Muchas celebridades solo tienen hijos ficticios a través de los personajes que interpretan, pero en la vida real, por una razón u otra, han decidido no formar una familia. Sin embargo, a veces es imposible no preguntarse cómo se verían los hijos de nuestros famosos favoritos con su privilegiada genética. Afortunadamente, ahora la inteligencia artificial está aquí para darnos una idea.
El arte puede conectar con las personas de muchas maneras. Puede evocar emociones, contar historias y transportarnos a otras realidades. Además, tiene la capacidad de despertar la imaginación y con los avances de hoy en día, es posible y más fácil hacer tangibles esas ideas.Por ejemplo, ¿Qué sucedería si la magia de algunas pinturas famosas cobraran vida en películas de Disney Pixar? Esta vez, una inteligencia artificial nos llevó un pasó más allá de nuestra mente, a un mundo de color y emociones.
El escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke escribió sobre una futura misión tripulada por humanos a Júpiter en 2001 en su libro “2001: odisea del espacio” en 1968. ¡Vaya, se equivocó un poco! Ni siquiera hemos enviado personas otra vez a la Luna todavía. El punto es: predecir el futuro es notoriamente difícil. Sin embargo, algunas cosas no son tan difíciles de predecir. Por ejemplo, con el despliegue exitoso del telescopio espacial James Webb, podemos predecir con seguridad que muchos, muchos exoplanetas serán vistos por primera vez. Estos se verán por la luz infrarroja que emiten, no por la luz visible. Sus atmósferas exoplanetarias se identificarán según los gases que contengan. Se podrán detectar huellas de vida como ozono, metano, oxígeno y dióxido de carbono, si hay vida presente. Las civilizaciones que vivan en cualquiera de estos exoplanetas podrán ser detectadas por los patrones de calor de sus ciudades. De nuevo... si hay ciudades.
Las herramientas digitales han simplificado nuestras vidas y se han convertido en aliadas en nuestras tareas diarias. Aunque la inteligencia artificial ha demostrado su utilidad en numerosos campos, es importante no abusar de ella y evitar depender de su capacidad para hacer todo el trabajo. El protagonista de esta historia aprendió esa valiosa lección de la manera más difícil.
El mundo del cine ha traído a la vida personajes de libros interpretados por los actores favoritos del público. Aunque muchos de ellos son inolvidables y se ganaron nuestro corazón, no podemos evitar pensar cómo serían si en realidad fueran tal cual como están descritos. Por eso quisimos ir un paso más allá, usando una inteligencia artificial para imaginar cómo serían estos personajes muy cerca de cómo los imaginaron sus propios autores.
La tecnología continúa avanzando incesantemente, y cada vez resulta más impresionante lo que podemos lograr con nuestros dispositivos móviles, los dispositivos conectados a Internet y la inteligencia artificial. Sin embargo, indudablemente existe un aspecto complejo en todo esto, que se encuentra en la línea que separa lo correcto de lo incorrecto, lo real de lo irreal y hasta qué punto la tecnología puede intervenir en la vida humana y su proceso natural.
Los Muppets, son esos adorables títeres que han cautivado a audiencias de todas las edades durante décadas. Desde su creación por el legendario Jim Henson en la década de 1950, estos personajes peludos y coloridos han aparecido en numerosas películas, programas de televisión y especiales de vacaciones, convirtiéndose en parte de la cultura popular. Ahora, le hemos preguntado a una inteligencia artificial como se verían algunos de los famosos actuales en versión Muppet y aquí tenemos los resultados:
Este año, La Sirenita sorprendió a muchos al dar un giro a la apariencia de la historia que tantos recuerdan. Pero lo cierto es que, la actualización del personaje ha sido una apuesta creativa que responde a los tiempos actuales. Ahora, queremos llevar nuestra exploración un paso más allá y descubrir qué versiones nos ofrece la inteligencia artificial para algunos personajes de Disney con rasgos físicos de distintas nacionalidades.
Muchas personas harían lo que fuera por hablar con su celebridad favorita. Hay famosos que causan tanto furor que sus fans son capaces de enviar cartas y regalos. Hay gente que incluso pagaría por hablar con ellos... o al menos con una imitación de ellos.
Esta pequeña cosa ahorra a los dueños de autos unos cuantos miles de dólares cada día. Se trata de un espejo convexo. Solo lo verás en un autobús o un todoterreno enorme, y resulta muy útil a la hora de estacionar. Normalmente, lo único que tienes son el espejo retrovisor y los laterales. Por eso, determinar la distancia entre tu parachoques trasero y el auto de atrás es muy difícil. Además, los espejos laterales suelen distorsionar el reflejo y te confunden. Estás moviéndote hacia atrás, miras por el espejo retrovisor... Un poco más... ¡Ups! Empujas ligeramente el auto detrás de ti y oyes su alarma. Y lo que es peor, tendrás que pagar por los daños. Podrías haberlo evitado instalando un espejo convexo detrás del parabrisas trasero.
