Lo mejor de nuestras vidas son las personas. En serio. Un taxista que no te cobra, un conductor de autobús que espera a que corras a la parada o una desconocida que te avisa de que te quieren robar... Así que los superhéroes no solo existen en las películas de Marvel. Están entre nosotros. Y quizá tú seas uno de ellos.
Si bien sabemos que los superhéroes no son parte de nuestra vida en la realidad, suelen estar presentes en nuestro subconsciente. De hecho, es posible que nos preguntemos si no habrá uno o dos camuflados entre nosotros. Pues bien, Lucas Nascimiento, un artista brasileño, se tomó el tiempo de imaginar cómo sería la vida de estos personajes si tuvieran días que transcurrieran con total cotidianidad y lo comparte a través de sus cuentas de Instagram y Facebook, donde usa el pseudónimo de Dragonarte.
Los superhéroes han luchado a lo largo de su vida para proteger a la humanidad de los peligros y los chicos malos. Pero es probable que llegue el día en que deban retirarse y disfrutar de una vejez tranquila, donde podrán descansar de todas las aventuras y batallas que enfrentaron para hacer de este un mundo mejor.
Los superhéroes parecieran estar totalmente ocupados con la difícil tarea de mantener al mundo a salvo. Muchos de ellos tienen una profesión como parte de su identidad secreta, pero ¿te los imaginas en un trabajo de medio tiempo?
Fernando Colunga es uno de los galanes más queridos de la televisión mexicana. Nos ha dado la oportunidad de disfrutar sus interpretaciones en telenovelas como María, la del barrio, La usurpadora, Soy tu dueña, Mañana es para siempre, Porque el amor manda y Pasión y poder, entre otras historias.
¡Ah! ¡Cómo no suspirar al pensar en los superhéroes de Marvel y DC! Estos personajes cuyos actores parecen haber nacido para tales papeles son quienes suelen llenarnos de serotonina con solo verlos en cada entrega cinematográfica en la que aparecen. Pero ¿pasaría lo mismo si estos hombres interpretaran a un superhéroe diferente? Tal parece que sí...
Cuando Dylan Mulvaney tenía solo 4 años, sabía en el fondo que estaba destinada a ser una niña. Ahora, a los 27 años, ha dado un gran paso hacia la alineación de su apariencia externa con su verdadera identidad al someterse a una cirugía de feminización facial. Dylan se ha convertido en una inspiración para muchos en línea, acumulando más de 10 millones de seguidores.
La Inteligencia Artificial llegó para hacer nuestra vida un poco más fácil y recientemente los usuarios la han puesto a prueba para generar imágenes altamente realistas. Aunque se han hecho experimentos generando superhéroes o monstruos mitológicos, ahora ha llegado el momento de ver que hace al pedirle que genere personas comunes y corrientes.
El vestuario de una película no siempre es cómodo. A veces, las estrellas se ven obligadas a llevar pesados trajes de superhéroes. Otras, los diseñadores de vestuario crean atuendos muy reveladores porque, según su opinión, esto le gusta al público. Así que puede ocurrir que los actores y actrices no estén realmente contentos con lo que tienen que ponerse en el plató de rodaje.
Christian Bale, durante 40 años de carrera en el mundo del cine, ha demostrado ser una fuerza de la naturaleza en las adaptaciones físicas, a la hora de darle vida a personajes en producciones cinematográficas. Así se convirtió en uno de los pocos actores que han logrado cambios extremos, yendo mucho más allá de lo que le pedía el guion.
The Boys es una exitosa serie que se estrenó en 2019 y nos da la respuesta a una pregunta que todos nos hemos hecho: ¿qué pasaría si los superhéroes fueran personas normales como nosotros? La respuesta que dan los creadores es que seguramente se corromperían de tanto poder y fama. La serie es una ácida crítica al mundo de los súper que ha sido bien recibida por la audiencia de todo el mundo.
Es normal que desde la infancia, desarrollemos una cierta admiración por algo o alguien, un sentimiento que puede perdurar el resto de la vida, ya sea por personajes animados, superhéroes, actores de películas icónicas o músicos. Así es como nacen los ídolos.Ahora, si te identificas con esta situación y te consideras fan de alguna figura pública, es muy probable que te hayas imaginado estando cerca de ella y, quién sabe, hasta tomándote una foto como recuerdo, ¿verdad?
