prepárate para sorprenderte. Al fin y al cabo, es un país donde la realidad supera a veces las expectativas más atrevidas. Ya sea por su sabor especial o por la mezcla única de culturas, no es tan importante. Lo principal es intentar relajarte y dejarte sumergir en este increíble caleidoscopio de emociones y acontecimientos extraordinarios.
El hábito de los celos puede complicar seriamente la vida de Otelo de guardia, como de sus seres queridos. Los héroes de este artículo no siempre lograron establecer relaciones basadas en la confianza. Fue a causa de los celos que se metieron en situaciones que todavía recuerdan con risa o con un ligero tic en el ojo.
Hay actividades que parecen hechas a medida para quienes disfrutan del silencio, la introspección y los momentos a solas. Estos pasatiempos pueden parecer poco convencionales dado que no solo se ajustan al estilo de vida más pausado y reflexivo de las personas introvertidas, sino que también despiertan la creatividad y promueven el aprendizaje de forma ligera y entretenida.Lejos de los clásicos como leer o ver series, estas actividades permiten disfrutar del tiempo en soledad sin caer en la rutina. Además, cada una tiene el potencial de convertirse, si así se desea, en una actividad compartida en pequeños círculos o espacios más íntimos. Una invitación a redescubrir el placer de hacer cosas nuevas, a un ritmo propio, sin presiones y con la calma que cualquier persona que prefiere momentos tranquilos podría disfrutar.
Cuando queremos decir “te amo”, “perdón” o simplemente “estoy contigo”, un ramo de flores puede expresar lo que sentimos mejor que cualquier frase. Cada flor tiene un significado profundo, muchas veces olvidado, pero que sigue tocando el corazón de quien las recibe (y de quien las elige). Descubre a través de este recorrido el verdadero lenguaje de las flores: desde las que transmiten emociones profundas, hasta la flor según tu mes de nacimiento.
Tu idioma puede cambiar cómo piensas, cómo sientes e incluso quién eres.Durante mucho tiempo creímos que el idioma era solo una herramienta para comunicarnos. Hoy, la ciencia nos dice que es mucho más que eso. Las palabras que usamos, el ritmo al que hablamos y hasta la forma en que pronunciamos las vocales y las consonantes influyen directamente en nuestras emociones, percepciones y decisiones.Lo que para ti puede sonar cálido o romántico, para otra persona puede sonar autoritario o distante. Aquí te presentamos 8 formas en las que el idioma podría estar cambiando tu experiencia emocional del mundo sin que te des cuenta
Cuando viajamos, solemos comunicarnos más y prestar mayor atención a lo que ocurre a nuestro alrededor. Es entonces cuando notamos a compañeros de viaje extraños o simpáticos, descubrimos sorprendentes particularidades culturales, e incluso nos encontramos con coincidencias casi increíbles. Lee este artículo para descubrir qué situaciones pueden surgir al viajar al extranjero.
Las bodas se celebran de forma diferente en cada cultura, con tradiciones que van de lo romántico a lo extravagante. Mientras que algunas costumbres se centran en el amor y la unidad, otras implican desafíos, supersticiones e incluso un poco de sufrimiento para la pareja. He aquí más de 10 tradiciones nupciales inusuales de diferentes culturas que ponen de relieve la diversidad de las celebraciones matrimoniales en todo el mundo.
¿Sabías que no somos los únicos seres con rituales, creatividad o hasta manías raras? Si observamos bien, muchos animales tienen comportamientos que nos resultan sorprendentemente familiares. Hay aves que decoran como unos verdaderos diseñadores de interiores, ardillas que acumulan cosas como si tuvieran un problema de compras compulsivas y cuervos que diseñan herramientas como pequeños ingenieros. ¿Coincidencia? Tal vez no tanto. Aquí te dejamos una lista de animales que, de una forma u otra, hacen cosas demasiado humanas.
A veces, un simple “gracias” puede marcar la diferencia entre una interacción amable y una experiencia incómoda. En muchos lugares, las propinas no solo son un reconocimiento al buen servicio, sino también una parte fundamental del sustento de quienes lo prestan. Sin embargo, ¿Qué sucede cuando en lugar de gratitud recibimos desprecio? Eso fue exactamente lo que le ocurrió a la persona de esta historia, quien no se quedó de brazos cruzados al enfrentar una reacción despreciativa por parte de una mesera.
Mark Zuckerberg, el cerebro de Meta (antes Facebook), ha sorprendido al mundo con un espectacular cambio de estilo. El magnate de la tecnología, antes conocido por sus características playeras grises y sudaderas con capucha, ha cambiado su relajado look por una elegante estética de alta costura. Su transformación ha dado de que hablar, no solo en los círculos de la moda, sino también entre los expertos en branding y los entusiastas de la tecnología.