Todos quedaron asombrados cuando vieron el robot de Tesla subiendo al escenario para bailar. La idea es que ayude a los humanos con quehaceres aburridos, como hacer las compras, limpiar la casa y cortar el césped. También podría ocuparse de algunas tareas más complicadas, como reparar el auto o preparar una comida; pero no lo verías hacer estas tareas rutinarias todo el tiempo, ya que será consciente de lo que esté haciendo.Los automóviles de Tesla tienen unos de los mejores softwares del mundo, con una increíble inteligencia artificial que le permite ubicarse y conducirse solo. Más allá de su apariencia elegante, no emiten químicos tóxicos como los autos normales, son extremadamente rápidos y pueden conectarse a tu celular para ayudarte con muchas tareas mientras viajas. Los autos se construyen con tecnología de vanguardia y son muy resistentes. Pero Tesla es más que una compañía de automóviles. Técnicamente, también es una empresa de software. El mecanismo de conducción automática toma información del mundo real en tiempo real y la sube a sus servidores. Por eso, cuando muchos automóviles Tesla están en el camino, los mapas y los datos se actualizan constantemente, y los Tesla pueden incorporarlos y aplicarlos mientras se conducen solos.
La línea directa de la NASA no para de sonar. El operador del centro de llamadas está todo sudado por el estrés. Apenas tienen tiempo para atender el teléfono, y todos los mensajes que reciben dicen lo mismo. Hay algo que brilla en la Luna. En efecto, cientos y miles de astrónomos aficionados estaban observando la Luna esa noche. Y de pronto, hubo una luz brillante en ella. Como si alguien hubiera encendido un foco potente en la superficie. Los científicos empezaron de inmediato a buscar una explicación a este fenómeno. Primero pensaron que era solo el resplandor de un avión que volaba entre los observadores y la Luna. Pero entonces no habría sido visto por tantas personas de diferentes partes del mundo al mismo tiempo.Los siguientes sospechosos fueron los satélites Starlink. En teoría, uno de ellos podría haberles hecho una jugarreta a los astrónomos aficionados. Podrían haber confundido la luz del pequeño satélite con un destello de luz en la Luna. Pero, además, si el satélite fuera el culpable de este lío, la llamarada no estaría estática, sino en movimiento. Mientras algunos científicos siguen buscando una respuesta a este misterio, otros deciden investigar el fenómeno con más detalle. Para ello, han construido un nuevo telescopio al norte de Sevilla, España. Las condiciones allí son bastante adecuadas para observar a la Luna.
La Inteligencia Artificial llegó para hacer nuestra vida un poco más fácil y recientemente los usuarios la han puesto a prueba para generar imágenes altamente realistas. Aunque se han hecho experimentos generando superhéroes o monstruos mitológicos, ahora ha llegado el momento de ver que hace al pedirle que genere personas comunes y corrientes.
¡¡¡El futuro está aquí!!! No, no estoy hablando de mamelucos espaciales o de vivir bajo tierra. Me refiero a algunas cosas geniales como teletransportarse, viajar al espacio, entender a tus perros, etc. El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, hizo énfasis en que la realidad aumentada podría teletransportar a la gente a cualquier lugar, ya sea para trabajar o simplemente para relajarse en la playa. Con el Metaverso, ingresar a una sala virtual ya es posible. El Metaverso es un espacio virtual donde las personas pueden interactuar y sociabilizar entre sí a través de la tecnología. Te hará sentir como si estuvieras físicamente presente junto a los demás, en lugar de escribir en un chat. Imagina jugar o trabajar de forma remota, pero al mismo tiempo tener una vista clara de tu oficina. Puedes lograr todo lo que necesitas hacer en el trabajo y también ahorrar el tiempo y el dinero que gastarías en transporte.
Quizá no exista algo tan mágico como el universo de Harry Potter, que ha llevado la imaginación a un nivel completamente nuevo. Pero la inteligencia artificial, una vez más, ha demostrado que también tiene ese poder de hacer que todo parezca posible, pues ahora, hasta podemos ver a los personajes de esta serie haciendo cosas de muggles.
En películas y libros, los humanos hemos imaginado cientos de veces cómo será el futuro. En los últimos años, el avance tecnológico ha sido rápido y nos ha dado algunas pistas de cómo podría ser el mundo en algún tiempo. Más allá de autos voladores y de vivir parecido a los Supersónicos, algunas tendencias nos dejan ver que la vida podría ser muy distinta a lo que hoy conocemos.
