Ah, viajar... Esa maravillosa mezcla del sueño de escapar de la rutina y el reto de no vaciar la cuenta bancaria en el proceso. Si alguna vez has aterrizado en un aeropuerto que parece más un centro comercial de lujo con pista de aterrizaje o has cenado una ensalada insípida que cuesta lo mismo que un hotel boutique, ya sabes que viajar puede ser tan caro como estresante.Pero no temas, porque los héroes anónimos de Reddit están aquí para salvar el día (¡y tu cartera!). Esta comunidad ha compartido sus mejores secretos, trucos y consejos dignos de un maestro del ahorro que transformarán tus escapadas en aventuras memorables sin el estrés de volver a casa en números rojos. Desde consejos para hacer la maleta como un profesional hasta estrategias inteligentes para ahorrar en vuelos, alojamiento y comida, te traemos trucos de viaje aprobados por la sabiduría colectiva de Internet. Viajar debería ser una aventura para disfrutar, no un drama financiero digno de una telenovela.
Planear un viaje puede ser estresante, y las preocupaciones suelen comenzar mucho antes de llegar al aeropuerto. Decidir qué llevar, elegir el atuendo adecuado y asegurarte de que todo salga según lo planeado puede ser abrumador. Esta guía está aquí para compartir consejos útiles que harán que tu viaje sea más simple y libre de estrés.
La diferencia entre unas vacaciones normales y unas vacaciones con hijos es como un relajante paseo por el parque y una escalada al Everest, donde sobreviven los más fuertes. Y aunque algunos dicen que consiguen pasar unas vacaciones estupendas, incluso con niños, estamos seguros de que después de unas vacaciones así necesitas otras. Y con urgencia.
El mundo de la aviación es mucho más que una forma de transporte. Cada día, millones de personas cruzan fronteras físicas y culturales volando. Además de sus maletas, llevan consigo sus historias, creencias e ilusiones. Por eso, cada vez que subimos a un avión, nos embarcamos en un viaje hacia lo desconocido, tanto en nuestros destinos como en las situaciones que viviremos a bordo.
Muchos nos hemos cruzado con personajes inolvidables en un tren, nos metimos en situaciones embarazosas en autobuses y vimos a pasajeros groseros en el metro. Y seguro que todos tenemos una o dos anécdotas divertidas relacionadas con el transporte público. Pero algunos usuarios no se limitaron a contarles sus experiencias solo a sus familiares y amigos, sino que las compartieron con todo Internet. Ahora sus historias sobre un hombre con una lata de sardinas, una joven con lápiz labial rojo y una madre imperturbable que fue vencida por la sed, también podrán hacerte reír a ti.
No hay mejor manera de adquirir nuevos conocimientos y experiencias que emprendiendo un viaje. No es tan importante hacia dónde, si a un pueblo vecino o al otro extremo del mundo: en todas partes siempre hay una oportunidad de encontrar algo nuevo y aún no conocido. Los souvenirs ayudan a conservar una parte de las emociones vividas en estos lugares, y en ocasiones resultan incluso más interesantes que el viaje en sí.
Cuando sales de viaje, ya sea por avión o carretera, ¿no sientes que el camino de regreso es más corto que el de ida? Lo curioso es que la distancia es la misma. A esta sensación se le llama “efecto viaje de regreso”, un familiar fenómeno psicológico que suele sucedernos sin que nos demos cuenta. Investigadores japoneses realizaron un experimento para intentar entender las razones detrás de esta curiosa sensación, y los resultados que obtuvieron son muy interesantes.
Hola a todos. Mi nombre es Pável, y, en los últimos 10 años, conocí 70 países distintos. Durante ese tiempo aprendí qué cosas son útiles cuando vas de visita a una ciudad diferente de la tuya, y cuáles suponen solo una carga adicional e innecesaria que deberías dejar en casa.
Haciendo las maletas para ir de vacaciones, es realmente importante tener en cuenta los trucos que facilitan enormemente el viaje, así como el proceso de preparación para el mismo. De nuestro artículo aprenderás cómo pasar las vacaciones con más beneficios y menos molestias. Por ejemplo, cómo prescindir de artículos voluminosos o cómo actuar si dejaste la parrilla en casa.
Cualquier persona que haya volado aunque sea una vez, sabe que, a veces, llegar a destino es una verdadera hazaña. En el aeropuerto o a bordo del avión, siempre habrá al menos una persona que se comporta como si estuviera en su casa, y que no entiende por qué no puede poner los pies en los apoyamanos del asiento de enfrente, tomar la comida de otra persona o hasta quitarse los calcetines.
En promedio, cada propietario de un automóvil pasa al volante alrededor de 1100 horas al año, lo que equivale a casi 3 horas diarias. Está claro, todos queremos pasar ese tiempo disfrutando de la máxima comodidad, concentrándonos principalmente en la conducción y sin distraernos con cosas menores.