El elenco que compone una producción cinematográfica, muchas veces puede hacer la diferencia en la acogida que ésta tenga en salas de cine. Por eso, en algunas ocasiones, hay parejas de actores que, al participar juntos en un filme, son tan bien recibidos por el público, que nuevamente vuelven a ser escogidos para trabajar en proyectos en común.
La crianza de los niños es un proceso duro para cualquier madre o padre, lleno de intentos y fracasos. Además de muchas otras cosas, requiere de mucha paciencia y sabiduría. Cada uno afronta esta tarea a su manera creyendo que lo hace de la forma correcta. Pero no es mala idea mirar desde afuera y reflexionar si realmente lo hacemos de manera adecuada.
Los papis suelen ser nuestros superhéroes particulares, esos que nunca dejan de sorprendernos y dejarnos preciosos legados que llevaremos con nosotros siempre. Hoy es el turno de los artesanos, esos padres amantes del bricolaje, la carpintería y el diseño, esos capaces de arreglarlo todo, los habilidosos de la familia. A ellos les dedicaremos la recopilación de hoy.
Muchas personas utilizan el transporte público cada día. Los viajes regulares parecen bastante ordinarios, y la mayoría de las veces nadie espera nada extraordinario de ellos. Pero a veces una sola persona convierte un viaje aburrido en uno emocionante que será recordado por los demás pasajeros durante mucho tiempo.
Los superhéroes existen no solo en las páginas de historietas, sino que en la vida real también. Son los médicos. Ellos también usan su traje distintivo, luchan contra las enfermedades malignas y salvan la vida de personas y animales. Pero incluso los médicos más serios no son ajenos al sentido del humor, una metodología original y hechos conmovedores.
Los superhéroes se han vuelto cada vez más populares y han invadido la escena de la industria del entretenimiento. Sabemos que algunos poseen fuerza sobrehumana, otros pueden trepar paredes con facilidad e incluso hay unos que son capaces de volar. Pero ¿qué sería de ellos sin sus archienemigos?, ¿y qué mejor manera de poner a prueba todos tus conocimientos acerca de estos extraordinarios héroes que un test?
Los superhéroes no solo se encuentran en los cómics: pueden ser nuestros vecinos, amigos o incluso familiares. Desde trabajar en tres empleos para cumplir un sueño hasta sobrevivir a enfermedades mortales, estas personas realmente han vencido todas las probabilidades y nos inspiran a todos con su fuerza.
Como es sabido, Marvel es muy reservado y no brinda fácilmente información sobre sus futuras producciones. Pero a veces, el elenco de actores que interpreta a superhéroes termina siendo un grupo de villanos en cuestión de spoilers y revelan algún que otro detalle importante que llevan a que la productora se pregunte si puede confiarles un secreto.
Hay veces en que estás viendo una película y de pronto notas que algún objeto cambia de lugar y piensas que la vista te jugó una mala pasada; pero cuando la vuelves a ver, te das cuenta de que no estás loco y que efectivamente existen errores dentro de las escenas. Estos detalles se pueden ver en largometrajes de cualquier tipo, y en algunas ocasiones son tan notorios que las personas se burlan de ellos en las redes sociales.
Definitivamente, todos hemos crecido mirando películas de Disney, desde las de Mickey Mouse hasta las de princesas. Súper Escuela de Héroes fue una de las primeras películas de superhéroes que hizo Disney, y se trata de una cinta que muchos de nosotros recordamos con cariño hasta el día de hoy. Cuenta la historia de Will, un joven cuyos padres son dos de los héroes más reconocidos. Este chico tiene que ir a una escuela especial mientras espera que sus habilidades se manifiesten.
Hasta hace unas tres décadas, la televisión mexicana ofrecía una gran cantidad de programas variados y entretenidos para el público infantil. Muchos de ellos tenían el propósito de incentivar el aprendizaje a través de dinámicas divertidas o lúdicas, mientras que otros fueron hechos para cultivar las mentes de los niños y mostrarles un poco más de historia, ciencias naturales, literatura, entre otras cosas.
El universo cinematográfico de Marvel ocupa un lugar especial en el cine, al registrar una etapa dorada de sus superhéroes en la pantalla grande con más de 20 producciones estrenadas entre 2008 y 2019. Muchos de sus personajes fueron interpretados por un solo actor o actriz, y los fanáticos han sido testigos de sus aventuras así como de los cambios que han experimentado con el paso del tiempo.