“¡Vamos! Solo un poco más rápido...”, piensas, sentado en el asiento trasero de un taxi. El conductor lleva casi media hora intentando encontrar una salida a este embotellamiento. Llegarás tarde a tu vuelo, estás poniéndote nervioso. Finalmente, el taxi llega al aeropuerto. Oyes el anuncio: ¡ya están embarcando! Te abres paso hasta el inicio de la fila, molestas a varias personas y corres por el aeropuerto como si fuera el final de una película cursi.
¿Te acuerdas de ti hace 10 años? El mundo que te rodeaba era muy diferente al de ahora, ¿cierto? No es de extrañar: el siglo XXI es la era del rápido progreso tecnológico, y avanzamos a un ritmo alucinante. ¿Cómo crees que será nuestro mundo en el 2030? Faltan menos de diez años, pero por lo que se ve, van a ser unos años muy emocionantes. Veamos. Los paneles solares superarán a los combustibles fósiles en producción de energía, convirtiéndose en la mayor fuente de esta para el planeta. Los investigadores de Thomson Reuters están seguros de que esto ocurrirá gracias a los nuevos y modernizados materiales. Con ellos, los paneles solares podrán absorber mucha más luz solar, e incluso cuando esté nublado.
Viajas en tren y escuchas el golpe de las ruedas contra las vías. Pero de repente, el tren sube y gana altura. Ninguno de los pasajeros grita de pánico porque esto es algo normal ahora. Bueno, tal vez todavía no, ¡pero podría convertirse en nuestra realidad pronto! La empresa Akka Technologies está desarrollando un proyecto de este tipo. Su objetivo es reducir el tiempo de viaje y hacer que estos sean más cómodos. Para viajar hoy, debes llegar al aeropuerto, pasar unas horas allí en el check-in y el control de seguridad. Y solo después de eso podrás abordar el avión. Cuando el avión aterriza, debes volver a pasar por los procedimientos estándar del aeropuerto y luego llegar a la ciudad. Solo después de esto, tu viaje termina. Significa que utilizas al menos tres tipos diferentes de transporte.
Es posible que hayamos estudiado sobre dioses, artistas y grandes genios de la antigüedad, pero ellos pertenecen a un pasado tan lejano que resulta difícil imaginarlos como seres humanos reales. Los documentos de la época tampoco nos ayudan mucho: un busto, una escultura o un retrato no nos permiten tener una idea precisa de cómo eran en realidad. Pero, ¿te has preguntado cómo lucirían hoy en día? Gracias a la inteligencia artificial, ahora es posible plasmar exactamente lo que imaginamos o incluso algo más sorprendente. Mira con nosotros, puede que te sorprendas.
Muchas series animadas nos acompañaron cuando niños. Aquellas meriendas junto a Los Rugrats o las aventuras de Las Chicas Superpoderosas son cosas que nunca olvidaremos. Con los avances de la inteligencia artificial, nos preguntamos cómo se verían 20 de nuestros actores favoritos de hoy en las botas de los personajes animados de nuestra infancia.
Los programas computacionales han avanzado a pasos agigantados. Ahora, con una simple lista de instrucciones, la inteligencia artificial es capaz de crearnos imágenes increíbles. Pero aunque las computadoras son muy listas, aún les falta para poder entender nuestro lenguaje de todos los días. Quisimos hacer una prueba: le dimos algunas instrucciones en español coloquial y compartimos aquí los hilarantes resultados.
Pocas personas en este mundo no han de conocer la historia de Marlin, un padre desesperado que recorre el océano en busca de su único hijo Nemo. Esta travesía marina animada marcó la vida de muchos, y aunque no lo creamos, ya pasaron 20 años de su estreno. Aprovechando la inteligencia artificial, quisimos averiguar cómo se hubieran visto los personajes de la película si fueran humanos, y cómo estarían actualmente, luego de dos décadas.
A la primera película de Toy Story le faltan un par de años para cumplir 30. Sabemos que suena como una mentira, pero no, así de rápido pasa el tiempo. Los que vimos el estreno en el cine tenemos el recuerdo muy fresco, y es que fue tan buena que para muchos es difícil de olvidar. Ahora, después de que pasamos casi toda la infancia tratando de capturar a nuestros juguetes en acción, podemos ver su versión humana, una tan realista que da un poco de miedo, gracias a una inteligencia artificial.
La inteligencia artificial ha hecho que nos replanteemos el modo en el que veníamos haciendo las cosas de nuestro día a día, tanto en nuestros hogares como en el trabajo, e incluso en el entretenimiento. Si bien sabemos que se puede aplicar en muchas áreas de la vida, no todo es tan perfecto, y aún persisten algunas interrogativas, como lo es el futuro. Sin embargo, podemos ayudarnos usando esta herramienta para acercarnos lo más posible a la realidad.
