Comer sano puede hacernos ver y sentirnos bien, pero no solo eso; también tiene un gran impacto en nuestra salud mental. La ciencia reveló que existen ciertos alimentos que pueden aliviar síntomas de la depresión y ansiedad, y también mejorar nuestro estado de ánimo. Sin dudas, cada platillo tiene más poder del que imaginamos.
Algunos estudios sugieren que los estereotipos dañinos sobre las enfermedades mentales casi siempre impiden que las personas busquen tratamiento o lo comuniquen. Sin embargo, hoy en día, hay más concientización a nivel global sobre la salud mental. De hecho, muchas celebridades se sinceran sobre sus propios problemas mentales, hablando públicamente de ellos e inspirando a millones de espectadores a buscar ayuda sin temor.
Todos hemos tenido días buenos y otros malos, momentos en los que la ansiedad o la depresión nos impiden seguir adelante con nuestras metas diarias. La mayoría de las veces, estos sentimientos son pasajeros, pero hay ocasiones en que se vuelven permanentes, tanto que tienden a convertirse en un problema serio de salud mental. Aunque estos padecimientos no son nuevos, se han malentendido, y a lo largo de los años se han creado diversos mitos alrededor de ellos, los cuales pueden llevar a conclusiones equivocadas.
El yogur es una fuente de proteínas y nutrientes esenciales. Es bien sabido que este superalimento ayuda al buen funcionamiento del sistema digestivo, pero también se destaca por sus beneficios para la salud mental. De hecho, un estudio reveló cuál es el efecto de comer yogur para evitar los riesgos de comportamientos depresivos, y los resultados podrían hacer que decidas incluir este producto lácteo en tu dieta.
Tanto los pediatras como los psicólogos están de acuerdo en que el castigo físico causa mucho daño a un niño, tanto física como mentalmente. Según una encuesta, hace 25 años, el 80 % de los padres azotaban a sus hijos. Hoy en día, el 67 % lo hace. Aunque el número está disminuyendo, aún queda un largo camino por recorrer.
Mientras que los adultos, en muchas ocasiones, tenemos como objetivo del día encontrar un momento para hacer nada más que descasar, los niños son un torbellino de energía que necesitan constantemente jugar y divertirse. Y, aunque esta actitud puede ser agotadora para los padres, lo cierto es que darles a los hijos la oportunidad para jugar en espacios naturales es mucho más beneficioso de lo que pensamos.
En algún momento de la vida, todos tenemos que luchar en contra de la depresión, pero algunos hombres famosos encontraron el valor suficiente para abrirse y comenzar a hablar sobre la ansiedad y sus problemas de salud mental. Esto inspiró a personas que sufrían en silencio y tenían miedo de hablar a abrirse sobre este asunto. Nunca olvides que es importante expresarse y buscar ayuda, porque todos merecen ser escuchados y comprendidos.
La nueva película de Marvel con un curioso asterisco en su nombre ha causado una oleada de opiniones positivas en las redes. Y con razón, ya que aborda el tema de la salud mental de una manera bastante novedosa y realista, para ser cine de superhéroes.Su trama no solo menciona los temas de autoestima, lidiar con traumas y el autosabotaje, sino que los expresa de una manera realista, e incluso algo oscura. No solo están ahí para darle un trasfondo supuestamente “profundo” a los personajes, son aspectos que realmente hacen avanzar la trama y consiguen una resolución bastante acertada.
Así como puede ser dulce, el amor puede ser confuso. En ocasiones tomamos decisiones por miedo a estar solos o por no hacerle daño a la otra persona. Sin embargo, nunca podemos engañar a nuestro corazón. En este artículo, te contamos historias de mujeres reales que tomaron una decisión en momentos de vulnerabilidad, para luego arrepentirse.
Cada vez que comienza el año, te propones ir al gimnasio, y lo haces... pero después de dos semanas dejas de ir. Te ofrecen una oportunidad laboral que podría cambiar tu vida, pero la dejas pasar porque te convences de que sería tirar por la borda todos los años dedicados a tu trabajo actual. Aunque no lo creas, todas estas son excusas que usas para no salir de tu zona de confort. Porque muchas veces —por no decir la mayoría— lo único que se interpone entre tus sueños y la realidad eres tú. Si te paralizas ante los cambios, si te han dicho que le temes al éxito o si renuncias a oportunidades valiosas por miedo, es posible que estés cayendo en las trampas del autosabotaje.