Gracias a Marvel y a DC, en los últimos años, el universo de los superhéroes creció a pasos agigantados. Los personajes pasaron de los cómics a la pantalla grande, y desde allí, a los corazones de millones de fanáticos de todo el mundo. Hace poco, un grupo de pequeñas editoriales se unió para crear una “liga de la justicia” con raíces latinoamericanas, la cual cuenta con personajes argentinos, peruanos, chilenos, brasileños y paraguayos. Estos superhéroes no pretenden opacar a los grandes fenómenos del norte, pero si acercar al público a sus orígenes y mostrar que los héroes pueden ser muy diversos y provenir de cualquier parte del mundo.
Las secuelas no suelen tener buena prensa, y no solo en lo que concierne a lo artístico. Aunque en muchos casos tienen la única pretensión de ser un buen negocio, lo cierto es que no suelen superar a la primera parte ni en lo artístico ni en lo comercial. Las críticas las destrozan y las recaudaciones son inferiores a sus antecesoras. Sin embargo, la historia del cine ha demostrado que eso no siempre es así.
Por muy difíciles que sean las circunstancias, las madres siempre estarán ahí para apoyar a sus hijos. Freddie nació con una infección congénita por citomegalovirus (CMV), lo que le causó una pérdida auditiva total en el oído derecho y una parcial en el izquierdo. Usar aparatos auditivos puede resultar incómodo para algunos niños debido a las críticas o a los comentarios que pueden recibir de otros pequeños; sin embargo, la mamá de este pequeño se las ingenió para transformarlos en algo genial, personalizándolos con superhéroes, dibujos animados y otros diseños. Su intención al hacer esto es la de apoyar a su hijo y a otros niños que deben pasar por esta situación tan compleja.
Si bien todos amamos a los superhéroes que salvan al mundo sin causar ningún desorden, te sugerimos que eches un vistazo a las personas comunes que son aún más geniales. Saben cómo salvarte de un estornudo inesperado en medio de una cena familiar, y saben arreglar una cremallera rota y enhebrar una aguja antes de que puedas pestañear. Estos son los superpoderes que realmente necesitamos, así que observa y aprende.
Desde hace mucho tiempo, los desastres ambientales, los problemas sociales, las personas que necesitan ayuda pero no pueden obtenerla han sido parte de nuestras vidas. Afortunadamente, hay superhéroes reales que, a pesar de todo, creen que este mundo puede salvarse.
El momento tan esperado para los seguidores del universo cinematográfico de Marvel está cada vez más cerca. Después de once años desde que salió la primera cinta (Iron Man: el hombre de hierro, estrenada en 2008), el fin de la historia de los superhéroes llegará con la película Avengers: Endgame. La película se estrenará en la pantalla grande a finales de este mes y será la cinta número veintidós dentro de este universo compartido. Pero aunque es la despedida para unos, podría ser el comienzo para otros.
A veces, el mundo entero parece estar en contra de nosotros, y en esos días nos advierte para que nos escondamos y no toquemos nada. Esta mala racha a menudo llega inesperadamente, pero todos sabemos que lo que no nos mata, nos hace más fuertes.
The Avengers es una de las películas más aclamadas del Universo cinematográfico que creó Marvel. La cinta reúne a muchos de nuestros superhéroes favoritos, e incluso, a unos cuantos villanos para ponerle emoción al asunto. En ocasiones, los actores hacen tan bien su trabajo, que se nos olvida que no son el personaje que interpretan y también gozan de una vida personal.
El 31 de octubre ya no es simplemente una celebración para niños. Muchas familias sacan sus dotes creativos y coordinan un disfraz entre todos. Pero sabemos que pensar en una idea para cambiar de identidad no es nada fácil, porque siempre buscaremos ser la familia más original de todas. Disfrazarse en familia es un espacio estimulante para que los padres y los niños les den rienda suelta a su imaginación y adopten los roles de aquellos personajes que amarían ser, pero que están muy alejados de su realidad; desde una familia de superhéroes hasta una del espacio exterior.
Puede ser un poco difícil de imaginar, pero la tradición del día de Halloween comenzó hace más de 2000 años. Lo que ahora conocemos como la víspera del Día de Todos los Santos, tiene sus raíces en la antigua celebración celta que daba comienzo al “año nuevo celta”. Durante ese día se pensaba que los espíritus caminaban sobre la Tierra en su camino hacia la otra vida. Las ideas de Halloween fueron cambiando a través del tiempo, al igual que los disfraces, los cuales han evolucionado desde pieles de animales paganos hasta máscaras grotescas y espeluznantes del siglo XX a trajes modernos de superhéroes y villanos de cuentos de hadas.