Mc Donald´s intentando hacer su imagen más "verde" y ecológica
En Suecia, McDonald’s creó un pequeño “restaurante” y “hoteles” para abejas, para evitar su extinción
La cadena de comida rápida estadounidense McDonald’s es tan grande que ha logrado tener presencia en más de 100 países alrededor del mundo. Pero no solo se preocupa por servir alimentos, ya que, con la intención de crear un espacio apto para las abejas, la marca comenzó a implementar ciertas estrategias para evitar su extinción. Su más reciente iniciativa consiste en prestar sus vallas publicitarias en Suecia para que sean adaptadas como “hoteles”, permitiendo que abejas u otros insectos puedan descansar allí. Al final del artículo encontrarás un bono donde conocerás más sobre otro de sus proyectos: el McDonald’s más diminuto del mundo, que también fue diseñado para ayudar a estos insectos.
“Hoteles” McDonald’s para abejas
“Aquí recibimos a miles de invitados salvajes”.
Sin las abejas, muchos de los alimentos que se consumen en el mundo estarían en riesgo. Gran parte de estos animales están en peligro por no tener un lugar en dónde resguardarse. Buscando ayudarlas, McDonald’s consideró que sería una buena idea crear espacios detrás de sus vallas publicitarias y maximizar su uso, para que las abejas y otros insectos tengan la oportunidad de descansar o permanecer ahí todo el tiempo que necesiten.
Este proyecto fue iniciado por McDonald’s en algunos puntos de Suecia, ya que la empresa está intentando hacer un cambio para preservar la vida de estos animales. Para hacerlo posible, se unió con JCDecaux, una empresa enfocada a los anuncios publicitarios en el exterior, y ambas compañías decidieron darle un doble uso a las publicidades para poner un granito de arena en el cuidado de las abejas, buscando también que otros insectos voladores puedan refugiarse allí si lo necesitan, y que las personas hagan conciencia de lo delicada que es esta situación. Estos espacios están al aire libre y tienen disponibilidad las 24 horas.
Letreros llenos de hogares
“Siempre abierto”.
Además de estos “hoteles”, hay algunas vallas publicitarias que estos animales puedan convertir en sus hogares o en un lugar para su descanso y seguridad. Los letreros dicen “Siempre abierto”, y están hechos de madera. Cada una de las letras tiene una cantidad considerable de perforaciones para que las abejas puedan refugiarse en los agujeros. Cualquier franquicia de la marca puede modificar la frase, pero es importante que se cumpla el objetivo principal del proyecto: mantener a las abejas fuera de peligro.
Estos hoteles son la primera prueba del proyecto. Si tienen éxito, la iniciativa podría ampliarse en 2020, y darles a miles de insectos un sitio seguro para estar a salvo. “La supervivencia de las abejas es de gran importancia para toda la sociedad. Usar nuestra publicidad para ayudarlas es algo realmente gratificante, y la idea surgió gracias al compromiso que tienen los encargados de las franquicias y los miembros del equipo por hacer un cambio que beneficie a estos animales. Estamos orgullosos y muy emocionados por recibir a las abejas en nuestros pequeños hoteles”, comentó Henrik Nerell, gerente ambiental de McDonald’s en Suecia.
Bono: el McDonald’s más pequeño del mundo
Antes de los “hoteles”, McDonald’s se asoció con la agencia creativa NORD DDB. Juntos lograron encontrar una manera de ayudar a estos pequeños animales. El diseño de este proyecto, llamado “McHive”, estuvo a cargo del escenógrafo Nicklas Nilsson, y es una versión reducida de las sucursales de la cadena de restaurantes. Cuenta con ventanas, carteles publicitarios, AutoMac, pequeñas sombrillas en la terraza, mesas diminutas para sus invitados y hasta los arcos característicos de la empresa.
El interior del establecimiento
Aunque muchos podrían pensar que se trata de mera publicidad de la marca, el interior de este pequeño establecimiento tiene una colmena de madera en funcionamiento con capacidad para albergar a cientos de abejas y darles un hogar para mantenerlas a salvo. Aunque el proyecto inició como una idea local en un establecimiento de Suecia, otros restaurantes de la cadena quisieron unirse a la causa. Algunas de las sucursales en ese país tienen colmenas en sus techos, y, gracias al impacto positivo de la idea, ahora son 5 los establecimientos que ayudan a la preservación de las abejas.
El origen del proyecto
La idea inicial era hacerles un reconocimiento a las sucursales de Suecia por la labor que iniciaron para ayudar al medio ambiente y a las abejas. Pero gracias a la gran respuesta que ha tenido el proyecto, se espera que la misma iniciativa pueda aplicarse en otros países. Además de la protección animal, el pequeño restaurante fue desarrollado con el objetivo de recaudar fondos para la fundación Ronald McDonald House Charities, que busca ayudar a familias y a jóvenes a mejorar su salud y bienestar.
¿Qué opinas de estas iniciativas de McDonald’s para salvar a las abejas? ¿Qué haces tú para evitar su extinción? Cuéntanos en los comentarios.
Comentarios
Me parece una gran idea, es una buena solución para que no desaparezcan
Podría hacerse en más vallas publicitarias
Las abejas son necesarias y hay que cuidarlas
Qué bueno el bono

Lecturas relacionadas
20+ Usuarios comentan cómo se viven las citas amorosas una vez que cumples los 30

Mi novio me llamó por accidente, y lo que le escuché decir me dejó con la boca abierta

10 Relatos tan intensos que harían temblar hasta al más duro

19 Almas comparten las rarezas cotidianas que son como una pequeña bocanada de felicidad

12 Experiencias verídicas tan intensas que no creerás que aún no son una serie

15 Frases fuera de lugar que todavía persiguen a quienes las dijeron

12 Personas cuya vida da más vueltas que una telenovela

Mi ex y su esposa usaron a mi hija como niñera, pero no imaginaron cómo respondería yo

12 Veces que la confianza en un ser querido terminó mal

17 Hallazgos de objetos extraños que solo Internet pudo identificar

18 Mujeres que se casaron con alguien rico para tener seguridad económica cuentan cómo les fue

11 Secretos familiares tan impactantes que merecen su propia película
