Los asistentes de voz, los chatbots y los altavoces inteligentes... El progreso tecnológico se integra tan rápidamente en nuestras vidas que es imposible evitar situaciones inesperadas. Nuestros protagonistas de hoy no han ocultado que a veces enfrentan dificultades con estas nuevas tecnologías.
Vaya, hace frío aquí. No puedes ver nada. Estás envuelto en plástico y no puedes moverte. De pronto, una la luz ilumina todo lo que hay frente a ti. Miras a tu alrededor y comprendes que estás dentro de un refrigerador. Y tu reflejo en el plástico te muestra que eres un hot dog. Recuerdas que te llamas Furt, Frank Furt. Hay productos enlatados y embotellados a tu alrededor. Una mano humana se extiende, toma un refresco y cierra la puerta. El mundo vuelve a oscurecerse. Todo está en silencio, con excepción del ventilador de refrigeración. No recuerdas cómo terminaste aquí.
Existe una comunidad llamada Paulding en el condado de Ontonagon, estado de Michigan. Encontrarás una naturaleza hermosa, casas pequeñas y bosques oscuros. Tal vez todo eso te parezca aburrido, pero espera a la noche. En un valle en las afueras de Paulding, podrás observar un fenómeno misterioso: luces brillantes de origen desconocido.
¿Sabías que nuestro Sol es en realidad... verde? No, mentira, estoy bromeando. En realidad, es... ¡de todos los colores que puedas imaginar al mismo tiempo! Espera, ¿qué? Sé que parece broma, pero lo digo en serio. ¿No puedes creerlo? De hecho, nuestro Sol tiene absolutamente todas las ondas del espectro luminoso. Es simultáneamente rojo, azul, verde, amarillo, ¡el color que quieras! ¿De dónde crees que vienen los arcoíris? Cuando la luz del sol se refleja en las gotas de agua que están en el aire, se divide en un montón de ondas de colores que podemos ver individualmente. Y cuando están todas juntas, vemos un rayo de luz blanco. Nuestros ojos son incapaces de percibir el concepto de “todos los colores al mismo tiempo”, por lo que su combinación nos parece blanca.
El verano de 2023 se considera inusualmente caluroso. Hay días en los que no te apetece salir y lo único que puedes hacer es agarrar el control remoto del aire acondicionado. Aquí tienes algunos consejos para elegir la lencería adecuada que te hará sentir más cómoda con el calor.
Tu cuerpo de hecho brilla. Emite una luz supertenue que es más intensa alrededor de las 3 o 4 p. m. La triste noticia es que este brillo es 1000 veces menos intenso que lo que pueden ver tus ojos. Los humanos son los únicos animales que tienen barbilla. Incluso nuestros parientes genéticos más cercanos, los gorilas y los chimpancés, carecen de esta pequeña pieza de hueso que se extiende hacia adelante desde la mandíbula. Sus mandíbulas inferiores se inclinan hacia abajo y hacia atrás desde sus dientes delanteros. Los científicos aún no han descifrado este misterio. Las opiniones sobre por qué las personas están hechas de esta manera difieren. Algunos investigadores creen que el mentón nos ayuda a masticar la comida. Otros están seguros de que tiene algo que ver con el habla. Otros creen que es simplemente un lugar especial para dejar crecer una barba de chivo.
¿Alguna vez te has preguntado cuánto queda del Titanic en estos días? Bueno, si no has estado viviendo debajo de una roca, probablemente sepas que han pasado más de 100 años desde que el barco más famoso del mundo naufragó. El RMS Titanic, el transatlántico más grande del mundo de principios del siglo XX, se hundió durante su viaje inaugural, solo unos días después de zarpar del puerto. El barco chocó contra un iceberg el 14 de abril de 1912, llevándose a más de 1500 pasajeros de los más de 2200 que estaban a bordo del transatlántico. Por impactante que parezca, el Titanic tardó más de tres años en construirse y solo tres horas en hundirse. Hoy en día, la construcción del barco habría costado más de 210 millones de dólares.