Durante mucho tiempo, la cultura, especialmente a través del cine y la televisión, nos vendió un modelo único de lo que significa “ser hombre”, esta figura del héroe que no llora, no habla de sus sentimientos y todo lo resuelve a través de la violencia. Sin embargo, cada vez más las nuevas generaciones van rompiendo con estos moldes para abrir paso a formas de masculinidad más saludables. A continuación te contamos un poco más sobre esto y las implicaciones que tiene en la vida del hombre moderno.
Los sueños se definen como una serie de imágenes o sucesos que ocurren en la mente de una persona mientras duerme. Aunque cada experiencia es única, existen ciertos sueños comunes que muchas personas han experimentado al menos una vez. En este artículo, profundizaremos en el significado de esos sueños y en su interpretación.
Dormir es fundamental para el bienestar general y desempeña un papel clave en la salud mental y emocional. Aunque descansar lo suficiente es esencial, dormir en exceso puede tener efectos inesperados e incluso perjudiciales para tu cuerpo, tu mente y tu salud mental. En este artículo, exploramos las consecuencias menos conocidas de dormir demasiado y por qué el equilibrio es la clave para una vida saludable.
The Pitt no es solo una serie más sobre hospitales: es un retrato real de la presión, la velocidad y las decisiones de vida o muerte que definen a una sala de urgencias real. Cada capítulo logra capturar la crudeza del trabajo médico, reflejando lo que enfrentan médicos, enfermeros y pacientes en un entorno donde cada segundo cuenta.La estructura de The Pitt es innovadora, ya que cada episodio de una hora narra una hora real dentro de un turno de 12 horas en la sala de urgencias. Por eso, cada temporada contará con 12 episodios que cubrirán toda una jornada completa. A través de sus personajes intensos y situaciones límite, The Pitt conecta con quienes han vivido o trabajado en urgencias, mostrando tanto la humanidad como el agotamiento que habitan en esos pasillos. No es casualidad que muchos trabajadores de salas de urgencias hayan destacado y comentado sobre el realismo de la serie, señalando que pocas veces se ha retratado con tanta autenticidad su día a día en televisión.
Los estándares de belleza han cambiado a lo largo de la historia y en distintas culturas. Sin embargo, hay ideales poco realistas que todavía persisten en nuestra sociedad actual y que pueden afectar la salud mental de las personas, especialmente de las más jóvenes. Como no creemos en estas definiciones tan limitadas de lo que es “bello”, en este artículo queremos mencionar 11 estándares que ya deberían quedarse en el pasado.
Incluso una pequeña acción con buenas intenciones puede iluminar el día más oscuro de alguien, recordándonos que la bondad sigue viva. En esta recopilación encontrarás historias reales de personas que recibieron apoyo inesperado de extraños o conocidos justo cuando más lo necesitaban. Estos momentos genuinos muestran el profundo impacto que puede tener un simple gesto, y podrían devolverte la fe en la humanidad.
El mobbing en el lugar de trabajo -cuando un grupo de compañeros ataca a una persona con intimidación, exclusión o acoso psicológico- puede tener graves efectos en la salud mental y el rendimiento laboral. Si te enfrentas a este comportamiento tóxico, es crucial que tomes medidas proactivas para protegerte. Aquí tienes seis estrategias inteligentes que te ayudarán a navegar y defenderte contra el ambiente laboral tóxico, manteniendo tu profesionalidad y bienestar.
¿Crees que ya es tarde para empezar a hacer ejercicio? ¿Te dijeron que a tu edad podrías lastimarte? Tenemos algo que contarte: ¡todo eso es un mito! A cualquier edad —y especialmente en la vejez— moverse hace la diferencia. El ejercicio físico ayuda a fortalecer los músculos, mejorar el equilibrio, cuidar la salud mental y prevenir enfermedades crónicas y caídas.¿No nos crees? La OMS recomienda que las personas de más de 65 años realicen entre 150 y 300 minutos semanales de actividad física moderada, además de ejercicios para fortalecer los músculos y mejorar el equilibrio. Si quieres que la verdad salga a la luz, en este artículo vamos a desmentir los mitos más comunes sobre el ejercicio en la vejez.
Durante años, muchas personas crecieron sintiéndose fuera de lugar sin saber muy bien por qué. Eran señaladas por ser “demasiado sensibles”, “despistadas”, “intensas” o simplemente “raras”. No sabían que detrás de esas etiquetas existía un término que podía explicar esa experiencia con mucha más empatía y precisión: neurodivergencia.Existen muchas historias reales de quienes, en distintos momentos de su vida, encontraron en esa palabra un espejo y un alivio. No solo les permitió comprenderse mejor, sino también empezar a habitar sus diferencias sin culpa. Hoy, muchas de esas personas encontraron no solo tranquilidad personal, sino también espacios laborales donde esa diferencia empieza a ser vista como un valor. Porque la neurodivergencia no tiene una sola cara, un solo diagnóstico, ni una sola forma de vivirse, y está mucho más presente, e incluso más cerca de lo que solemos imaginar.