Cuando vemos a algunos personajes del cine, de algún modo nuestro cerebro se “casa” con la cara de los actores y nos resulta muy complicado imaginarnos cómo habrían lucido si otra persona les hubiera dado vida. Este fenómeno es aun mayor si nos referimos a interpretaciones icónicas que nos marcaron de por vida. Pero lo bueno de la tecnología es que nunca está quieta; así que, con la ayuda de una inteligencia artificial, los autores de Genial hemos decidido darles un rostro totalmente diferente a grandes personajes que guardamos en nuestro corazón. ¿Cómo crees que lucirían?
Durante estos últimos meses, la IA ha tenido un gran auge debido a todo lo que es capaz de hacer, desde escribir textos hasta crear imágenes. Es por eso que pensé en probarla usando mis propios dibujos hechos a mano, para ver qué versiones es capaz de ofrecerme un generador de imágenes que funciona con inteligencia artificial. Los resultados no se hicieron esperar, y aquí les muestro cuáles son las diferencias de cada una.
La selección natural, la capacidad para adaptarse a los cambios y las mutaciones genéticas dieron como resultado que los animales hayan ido evolucionando a lo largo de millones de años. O bien, que se hayan extinguido por diversas razones. La paleontología es la ciencia que, entre otras cosas, estudia organismos extintos y los relaciona con los actuales.Aunque los paleontólogos desde siempre han comparado a los animales modernos con sus ancestros, ahora cuentan con una excelente herramienta: la Inteligencia Artificial. ¿Qué piensas que le ocurrirá a tu animal favorito en los próximos miles de años?
Ninguno de nosotros sabe lo que nos deparará el destino, y estos famosos tampoco pensaron que llegarían a alcanzar el estrellato algún día. Si bien nuestra imaginación no tiene límites, nada mejor para mezclar realidades que una inteligencia artificial. Fue así como pudimos poner los futuros alternativos de estos 14 famosos en una imagen.
Las películas de El diario de la princesa cuentan la historia de Mía Thermopolis, una adolescente que vive en San Francisco, quien descubre que es la heredera al trono de Genovia. A partir de ese momento, pasa de ser plebeya a princesa, por los que su vida da un giro de 180 grados. A pesar de que esta comedia familiar reúne un reparto excepcional, incluyendo a la primera actriz Julie Andrews, quisimos utilizar la inteligencia artificial para averiguar cómo se verían sus personajes interpretados por diferentes actores.
¿Puede la inteligencia artificial capturar todo el melodrama de una telenovela? Decidimos ponerlo a prueba y el resultado fue más allá de lo que esperábamos. Esto demostró que la intriga, la ilusión, las mentiras y el romance de una telenovela pueden estar a tan solo unos clics de distancia.
En la actualidad estamos tan acostumbrados al Internet que nos cuesta creer en los romances a la antigua, donde no se puede averiguar todo sobre la vida de alguien en las redes. Por supuesto, esto resulta aún más increíble para las parejas de famosos, pero los actores Joaquin Phoenix y Rooney Mara nos demuestran que en Hollywood no todo es glamour y fama con su historia de amor inusual para la época moderna.
“No me dio miedo” es el comentario que más se repite cuando termina una de las películas de horror de los últimos años... y al parecer es verdad. Antes las películas eran realmente escalofriantes, y su reputación duraba décadas. ¿Cuál es la razón de que las cintas de ahora ya no espanten como antes? Aunque podríamos señalar como responsables a los nuevos cineastas, también hay que tener en cuenta a la sociedad actual, en la que ha cambiado hasta la forma de ver los contenidos; todo ello suma y el resultado es menos terror en las pantallas.
La proporción áurea es una herramienta matemática que influye en nuestra percepción de la belleza. De hecho, los rostros más simétricos suelen parecernos más atractivos. Algunos cirujanos estéticos han utilizado este algoritmo para comparar los rostros de mujeres famosas y elaborar listas de “las mujeres más bellas del mundo”. Con la ayuda de la inteligencia artificial, imaginamos cómo se verían algunas de estas celebridades femeninas como miembros del sexo opuesto.
Sentarnos a disfrutar de una buena película se ha convertido en una de nuestras actividades favoritas. Sin embargo, para unos cuantos minutos de diversión se necesitan horas y horas de trabajo, mucha imaginación y uno que otro truco que, a veces, pasa desapercibido para el ojo. Por eso hicimos una lista de técnicas que se han usado para lograr efectos en el cine a lo largo de los años.
Pocas son las personas que pueden presumir de ser tan buenas en el medio artístico como en la ciencia. Tal es el caso de famosos que han demostrado no solo destacarse en su ámbito, sino que también pueden hacerlo al contribuir a la ciencia a través de sus conocimientos e investigaciones, lo que nos deja ver que el mundo científico y los reflectores del espectáculo pueden convivir perfectamente.