La mayoría de la gente está segura de que los humanos solo cuentan con 5 sentidos. Pero eso no es del todo cierto. El gusto, el tacto, el olfato, la vista y el oído no son los únicos que tenemos. Los científicos afirman que las personas tienen entre 9 y 20 sentidos en total. Entre ellos están la termorrecepción, con la que se percibe el calor, y la equilibriocepción, relacionada con el equilibrio. También está el sentido del tiempo, aunque no todo el mundo parece tener este último. Creíamos que solo había ocho tipos de sangre diferentes. Pero en realidad, hay más de 30 sistemas de grupos sanguíneos conocidos. Aquí, en Genial, nuestro grupo sanguíneo favorito es el B Positivo. ¿Lo entiendes? Por cada kilo de grasa que ganas, generas 1 kilómetro y medio de nuevos vasos sanguíneos para suministrarle oxígeno y nutrientes a tu cuerpo.
TrEs-2b es un planeta donde la noche nunca termina. Y no se trata de una noche normal con estrellas brillando en un cielo hermoso: aquí, la oscuridad es total y el calor, abrasador. TrEs-2b es un gigante gaseoso aproximadamente 1,5 veces más grande que Júpiter, y su superficie absorbe la luz mejor que el carbón. También podría tener un tenue resplandor rojo oscuro debido a su aire ardiente, tan caliente como lava fresca. Qué agradable...
Tener pupilas más grandes en realidad puede ser un signo de inteligencia. Como ese estudiante de segundo grado de 1,8 m de altura en la parte de atrás del salón que siempre saca A. No, espera. No es ese tipo de pupilo. Las pupilas de las que debería estar hablando son los pequeños puntos negros dentro de tus ojos. Por lo general, miden entre 0,2 y 0,7 cm de ancho. Trabajan con tus iris para regular la cantidad de luz que ingresa a tus ojos. Por eso son negras. De esta manera, la luz que pasa a través de ellas es absorbida y no reflejada. En otras noticias sobre el cuerpo, nuestro cerebro se encoge cuando estamos durmiendo. El cerebro se deshace de información débil y quiere dejar espacio para cosas nuevas que estás a punto de aprender. Las conexiones entre las células cerebrales se encogen cuando dormimos, pero crecen durante el día.
¿Qué tal esto?: los astrónomos han descubierto un exoplaneta al que llaman “Super Saturno”. ¡Tiene anillos de más de una UA de ancho! Una UA, que es la forma en que los planetas se saludan cuando pasan (“¡UA!”), o Unidad Astronómica, que es la distancia entre el Sol y la Tierra. Es un sistema de anillos increíblemente grande, de ahí su nombre. Super Saturno se llama “Objeto de Mamajek” en honor al astrónomo que dirigió el equipo al que le debemos el descubrimiento. El profesor Eric Mamajek, de la Universidad de Rochester, de Nueva York, encontró al Super Saturno mientras revisaba los datos descargados de las observaciones de tránsito de gran angular. “WASP” es el acrónimo de “Wide Angle Search for exoPlanets”. Es un ingenioso proyecto desarrollado en el año 2000 por astrónomos de la Universidad de Queens en Belfast, Irlanda del Norte, y la Universidad de St. Andrew en Escocia.
¿Alguna vez te has preguntado qué indica el color de tus paredes? ¿O te has dado cuenta de que trabajar en una mesa de madera puede ayudar a que tu creatividad fluya más que en una de plástico? ¡Quédate para descubrir secretos domésticos cotidianos que harán tu vida mejor y más brillante! Primero, las paredes. Si tienes una casa, probablemente hayas tenido que tomar decisiones difíciles con respecto al color que te gustaría usar en las paredes. Si tu única prioridad es hacerlo de forma económica, entonces supongo que elegirías pintura blanca, ¿verdad?
Es muy probable que Venus haya estado cubierto por océanos que tenían entre 10 y 300 metros de profundidad. Algo de agua quedó atrapada en el suelo del planeta. Además de eso, Venus tenía temperaturas estables de entre 20 y 50 grados centígrados, que, hay que admitirlo, eran bastante agradables y no muy diferentes de las temperaturas que hay en la Tierra en la actualidad. Entonces, lo que quiero decir es que durante 3 mil millones de años, justo hasta que sucedió algo irrevocable hace 700 millones de años, ¡Venus podría haber sido habitable! Pero ahora no lo es.