A veces, una historia se te queda grabada mucho tiempo después de haberla leído, no porque dé miedo a primera vista, sino porque su oscuridad oculta te atrapa cuanto más piensas en ella. Hoy te traemos 12 historias reales de que se desvelan en tu mente y se vuelven más inquietantes con cada pensamiento. Puede que estas historias empiecen siendo sutilmente inquietantes, pero a medida que se vayan desvelando sus capas, te encontrarás preguntándote qué hay bajo la superficie.
Imagínate: maletas listas, boletos en mano, y tú o alguien cercano a punto de partir en un viaje de negocios. Hemos recopilado historias en las que estas experiencias trajeron algo inesperado a la vida: desde situaciones cómicas hasta pequeños triunfos.
Te invitamos a un viaje a través de 12 destinos que guardan secretos ancestrales, historias y leyendas que han pasado de boca en boca durante generaciones y que pocos conocen. Olvídate de los mapas turísticos y las rutas convencionales. Aquí, te mostraremos rincones del mundo donde la realidad se funde con la fantasía, donde el tiempo parece detenerse y donde la aventura te espera en cada esquina.
Viajar en autobús es una aventura inolvidable. Y todo porque los propios pasajeros crean motivos para las historias. Divertidas y escandalosas, románticas e impactantes. Pero siempre curiosas.
Por lo general, los viajes vacacionales son momentos de relajación absoluta, ya sea en una ciudad tranquila en el invierno o en la playa de algún país soleado. Sin embargo, la vida no siempre se adhiere a nuestros planes, y cosas inesperadas, caóticas y divertidas pueden suceder cuando menos lo esperamos. Esto no siempre es malo. Aprender a reír y verle el lado bueno, incluso a las situaciones más extravagantes, es parte de la aventura de viajar. Estos usuarios lo saben mejor que nadie.
Incluso un viaje cuidadosamente planeado puede verse arruinado por circunstancias imprevistas: pérdida de equipaje, cancelación de reservas de hotel, dinero que falta y mucho más. Afortunadamente, en Internet se puede encontrar muchos consejos que te ayudarán a evitar estos problemas. Hemos decidido recopilar algunos trucos que te harán el viaje más cómodo.
Cuando leemos un libro o vemos una película, nos sumergimos en la vida de los personajes, seguimos sus aventuras desde fuera. Y a veces nos sorprendemos pensando en lo bueno que sería estar en su lugar. O viceversa, lo estupendo que es que todo eso no nos esté pasando a nosotros. Pero a veces la vida cotidiana también nos regala pequeñas venturas e historias que recordamos durante mucho tiempo.
Incluso los conductores más experimentados pueden vivir verdaderas aventuras al volante. Algunos se encuentran con conductores groseros en la carretera, mientras que otros sobrestiman sus propias habilidades. Reunimos historias que los dueños de automóviles difícilmente olvidarán.
Durante un trayecto, puede suceder prácticamente cualquier cosa. Desde discusiones y situaciones incómodas hasta momentos inesperadamente bondadosos. Los protagonistas de estas historias vivieron algunos de estos percances mientras se desplazaban de un punto A a un punto B.
Antes de tener hijos, las vacaciones eran un paraíso de relax y aventura. No importaba si se trataba de un viaje improvisado o de semanas planificadas; simplemente cogíamos las mochilas y nos lanzábamos a explorar. Pero todo cambió después de tener a nuestro pequeño. Las vacaciones con niños no son un paseo por la playa, sino más bien una montaña rusa de caos, emoción y... mucha paciencia. Si alguna vez pensaste que las vacaciones con niños serían como las de antes, déjame contarte cómo realmente son. Prepárate para el caos
La suegra desempeña un papel importante en la vida de una persona, no solo como progenitora de su pareja, sino también como figura maternal secundaria. Suelen ser cálidas y amables, pero incluso las más gentiles pueden tener algunas manías que desafían a la razón. Y la siguiente colección de relatos cortos viene a ilustrar este punto.
Antes del nacimiento de mi hijo, adoraba el verano, porque era la época de las vacaciones. Podía ir a tirarme todo el día en la playa, adentrarme en los bosques con tiendas de campaña o viajar a alguna ciudad antigua para pasear por los pavimentos de piedra. Mi marido y yo no necesitábamos especiales comodidades, y el viaje en sí podía organizarse espontáneamente 2 horas antes de la salida del tren. Tras el nacimiento de nuestro bebé, nos dimos cuenta de que las vacaciones, de repente, eran un poco más difíciles que antes. Sobre todo si el viaje se hacía en familia.
