Dirigida por James Cameron, esta epopeya romántica nos sumerge en la majestuosidad del famoso naufragio, entrelazando destinos en una historia de amor eterno. Con un elenco estelar y efectos visuales revolucionarios, Titanic no solo rompió récords de taquilla, sino que dejó una huella imborrable en la cultura popular.
Dice el refrán que: “El tonto grita, el inteligente opina, y el sabio calla.” Pero entonces, ¿qué hacer cuando el tonto se siente genio y habla con tal seguridad que dudamos de nuestra propia inteligencia? Nuestro cerebro aborda un vuelo directo al mundo del revés. Sin embargo no hay nada más divertido que la comedia involuntaria, como nos lo demostraron estas personas.
Seguramente muchos hemos pensado en lo difícil que debe ser grabar una escena íntima. Si bien en pantalla parecen disfrutarlo, este no es siempre el sentimiento que experimentan los actores y actrices. Margot Robbie compartió un pedacito de lo que es Hollywood en verdad.
Hay personas que deciden vivir su vida sin pensar en el qué dirán, y los famosos no son la excepción. Muchos hacen cosas extrañas porque les han dicho que es lo mejor, o simplemente porque les conviene. Otros lo hacen por convicción e ideales. Entre esas acciones raras, se incluyen los hábitos de higiene, que pueden resultar bastante extravagantes para los demás.
Cuesta mucho imaginar a Julia Roberts en la piel de Annie Reed en Sintonía de amor, ¿verdad? Por distintas razones, varios actores rechazaron actuar icónicos papeles cuando se los ofrecieron. Entonces, nosotros decidimos imaginar que vivimos en un universo paralelo para saber cómo se hubiesen visto si hubieran aceptado esos roles que rechazaron.
La película Titanic se convirtió merecidamente en una leyenda del mundo cinematográfico. Ocupa el tercer lugar en la lista de las películas más taquilleras y, hoy en día, no hay manera escuchar la famosa canción My Heart Will Go On y no pensar en la historia de amor de Jack y Rose. Pero la película sigue teniendo muchos misterios, curiosidades y “factores sorpresa” que incluso los grandes fans pueden haberse perdido.
La historia de amor entre las estrellas comenzó a bordo de Titanic, pero el vínculo entre Kate Winslet y Leonardo DiCaprio ha perdurado mucho después del estreno de la película. Y recientemente, una conmovedora revelación hecha por Winslet ha dejado emocionados a sus fans de todo el mundo. A continuación, veremos lo que los artistas tienen que decir al respecto.
Las estrellas de cine no siempre pueden brillar con la misma luz, así que en algunas películas lucen todas sus habilidades de actuación, mientras que en otras, su trabajo deja tanto que desear que se ganan nominaciones como peor actor o actriz, demostrando que la vida es una rueda de la fortuna y que nunca sabes cuándo te tocará estar abajo.
Las películas son capaces de sumergirnos en un viaje mágico a lugares que solo existen en nuestros sueños y, muchas veces, nos imaginamos ahí, en ese lugar, con los reflectores y las cámaras encendidas. Pues bien, algunos apasionados decidieron armar sus maletas y alistar su cámara para fotografiar los escenarios de sus películas favoritas.
El trabajo de los actores es transformarse en otras personas, aunque sea por un ratito. Eso es lo que les ha dado a muchos la oportunidad de aprender y crecer gracias a las experiencias de sus personajes. Ahora es momento de ver cuáles son esas cosas que las estrellas de cine han logrado a partir de sus películas más notorias.
Ganar un Óscar es considerado el honor más grande dentro de la industria cinematográfica, y hay quienes han intentado conseguir una de las codiciadas estatuillas por décadas. Así ocurrió con Leonardo DiCaprio, quien tardó 25 años en ganar la suya, o el caso de Glenn Close, quien lleva más de 40 años intentándolo, a pesar de haber sido nominada en ocho ocasiones. A lo largo de la historia, sin embargo, ha habido oportunidades en donde los que ganan tienen solo un par de años de experiencia frente a las cámaras.
Casi todos los actores pueden trabajar en el cine durante años antes de que les llegue su mejor momento, aunque hayan aparecido en películas y series que todo el mundo ha visto, como Hechiceras o Los expedientes secretos X. Así que puede que no recordemos algunos de los primeros trabajos de esos talentos que ahora son tan conocidos en todo el mundo. Por eso decidimos mostrar aquí algunos ejemplos.
El éxito es un sueño compartido por muchos, impulsados por la necesidad de demostrarnos a nosotros mismos que podemos alcanzar lo que nos proponemos. Cuando vemos a las estrellas del cine, no podemos evitar pensar qué cómodas se ven en sus vidas e imaginar que la nube de suerte les llueve más de su lado. Sin embargo, al igual que nosotros, no siempre la vida les ha regalado esa preciada nube, sino que han tenido que echarle ganas para llegar a donde están.