Los cubículos de los baños públicos no lucen privados por una razón. Se han creado enormes huecos en la parte inferior para que quieras salir de ahí lo antes posible. Gracias a este diseño, casi no hay filas. Puedes usar la tapa de plástico de los vasos de refresco como posavasos. Tiene la forma perfecta para sujetar tu bebida y evitar que moje la superficie de la mesa. No le des la vuelta a la tapa, solo ponla en la mesa de la misma manera que estaba en el vaso. Estos pequeños agujeros en algunas mochilas fueron diseñados para atar a ellas equipo extra. Así, puedes pasar cuerdas a través de ellos y atar tus zapatillas deportivas si no quieres tenerlas dentro de la mochila o en las manos.
Pobre Pete. Tiene tanto miedo de los insectos que todo lo que quiere es encontrar un lugar en la Tierra donde pueda estar a salvo de ellos. Después de años de investigación y viajes, finalmente encuentra un sitio a donde ir: ¡la Antártida! Pete llega allí, seguro de que los bichos no podrían sobrevivir con ese frío. ¡Ahhhhhhh! Poco sabía él que los insectos están en todos los continentes de este planeta. Bueno, en realidad no. Tenía algo de razón sobre la Antártida: no hay muchos insectos allí. De hecho, solo hay una especie que llama hogar a este lugar: es un mosquito sin alas llamado Belgica antarctica. Es diminuto [de 0,2 a 0,58 cm de largo], pero sigue siendo el insecto más grande de la Antártida.
Todos tenemos secretos que, tarde o temprano, han salido a la luz. Ya sea aquella travesura que hicimos de niños o la mala calificación que no quisimos que nuestros padres vean. Sin embargo, a veces, las personas prefieren ocultar ciertas cosas que, de ser descubiertos, podrían traer terribles consecuencias.
Era una noche tranquila y despejada en el campo. Una mujer dormía plácidamente con su perro al pie de la cama. De pronto, un fuerte golpe la despertó. Algo atravesó el techo. El perro comenzó a ladrar ante el ruido fuerte y repentino del intruso. Mientras la mujer recuperaba la lucidez y se limpiaba la cara, encendió la luz. Examinó la habitación, intentando hallar la causa del ruido. Se quedó sorprendida y confundida al ver un gran agujero en el techo. Debajo del agujero, justo al lado de donde su cabeza descansaba, vio una roca del tamaño de un puño. Sorprendida, llamó a un contratista de inmediato, quien le dijo que la roca probablemente provenía de una obra cercana.
Durante mucho tiempo se ha creído que la Luna se formó como resultado de un enorme impacto con la Tierra. Un cuerpo celeste del tamaño de Marte podría haber chocado con nuestro planeta y haber hecho añicos parte de su corteza. Los escombros resultantes fueron agrupándose en una bola, que más tarde se convirtió en nuestra Luna. Pero hay una pregunta que ha estado molestando a los científicos: si la corteza terrestre es pobre en metales, entonces, ¿cómo es que la Luna tiene tanto metal dentro? Una última investigación arroja la teoría principal por la ventana, y nuevamente nos quedamos sin saber nada sobre el origen de nuestro satélite.
Las clasificaciones por estrellas de los hoteles no siempre son confiables, ya que los sistemas de clasificación varían entre los países. En Italia, por ejemplo, a un hotel se le pueden dar 5 estrellas solo por tener una recepción abierta las 24 horas y recepcionistas que hablen 3 idiomas. En lugar de ver las estrellas, mira las calificaciones o las reseñas. Al reservar tarde también puedes obtener buenas ofertas. Si tu estadía no es urgente, prueba reservar una habitación el mismo día que llegas. [check in, check out, nombre, tipo de habitación, pasaporte, tarjeta, siguiente, cargue una copia de su pasaporte] Si el hotel no está lleno, es probable que obtengas un descuento. [rebaja 15 %] Los gerentes de hotel reducen las tarifas de las habitaciones en el último minuto para llenarlas.