Puerto Rico es cuna de muchos artistas musicales, es por eso que la pequeña isla caribeña ya es sinónimo de fiesta. Y, hoy por hoy, su mejor exponente es Bad Bunny, o Benito, “para los amigos”. Él ha ido escalando hasta la cima usando su identidad latina y el amor por su cultura, sus ritmos y sabores como fuerza de empuje para sus éxitos.Bad Bunny ha logrado mucho a lo largo de su carrera, y durante ella ha tenido acciones que no solo lo consolidan como un buen músico, sino también como alguien que quiere dejar una voz más allá de sus canciones. Aquí les traemos esos momentos icónicos que hacen de Bad Bunny un hombre admirable.
Bordado, caligrafía, tocar la guitarra o cualquier otro hobby hacen nuestra vida más interesante. Sin embargo, a veces las circunstancias nos obligan a dejar de lado nuestras pasiones. Algunas personas las abandonan para siempre, mientras que otras vuelven a retomarlas con el tiempo.
Es normal que los niños sientan nervios antes de su primer día en la guardería, pero, según una madre, ella es quien realmente tiene razones para preocuparse. Afirma que su presencia en la escuela de su hija genera celos y tensiones entre otras mamás, todo debido a su apariencia. Su historia ha desatado un intenso debate en redes sociales, donde algunos la apoyan y otros la critican. ¿Realmente la belleza puede ser un problema en el mundo de la maternidad?
Las oficinas suelen ser esos lugares donde no solamente se va a trabajar para llegar a la quincena. Como uno pasa mucho tiempo entre esas paredes llegan colegas que se hacen amigos, cumpleaños, y demás vivencias que pueden ofrecer historias dignas de ser contadas en la siguiente sesión de chisme con los amigos.
La riqueza cultural de cada país trae particularidades que pueden parecer muy distintas a quién viene de fuera. Las costumbres de cada pueblo, el tratamiento con la gente, un simple pedido que a veces suena de la manera equivocada. Incluso no hace falta estar lejos para darse cuenta de la diferencia de hábitos. Estas 15 historias reflejan bien que viajar es genial, pero hay que estar preparado para el choque cultural.
Hoy en día, la manicura es un lienzo para la autoexpresión, pero durante siglos, la decoración de las uñas formaba parte de la cultura, la religión y podía decirnos mucho sobre una persona. Ha habido una evolución en el mundo de la manicura, que paso a paso nos ha llevado a una gran variedad de diseños entre los que elegir.
Creía que estaba construyendo una vida con alguien que me quería y me respetaba, pero una cena lo cambió todo. Delante de sus amigos, mi prometido me convirtió en el hazmerreír, burlándose de mí para reírse. Pero yo no iba a quedarme ahí sentada. Aquella noche tomé una decisión que lo cambió todo. ¿Hice bien en marcharme?
Escandinavia es una región que deleita con paisajes pintorescos, fenómenos naturales y una cultura inconfundible. Lo que forma parte de la vida cotidiana de los lugareños, a nosotros nos sorprende de verdad. En esta selección hemos reunido fotos y datos sobre la vida en los países nórdicos que revelan la singularidad de esta parte del mundo septentrional.
Trabajar cara al público es como ser el protagonista de una serie sin guion: nunca sabes qué te espera en el próximo episodio. Hay días tranquilos, claro, pero también están esos clientes que logran que todo se sienta como el acto final de una película de terror. Desde peticiones absurdas hasta comportamientos que desafían toda lógica, estos encuentros son tan intensos que merecen ser contados.
¿Alguna vez te has preguntado cómo será el futuro? Sorpresa: ¡ya está aquí y se llama Japón! Este fascinante país, conocido por mezclar una cultura peculiar con tecnología asombrosa, parece haber avanzado varias décadas por delante del resto de nosotros. Desde robots que superan tus mejores pasos de baile hasta ciudades sacadas de la ciencia ficción, Japón es el laboratorio definitivo para el mundo del mañana.
Incluso personas de regiones vecinas pueden confundirse a veces por peculiaridades de su vida cotidiana u otras diferencias culturales. Y la gente de países diferentes es un asunto totalmente distinto. A un extranjero le pueden llegar al corazón cosas absolutamente mundanas, como los platillos populares, la actitud ante las deudas o incluso algo tan nimio como la forma de comer las uvas.
Quizá cada uno de nosotros se haya visto envuelto, al menos una vez en la vida, en una historia en el metro, el tranvía, el microbús, el trolebús o el autobús. O al menos nos hayamos convertido en testigos involuntarios de algún tipo de curiosidad o altercado por un asiento libre. Los héroes de este artículo también tienen algo que compartir.
Las redes sociales han permitido que las personas se conecten, superando las distancias y barreras geográficas. Gracias a la tecnología, el intercambio de culturas, conocimiento e información es más accesible que nunca. Así fue como Jordan Hauenschild y Pitiruk se conocieron.
Pasamos tanto tiempo en el trabajo que, sin darnos cuenta, terminamos conociendo cada detalle de la vida personal de nuestros compañeros, ¡incluso sabemos el nombre del gato del cliente que nos llama 17 veces al día! A pesar de la monotonía de los días laborales, siempre hay espacio para historias graciosas y extrañas que son perfectas para compartir en línea.