Algunos de los mejores actores de Hollywood han tenido que pasar por transformaciones radicales para interpretar a personajes importantes. Algunos de ellos se han basado en personas reales y otros han sido ficticios, pero todos han conllevado cierto grado de complejidad escénica. Por lo tanto, no cabe duda de que el profesionalismo y la entrega actoral son requisitos para convertir a un actor o actriz en una verdadera estrella.
Cuando vemos una película, esperamos que nos atrape desde el inicio hasta el final. Para ello, los guionistas y directores utilizan diversos mecanismos que generan intriga. Sin embargo, en algunos casos, la historia da un giro tan inesperado que, seguramente, ni siquiera un detective con la experiencia de Sherlock Holmes podría haberlo visto venir. ¡Alerta! El siguiente artículo contiene spoilers.
Cuando se estrenó Titanic en 1997, fue la primera película que superó la barrera de los mil millones de dólares. Mantuvo el récord de película más taquillera hasta 2010, cuando otra producción de James Cameron, Avatar, superó el récord. Pero tras su éxito, Kate Winslet, que interpretó a Rose, habló abiertamente de cómo experimentó las críticas acerca de su cuerpo. Lo pensó durante años, pero se arrepiente de cómo lo afrontó.
Algunas películas, por muy cautivadoras que sean, dejan un sabor ambiguo. A primera vista, parecen ser una obra maestra, con una actuación y una trama impecables, pero después de los créditos queda la sensación de no querer repetir la experiencia. Al fin y al cabo, las emociones que sentimos al ver un largometraje permanecen con nosotros durante un tiempo y, a veces, son tan contradictorias y tempestuosas que simplemente no queremos volver a experimentarlas. Teniendo esto en cuenta, hemos elaborado una lista de grandes películas que resultan tan cautivadoras que, sin duda, muchos espectadores no tienen prisa por volver a verlas.
Algunos podrían preguntarse por qué a los actores de Hollywood se les pagan tantos millones por un solo papel. Por supuesto, tienen talento, pero más allá de eso, su fama puede devolver todo ese dinero a un estudio cinematográfico. La gente no solo va al cine para ver películas, sino también para ver a sus estrellas favoritas en la pantalla grande. Además, los actores pueden promocionar sus proyectos a través de las redes sociales de una manera que evita que un estudio de cine tenga que pagar millones en costos de publicidad.
Cuando se produce una película o se escribe un guion, no es raro que se utilice la historia de alguna persona real como inspiración. Y el resultado suele ser excelente, ya que la vida de esta gente tan especial parece sacada de una novela. Así es como las películas cuyos protagonistas están basados en estos personajes se convierten en un éxito, a causa de su originalidad.Hoy hemos decidido compartir contigo ocho historias personales tan sorprendentes como reales de las que solo conocíamos sus versiones cinematográficas.
No podemos negar que tener amigos es una de las mejores cosas de la vida. Algunos de ellos se convierten en algo tan especial para nosotros que son casi como un buen hermano; con la diferencia de que a las amistades las escogemos. Dentro del mundo de la fama, ocurre lo mismo: las grandes estrellas que se apoyan mutuamente durante los momentos difíciles también crean lazos tan fuertes entre ellas que no hay tormenta que las pueda separar.
Cuando un director planea hacer una película, suele saber a quién le gustaría ver en el papel principal. Pero a veces ese candidato duda en aceptar el rol, o su audición no satisface a los responsables del casting. Muchas de nuestras películas favoritas podrían haber sido interpretadas por otra persona si las circunstancias hubieran sido un poco diferentes.
Hay películas que, aunque pasen los años, se quedan por siempre en nuestra memoria. Sumergirse en mundos fantásticos, para fantasear por unas horas que estamos viviendo excitantes aventuras, es un sentimiento difícil de olvidar. Para quienes crecieron con las películas de La momia, hay una sensación especial de nostalgia al reencontrarse con dicho universo.
A veces ocurre que un actor es perfecto para un papel en todas las características excepto en la altura. Y entonces los realizadores tienen que recurrir a todo tipo de trucos para que el personaje que aparece en el encuadre tenga el aspecto que exige el guion.
No todas las películas y series se filman en un set de Hollywood. En muchos casos, las escenas que terminan siendo icónicas fueron grabadas en lugares reales; por ejemplo, en escuelas o en escaleras a las que nadie les prestaba atención. Sin embargo, estos sitios tan ordinarios se terminan volviendo famosos y son visitados por miles de personas. A este fenómeno se le llama turismo de pantalla: un lugar se convierte en un punto turístico después de aparecer en una película o en una serie.