Todo el mundo se va de vacaciones para llevarse impresiones positivas y disfrutar de un descanso inolvidable, pero a veces hay que cambiar los planes por el camino. Los que viajan mucho saben que es casi imposible prescindir de aventuras y curiosidades en un viaje. Y las historias de los héroes de nuestro artículo son prueba directa de ello.
Ser padrastro o madrastra es como abrir una caja fuerte sin clave. Pero los héroes de estas historias demuestran que la paciencia y el amor ayudan a encontrar incluso la contraseña más difícil del corazón de un niño.
La amistad es uno de los vínculos más preciados y personales en nuestras vidas, sin embargo, cuando el dinero entra en juego, incluso las amistades más sólidas pueden enfrentar malentendidos que tensan la relación. Desde préstamos no devueltos hasta discrepancias en gastos compartidos, los temas financieros suelen dar pie a discusiones que, en ocasiones, derivan en resentimientos duraderos. Para la mujer de esta historia, la manzana de la discordia fue la cuenta a pagar por una cena.
Los problemas matrimoniales suelen surgir de situaciones cotidianas, pero pocas decisiones ponen a prueba la estabilidad de una pareja, como la llegada de un familiar a vivir bajo el mismo techo. Cuando la madre anciana de uno de los cónyuges plantea la posibilidad de mudarse con ellos, lo que empieza como un acto de amor y responsabilidad puede convertirse en una fuente inesperada de tensiones; justo como sucede en esta historia.
Viajar en tren tiene su propio lado romántico: el traqueteo de las ruedas, el cambio de paisaje al otro lado de la ventanilla, el ritmo especial del movimiento. Pero lo más importante en un viaje así son, por supuesto, los compañeros de viaje. Si se tiene suerte con ellos, se puede sobrevivir a cualquier problema. Y si no, apaga y vámonos.
Mucha gente tiene sus reservas sobre volar. Algunos temen estar tan alto en el aire, otros se preocupan por la turbulencia, y hay quienes temen no tener suerte con sus compañeros de asiento, lo que los obligaría a soportar incomodidades durante todo el vuelo. Cada protagonista de esta recopilación ha tenido una experiencia difícil en sus viajes en avión, y les enviamos nuestras más sinceras condolencias.
Esta es una colección de historias sobre personas realmente sorprendentes, que a veces ahorran en lo más insignificante o se aprovechan descaradamente de los demás. La avaricia no solo se trata de una madre que regala migajas en la boda de su hijo. A veces, las personas despilfarran el dinero de sus seres queridos en diversión sin sentir ni un ápice de culpa.
Se supone que las vacaciones deben ser una alegría, pero no siempre es así. Por extraño que parezca, a menudo, no son nuestros vecinos de hotel quienes nos estropean las vacaciones, sino nuestros seres queridos. Algunos lo consiguen incluso a miles de kilómetros de distancia.
Viajar en avión no es solo una forma rápida de llegar a su destino, sino también un pasatiempo imprevisible. Algunos se encuentran con gente peculiar sentada en el asiento de al lado, otros viven aventuras en el aeropuerto, mientras que hay quienes tienen miedo a volar y se limitan a ponerse nerviosos silenciosamente.
Una mujer que atraviesa un momento difícil en su relación de cinco años recurrió a comunidades en línea en busca de orientación. Después de una acalorada discusión con su prometido sobre finanzas, cuestionó si estaba justificada en mantenerse firme contra el hombre que ama.
Hay amigos tan entrañables, que se convierten en parte indispensable de nuestras vidas, especialmente en momentos significativos, como el día de nuestra boda. Sin embargo, esta preciada conexión no está exenta de desafíos, y cuando surge en ella un asomo de mentira, puede ser como un veneno que la corroe hasta acabarla. Ese es el caso de esta usuaria, quien se niega a ser la dama de honor de su mejor amiga, pero no sabe si mentirle sobre sus razones o ser honesta y, quizás, herir sus sentimientos.
Ahí estás, a varios miles de metros por encima del suelo. A tu alrededor hay paredes, a pesar de que no parece. En este momento, estás dentro de un avión. Si miras abajo, verás el océano. Arriba, está el cielo, y a tus costados, las nubes. Así es: puedes ver a través de las paredes. No, no eres un superhéroe, pero ves más allá de estas paredes. ¡Eso es porque son transparentes! De todas maneras, puedes vislumbrar sus límites, lo que te recuerda constantemente que estás volando en un avión. No estás flotando ni cayendo a una altura de miles de metros.
El viaje comenzó como cualquier otro. El carguero SS Cotopaxi se dirige a La Habana, en Cuba, para entregar carbón. Es el 29 de noviembre de 1925. Para el capitán Meyer, su tripulación y el barco, que salieron del puerto de Charleston en Carolina del Sur, será el último viaje.