Todos hemos tenido miedo a la oscuridad en algún momento de nuestra vida, ¿no? Quiero decir, ¿recuerdas cuando tu mamá o tu papá te metían en la cama después de haberte leído un cuento de hadas aterrador, con monstruos y dragones, o incluso dinosaurios? Pero justo cuando tus padres estaban a punto de apagar las luces y salir silenciosamente de tu habitación, pensaste: ¿qué pasa si hay algo debajo de mi cama? O peor aún, ¿y si alguna criatura espeluznante está escondida en el armario?Probablemente podrías levantarte y comprobarlo, ¡pero estaba demasiado oscuro! ¿No sería genial tener alguna fuente de luz que viniera del interior de tu cuerpo? ¡Podrías usarla cada vez que quedaras rodeado de oscuridad! Desafortunadamente, los humanos no somos capaces de hacer eso. Pero hay un montón de criaturas que sí pueden encenderse solas. Eso es gracias a algo que los científicos llaman bioluminiscencia. Los animales y los peces que viven en el océano tienden a tener este talento con más frecuencia que otros. Y puedes encontrar estas criaturas en cualquier lugar: cerca de la superficie o en el fondo. (a 4 km de profundidad, si tienes habilidad para los números).
La gran bola de fuego que se encuentra a miles de kilómetros de nosotros es el objeto más brillante de nuestro sistema solar, y también el más grande. Si Júpiter tuviera el tamaño de una pelota de baloncesto, la Tierra sería una pequeña uva. Pero el Sol hace que incluso Júpiter parezca una broma. Esa gran bola ardiente en el cielo está compuesta por hidrógeno y helio, y tiene 1.400.000 kilómetros de diámetro, lo que la hace más de 100 veces más ancha que nuestro pequeño planeta azul. La temperatura es de 5540 °C en la superficie y de 15.000.000 °C en el núcleo.
Si el Sol decidiera dejar de producir luz, los animales en la naturaleza serían los primeros en darse cuenta. La mayoría de estos necesitan el día para desplazarse de un lugar a otro, especialmente en las grandes sabanas de África. Las cebras, los ñus y las jirafas necesitan el día para moverse y evitar a los depredadores. En cuanto se pone el Sol, es su hora de dormir. Si el Sol se oscureciera de repente, los animales no comprenderían lo que está ocurriendo y simplemente se convertirían en un almuerzo temprano para los depredadores. Las criaturas nocturnas estarían igualmente confundidas por el cambio de hora.
Dicen que ver es creer... pero ¿realmente es así? Las ilusiones ópticas tienen una forma alucinante de engañar a nuestro cerebro. Usan una combinación de colores, luz o patrones particulares que pueden hacernos ver cosas que no existen. Hoy pondremos a prueba nuestro cerebro para ver cómo funcionan estas ilusiones.
Hay algunas historias extrañas de Hollywood, y otras que son simplemente espeluznantes. El año es 1942, el lugar es el viejo Hollywood. No todos recuerdan a Lucille Ball, una actriz, cantante, productora y comediante estadounidense, toda una mujer multifacética. También fue una artista multipremiada que ganó muchos Emmy. Ya sabes, lo normal... Se rumorea que un día regresaba a casa desde los estudios MGM por Coldwater Canyon, cuando de pronto escuchó música. La radio del auto estaba apagada, ¿de dónde venía? Mientras miraba a su alrededor intentando averiguar de dónde procedía el sonido, se dio cuenta de que salía de su boca. Al día siguiente, se lo contó a otro actor clásico de la época, Buster Keaton. Él le dijo que su nuevo empaste dental de plomo podía ser la razón. Era capaz de captar las señales de las emisoras de radio cercanas.
¿Alguna vez alguien se ha interesado demasiado en tu perro y te ha preguntado si podía tomarle una foto? ¿Te pareció que se veía más preocupado por obtener una imagen clara del collar que del perro en sí? Es probable que esa persona quisiera acceder a tu información privada. Esto podría llevar a un desconocido a averiguar tu número de teléfono o tu dirección. En lugares como los parques para perros es fácil relajarse y bajar la guardia ante los extraños, así que ten cuidado con la información que revela el collar de tu perro.