Ya han pasado más de veinte años desde el estreno de Titanic, y no parece pasar de moda. Incluso nos sigue conmoviendo igual o incluso más que antes. A través del tiempo, se ha convertido en una referencia del cine moderno por sus múltiples reconocimientos y premiaciones. A pesar de eso, ni una producción de semejante magnitud se salva de cometer errores. Gracias a su destreza ocular, los espectadores han logrado notar importantes descuidos en la película.
Leonardo DiCaprio no necesita presentación. Es uno de los actores más queridos, y su atractivo y encanto hicieron que todo el mundo suspirara cuando apareció en Titanic. Pero a pesar de que el papel de Jack lo llevó a convertirse en el protagonista de muchas superproducciones de Hollywood, durante sus 30 años de carrera solo ha protagonizado 29 películas.
En el mundo del cine, no todo está dicho. En la gran mayoría de las cintas, lo que ves en la pantalla no fue planificado así, pues muchas veces los directores o los mismos actores deciden cambiar el guion o algún detalle para hacer la historia más interesante. Es por eso que existen finales alternativos o escenas eliminadas en casi todas las películas.
A la hora de interpretar un personaje real o ficticio, los actores deben amoldarse lo mejor posible a su rol si pretenden hacer un trabajo impecable. En algunos casos, fue necesario que el artista realizara algún esfuerzo que lo saque de su zona de confort; por ejemplo, acostumbrarse a vivir en un sótano o aprender un tipo de baile especial. Así fue como tanta dedicación los llevó al estrellato.
Las tendencias suelen ir y venir, pero la de rehacer fotos del pasado llegó para quedarse. Vernos en un collage de “antes y ahora” puede hacer que nos sumerjamos en la nostalgia. Los famosos han decidido mostrar sus habilidades en la recreación de escenas clásicas y nos han inspirado para que volvamos a ver películas icónicas. Hay algo muy acogedor y familiar en una comparación del pasado y el presente, y en Genial.guru nos da curiosidad saber cuál de estas películas nunca has visto.
La capacidad histriónica de un actor secundario puede igualar —e incluso opacar— el rol del papel protagónico, no importa si su actuación esté planeada para unos minutos o durante toda la trama. Existen papeles que se quedan en la memoria del público y hasta llegan a ser referencia principal de la película en la que actuaron.
Llegar a convertirse en grandes actores de cine, y gozar de la fama y la fortuna que esto podría implicar es el sueño de muchos. Sin embargo, detrás de cada una de las estrellas del séptimo arte existen historias humanas, muchas de ellas de superación, en las que el esfuerzo, la disciplina y la paciencia son los protagonistas.
Cuando una persona entra al mundo del espectáculo desde muy joven, puede correr el riesgo de ignorar algunos principios de vida y estilo, sobre todo cuando no tienen quien las guíe por el camino correcto. Esta notoriedad precoz abre a veces las puertas a estrellas rebeldes que siempre buscan ir contra la corriente.
El aviador fue estrenada en 2004 y, aunque ya han pasado 18 años desde que la vimos en los cines, esta película sigue vigente por el buen trabajo que hicieron los actores que estuvieron en ella, lo que hizo que fuera nominada a múltiples premios e incluso ganara cinco Óscares. Sin embargo, la carrera de sus protagonistas ha seguido adelante con éxito.
Ser actor conlleva muchas veces tomar grandes riesgos. El haber sido encasillado con un personaje en particular, puede ser un limitante a la hora de conseguir papeles que impliquen más riesgos o una psicología más marcada. Sin embargo, hay actores que superaron el estigma de ser etiquetados como solo caras bonitas y supieron evolucionar su arte hasta ser considerados grandes intérpretes.
Tanto los actores como el equipo de producción pueden causar que el rol pase a otra persona. La razón más común, por supuesto, es la falta de coincidencia de los horarios de trabajo. Bueno, o eso es lo que nos dicen. La edad también juega un papel importante. Parece que los jóvenes son queridos en todas partes, pero no en el caso de Katee Sackhoff, que quería actuar en Los 8 más odiados de Tarantino. También pasa que los candidatos están excluidos del proyecto debido a la indignación del público y sus exclamaciones: “¿Cómo podría ser elegido este actor?”.
No hace falta ser un eminente crítico de cine para saber si un actor es bueno o no. Esto se puede observar teniendo un poco de intuición. Sin embargo, los profesionales tienen varios criterios importantes por los cuales distinguen una interpretación talentosa de una mediocre. Así que, sin mirar de cerca, cada uno de nosotros también podría efectuar el rol de un crítico de cine profesional.