Gran parte de la población ha tenido o actualmente trabaja en horarios nocturnos o turnos rotativos. Nada más en México hay más de un millón de trabajadores con estos horarios y algo de lo que poco se habla es cómo esto afecta la salud.El cerebro humano funciona por horarios; con la luz se activan sus funciones principales y con la llegada de la noche inicia su ciclo de descanso; sin embargo, ¿sabes qué pasa en el organismo cuando estos ciclos se ven interrumpidos por esta clase de horarios? En este artículo te lo explicamos.
En un mundo cada vez más iluminado artificialmente, la oscuridad natural se vuelve un lujo. Especialmente si tenemos en cuenta que esta oscuridad está ligada a nuestro bienestar, pues un cielo oscuro también cumple una función vital para nuestra salud física y mental. Por eso, te contamos 10 razones por las cuales es importante la oscuridad de la noche en nuestras vidas.
Aunque llevar un diario suena sencillo en teoría, en la práctica puede resultar más que abrumador, sobre todo cuando en redes sociales vemos diarios perfectos, coloridos y llenos de creatividad. Puede resultar intimidante, y el miedo a no ser buena en ello a veces nos impide lanzarnos de lleno a este pasatiempo. Sin embargo, el encanto de llevar un diario es que no necesitas ser un experto: hay diarios de todo tipo que se adaptan a las necesidades de cada uno. En este artículo te contamos sobre algunos de ellos para ayudarte a dar el primer paso al que podría ser tu próximo hobby favorito.
Los relojes inteligentes se han vuelto compañeros casi inseparables, prometiendo ayudarnos a mantenernos en forma y saludables. Sin embargo, estos dispositivos pueden tener efectos negativos sutiles en el bienestar mental y físico. En este artículo exploramos, cómo los relojes inteligentes pueden afectar tu salud de formas que a menudo pasan desapercibidas.
Planear la boda con la persona que consideras el amor de tu vida es un proceso lleno de emociones fuertes y altibajos. Sin embargo, para esta novia en particular, su próximo matrimonio se convirtió en el mayor de sus problemas. Mientras se encargaba de los detalles para el evento, escuchó una conversación entre su prometido y su suegra que dejó al descubierto el oscuro secreto de lo que ambos planeaban. Al sentirse confundida por esta traición, decidió acercarse a Genial.guru para afrontar su situación.
¿Qué pensarías si te dijéramos que aburrirse no es una pérdida de tiempo, sino un acto de autocuidado? En una sociedad que creció creyendo que “estar ocupada” es sinónimo de éxito, el aburrimiento se ha convertido en un enemigo público, un archienemigo que no solo hay que derrotar, sino evitar a toda costa. Sin embargo, para muchas personas en edad productiva —agotadas, sobreestimuladas y con la fatiga como segunda piel— aburrirse podría ser la solución a muchas cosas. Lejos de ser inútil, estudios revelan que el aburrimiento es un descanso mental necesario, una pausa creativa y, a veces, la única forma de volver a conectar con nuestro centro.
¿Alguna vez te has imaginado cuánto cambiaría tu vida si dejaras de bañarte por unos días? Ducharse es algo que la mayoría damos por sentado. Sin embargo, saltarse este hábito saludable durante varios días puede afectar seriamente nuestra salud en diferentes formas. Veamos las 8 cosas que le pueden pasar a tu cuerpo.
Cuestionar los estándares de belleza puede afectar seriamente la salud mental de las mujeres, y en muchos casos lleva a trastornos alimenticios, ansiedad, depresión e incluso aislamiento social. Muchas mujeres que deciden no depilarse prefieren evitar cualquier interacción social para no enfrentar miradas humillantes ni comentarios hirientes. Sin embargo, nadie tiene el derecho de juzgar tus decisiones o tu apariencia. Esta mujer enfrentó a su madre cuando la criticó por dejar de depilarse.
En un mundo donde el porcentaje de sedentarismo está en aumento, enfermedades y trastornos como el dolor crónico, el estrés y la ansiedad se están volviendo un tema diario de conversación. Por eso en Genial.guru queremos brindarte una útil herramienta para lidiar con estos problemas y evitar que te pasen a ti: los ejercicios somáticos.