Apuesto a que no sabías que las aves pueden ser la causa de los misteriosos arañazos que a veces encuentras en tus espejos laterales. Será mejor que los cubras siempre que estaciones para mantenerlas alejadas. Pero ¿por qué lo hacen? Es decir, ¿por qué a las palomas no les gusta tu auto? Porque ven el espejo y se confunden. No saben que es su reflejo, creen que es un intruso al que deben espantar. Por eso a veces pueden rayar o ensuciar los espejos. Cubrirlos también te ayudará a bloquear cualquier reflejo cuando intentes dormir en el auto. Puedes usar bolsas de plástico de colores, calcetines negros o un trozo de cartón.
Todos tenemos alguna historia extraña que contar. Ya sea que tuviste un sueño muy raro o creíste ver a la misma persona en dos lugares al mismo tiempo, generalmente disfrutamos de oír estas anécdotas de parte de nuestra familia o amigos. Sin embargo, cuando tenemos un encuentro extraño cuando estamos solos en casa, ya no es tan divertido.
Imagina que eres un detective de arte y tu tarea es explorar los misterios detrás de las pinturas más famosas del mundo. Estoy hablando de obras de Da Vinci, Miguel Ángel, Picasso. Toma tu lupa, porque este viaje está por comenzar. El primer lugar de tu lista es Roma. Después de disfrutar de una deliciosa pasta, vas a la Capilla Sixtina, hogar del techo más famoso del mundo. Ah, y si escuchaste que Miguel Ángel pintó los frescos acostado, ¡es solo un mito! En realidad, el pintor creó un complejo sistema de plataformas que le permitía pintar de pie. Estás mirando la Creación de Adán: ese fresco en el medio. El artista italiano Miguel Ángel, el autor de esta obra maestra, fue ampliamente conocido por su estudio de la anatomía humana.
Es muy difícil verter algo de una taza porque tanto el aire como el líquido tienden a fluir a lo largo de una superficie. Este fenómeno se llama el efecto Coandă. Hace que las moléculas del líquido que estás vertiendo sean atraídas hacia la superficie de la taza. Otra razón es la tensión superficial. Las moléculas de un líquido tienden a adherirse unas a otras en lugar de al aire. Entonces, el agua se mantiene unida y fluye por el costado de una taza en lugar de ir a donde tú quieres.
Otro cohete despega de la plataforma de lanzamiento y se dirige a la Estación Espacial Internacional. Para llevar la carga útil hasta ahí, habría que pagar unos 18 000 dólares por cada kilo. ¡Imagínate gastar esa cantidad de dinero en solo 3 plátanos! Así que el peso de este y de la propia nave espacial se calcula literalmente hasta cada perno y cada gramo. Pero los ingenieros normalmente usan unos 272 kg de pintura blanca para recubrirlo. Eso es 10 800 000 dólares. Veamos. Podrías comprar una goleta de tres mástiles, un Bugatti Veyron bañado en oro, o un ático en Manhattan, tal vez dos de ellos, por este dinero. ¡O tal vez incluso una isla privada! Bueno, una pequeña.
Puedes pensar que la Tierra es bastante grande, pero el Sol constituye casi el 99,9 % de la masa de todo el sistema solar. El resto está formada por los planetas y sus satélites, asteroides, cometas, gas y polvo. Está a unos 150 millones de kilómetros de nuestro planeta, pero nos mantiene calientes todos los días. Su temperatura es de aproximadamente 5537 ° С, pero el espacio que lo rodea está... frío como el hielo. Para entender esto, necesitamos distinguir entre calor y temperatura. El calor es la energía dentro de algún objeto.