En un mundo donde se nos ha enseñado a apreciar más la productividad que el bienestar, aprender a decir “no” en el trabajo es un acto de amor propio. Establecer límites laborales es importante no solo porque cuida tu salud física y mental, sino también porque puede traer beneficios en cuanto a desempeño y tus relaciones con tus compañeros de trabajo. Por eso te enseñamos a decir “no” sin sentir culpa.
Justin Bieber ha sido una de las estrellas más influyentes de su generación, pero detrás del éxito y la fama, también ha enfrentado momentos de vulnerabilidad. Recientemente, el cantante compartió en sus historias de Instagram un mensaje sincero sobre sus inseguridades, abriendo su corazón a millones de seguidores. Su publicación generó una ola de reacciones, pero una respuesta en particular conmovió a todos: la de una abuela que, con palabras llenas de amor y sabiduría que solo una abuelita podría transmitir, le recordó su verdadero valor.
¿Te ha pasado que desbloqueas el celular “un momento” y, sin darte cuenta, han pasado 2 horas saltando entre notificaciones y redes sociales? Gracias a la era digital, vivimos en una avalancha de información y estímulos, por lo que es normal sentirse disperso y con la atención fragmentada.Un uso excesivo y descontrolado del celular puede afectar nuestra salud mental y física, causando ansiedad, baja autoestima, falta de concentración e incluso problemas de sueño. La buena noticia es que podemos mejorarlo a través del mindfulness o atención plena, una forma de usar el celular de manera consciente, sin caer en distracciones automáticas. A continuación, exploraremos consejos prácticos para lograrlo.
Si crees que la comida es solo combustible para el cuerpo, piénsalo de nuevo. Esa podría ser la razón de esos días en los que te despiertas de mal humor sin saber por qué. Según expertos, existen 12 nutrientes esenciales relacionados con la salud mental, entre ellos el ácido fólico, hierro, ácidos grasos omega-3, magnesio, potasio, selenio y vitaminas como la B6, B12 y C. Entonces sí, quizá un pedacito de chocolate sea justo lo que necesitas para sonreír hoy. A continuación, te revelamos 11 alimentos que, además de aportarte energía, podrían mejorar tu salud mental y física.
La dinámica familiar puede ser complicada, sobre todo cuando los límites personales empiezan a difuminarse. Anabel, una abuela, se sintió abrumada por las constantes demandas de su nuera para que cuidara de sus hijos y por una inesperada ruptura de la confianza. Si alguna vez has sentido que tu papel de padre o abuelo se da por sentado, no estás solo. Equilibrar las necesidades de tus seres queridos y mantener tu propio sentido de sí mismo puede ser una tarea difícil. En el caso de Anabel, la tensión en la relación con su hija crece y está desesperada por encontrar la manera de restablecer la armonía.
¿Te imaginas convertir el mundo en tu oficina, trabajando desde una playa tropical o una acogedora cafetería en Europa? El estilo de vida nómada digital ha pasado de ser un sueño lejano a una realidad alcanzable para muchos, los beneficios que traen no son un mito, son reales.A continuación, exploramos cinco razones poderosas para convertirse en un nómada digital, pensando en quienes consideran dar este gran paso.
El internet brinda innumerables posibilidades para el entretenimiento, la conexión, la comunicación e incluso el aprendizaje. Aunque muchos son conscientes de ello, solo unos pocos han aprovechado esta oportunidad para generar contenido en diversas plataformas, compartiendo sus conocimientos sobre temas en los que destacan como expertos.TikTok es una de las aplicaciones favoritas para esto. En ella no solo encontrarás bailes, también gente difundiendo información importante, en la que uno puede aprender con ellos de manera divertida. Aquí tenemos algunos de los mejores “maestros” tiktokers con los que puedes cultivar conocimiento en diversos temas.
La temporada de premios es un buen momento no solo para celebrar aquellas películas que marcaron nuestro año, sino que también es la oportunidad perfecta para recordar a todos los actores y actrices que han dejado una impresión duradera en nuestra mente y nuestros corazones. Muchos de los ganadores han tenido carreras prolíficas que se extienden a lo largo de décadas, y por eso, quizá, algunos de sus trabajos pasan desapercibidos. Echa un vistazo a estos 10 ganadores y ganadoras del Oscar nos hicieron llorar con las actuaciones que les consiguieron la estatuilla dorada, pero que también nos han hecho reír a lo largo de los años.