La mayoría de las botellas de plástico de refrescos tienen cinco bultos en la base. En cambio, las botellas de plástico que contienen agua o jugo tienen bases casi planas, con excepción de una pequeña curvatura. Una botella se fabrica poniendo un tubo de plástico en un molde y soplando aire en su interior. Esto hace que se expanda hasta tomar la forma necesaria. El problema es que las botellas suelen tener un pliegue hacia afuera en la base que las vuelve inestables. Para evitarlo, se empuja un poco de aire hacia adentro desde el fondo, creando ese pequeño pliegue. Los fondos planos son más frecuentes porque hace falta menos plástico para fabricarlos, pero los refrescos y el agua con gas necesitan un tratamiento especial. Estos líquidos tienen una presión interna que puede empujar el plástico hacia afuera, lo que puede estropear el fondo y arruinar la estabilidad de la botella. Por eso, los fondos de las botellas de refrescos tienen una forma curvada; de esta manera, son más resistentes a la presión. Intenta doblar un papel normal y un tubo de papel: el segundo opondrá más resistencia. El plástico curvado también es más resistente a cualquier presión.
Los científicos siguen encontrando nuevos planetas a los que llaman supertierras. Se trata de una clase de planetas más masivos que la Tierra pero mucho más ligeros que los gigantes de hielo como Urano y Neptuno. Las supertierras pueden estar hechas de roca, gas o una combinación de ambos. A menudo son dos o incluso hasta veces más grandes que la Tierra. Son interesantes de estudiar, pero están demasiado lejos de nosotros. Son bastante comunes fuera de nuestro sistema solar, junto con otros planetas interesantes como los minineptunos. También pueden ser enanos gaseosos, gigantes de hielo o enormes cuerpos rocosos. Pero, de nuevo, no tenemos nada de eso. ¿Pero algo que sí tenemos y que no tienen esos otros sistemas solares? Júpiter.
Estás manejando por la autopista... y un tráiler de 18 ruedas se acerca rápidamente por detrás... ¡tienes que cambiar de carril! Miras por el retrovisor. ¿Hay suficiente espacio? Y te fijas en las palabras del espejo: “Los objetos en el espejo están más cerca de lo que parecen”. ¡No es broma! Lo mismo ocurre con la Vía Láctea: hay otra galaxia que se dirige hacia aquí y, como el tráiler, está más cerca de lo que parece. La galaxia de Andrómeda, o M31, como la etiquetó originalmente Charles Messier en su catálogo de 110 objetos difusos en 1774, ahora se llama oficialmente NGC122: o Nuevo Catálogo Galáctico 122.
Nosotros (ejem, digo los seres humanos) llevamos 6 millones de años evolucionando, pero todavía no somos perfectos. Resulta que nuestros cuerpos tienen un montón de defectos de diseño. En primer lugar, los ojos humanos tienen pequeños puntos ciegos. Eso sin contar nuestros sesgos. Ese punto es del tamaño de la cabeza de un alfiler. Está situado en el punto en el que el nervio óptico atraviesa la superficie de la retina en la parte posterior del ojo.Los nervios ópticos conectan a los ojos con el cerebro. Ellos llevan las imágenes para que el cerebro las procese. Así es como ves. Aunque en el lugar donde estos nervios salen del ojo, falta algo llamado fotorreceptores. Estos receptores detectan la luz y son la razón por la que puedes ver. Sin ellos, tus ojos no podrían enviar ninguna señal al cerebro para describir lo que estás viendo. Pero como no hay fotorreceptores, tienes un pequeño punto ciego en cada uno de tus ojos.
En nuestro Sol caben más de 1 millón de Tierras. Nuevas investigaciones demuestran que entre el 20 y el 35 % de los soles se comen a sus propios planetas, y una cuarta parte de los sistemas planetarios que orbitan alrededor de estrellas como la nuestra tuvieron un pasado caótico. Lo que da la vida también puede quitarla. Todos los planetas de nuestro sistema solar giran alrededor del Sol. Y todos lo hacen de una manera un tanto consistente. Lo más probable es que hayan permanecido así desde que aparecieron. Pero no todos.Esta existencia caótica significa que un sistema solar tenía un montón de planetas en la camada hasta que el sol anfitrión decidió fundirlos. El nuestro está perfectamente distribuido para que la gravedad de ningún planeta interfiera con la de los demás. La fuerza gravitatoria de Júpiter es mucho más fuerte que la de la Tierra, lo que significa que si nuestro planeta se acerca a Júpiter, seríamos una luna más para él. El planeta es tan grande que si la Tierra tuviera la superficie de una uva, Júpiter sería del tamaño de una pelota de baloncesto comparado con ella.