Nunca me pasó esto con mis mascotas
Por qué algunos perros fingen estar enfermos y qué hacer en esos casos
A través de los años, si hemos convivido con perros o hemos estado pendientes de las redes sociales y de internet, hemos podido ser testigos de cómo algunos canes parecen ponerle bastante teatro e interpretación a algunas de sus dolencias. Y es que estos cariñosos y fieles amigos de cuatro patas, en ocasiones pueden ser capaces de fingir un poco sus enfermedades para llamar la atención de sus humanos y recibir un poco más de atención y una dosis extra de mimos.
Genial.guru ha sentido curiosidad sobre esta capacidad interpretativa de los canes, y te trae la explicación que se esconde tras la increíble actuación de estos geniales amigos.
Los perros son capaces de fingir
Por el contrario, debemos de tratar de estar pendientes de ellos y conocerles para poder distinguir si lo que les sucede es real o están interpretando un gran papel. En cualquier caso, es recomendable que llevemos a nuestro can al veterinario para verificar su estado y comprobar si requiere de algún tipo de tratamiento o si podemos estar tranquilos.
Tipos de lesiones o enfermedades que pueden simular y por qué lo hacen
A pesar de que pueden llegar a simular algunas enfermedades o lesiones al reproducir ciertos síntomas, no pueden imitar cada uno de ellos como lo haría un humano. Nuestras más fieles mascotas pueden fingir cojear, tal vez tos o estar decaídos, cosas que ellos han visto que sirven o funcionan para que sus humanos les presten más atención de la habitual.
Estos animales pueden llegar a ser muy inteligentes y perciben los cambios en nuestro comportamiento cuando ellos se enferman. Si se dan cuenta de que cuando tienen ciertas actitudes, por ejemplo, cuando tosen, nosotros corremos hacia ellos, les abrazamos, les damos más de comer, les dejamos subir al sofá y, en general, les prestamos más atención de la habitual, lo repetirán para obtener los mismos resultados.
Cuál es la explicación científica tras este comportamiento
El hecho de que los peludos aprendan a imitar algunos de los síntomas que significan enfermedad, esconde un motivo, y es lo que en psicología se denomina “condicionamiento operante”.
Según el Dr. Jill Sackman, los perros no saben lo que es fingir, ni conocen exactamente cómo hacerlo, simplemente aprenden que cuando ellos exhiben cierto comportamiento, obtienen buenas respuestas y resultados por nuestra parte. Por ejemplo, cuando cojean, sus humanos tienen más muestras de afecto hacia ellos, les alimentan más o consienten con cosas que les gustan.
Cómo saber si están fingiendo
En función de la edad del perro, su raza e incluso su personalidad, cada perro puede mostrar o representar síntomas diferentes, pero lo que podemos hacer para llegar a discernir entre la enfermedad real o la simulación de esta, es:
- Observar a nuestros peludos: Es fundamental que conozcamos a nuestra mascota, que estemos al tanto de su personalidad y de sus comportamientos habituales, ya que de ese modo podremos saber si lo que está haciendo es “normal” en él o si por el contrario es algo fuera de lo común.
De este modo podremos percibir si de pronto se muestra enfermo, y acto seguido cargado de energía.
- La enfermedad o lesión aparece repentinamente y sin razón: Si de pronto nuestro can muestra síntomas de enfermedad pero no ha sufrido ningún tipo de accidente o cambio significativo, debemos plantearnos si es real o no.
No se trata de ignorarlos, siempre hay que dar el beneficio de la duda y cuidarlos, pero también estar atentos y tratar de buscar o pensar en las posibles causas o comportamientos extraños que haya tenido nuestra mascota recientemente.
Cómo evitar que continúe haciéndolo
Una vez que tengamos claro que nuestro perro no está enfermo o lesionado (con la ayuda de un profesional veterinario) y tengamos la certeza de que está fingiendo algunos síntomas, debemos ser conscientes de que nuestro perro ha aprendido a hacer esto a causa de nuestro comportamiento hacia ellos cuando han tenido problemas de salud reales.
Si el perro llega a darse cuenta de que no consigue llamar nuestra atención de la manera en que trata de hacerlo, recurrirá a aquello que sabe que sí funciona y eso es mostrarse enfermo.
Si queremos evitar que esto suceda, es importante que tratemos de dedicarles tiempo y les demos cariño y amor habitualmente. En el caso de que nuestro veterinario nos haya confirmado que nuestro perro está fingiendo, lo mejor es ignorarlo y tratarlo como siempre.
¿Cómo fue la vez en que tu perro trató de fingir alguna enfermedad para llamar tu atención?¿Cómo actuaste en estas circunstancias?
Comentarios
Son tan listos!
creo que eso de que finjan porque quieren cariño es muy común
Voy a enviar a mi perro a Hollywood, es muy buen actor jajajajaj
los perros son muy lindos, incluso cuando hacen eso

Lecturas relacionadas
18 Historias de trabajo que podrían ser la primera escena de una película

15 Pruebas de que los niños ven el mundo de una forma que los adultos nunca podrían imaginar

15+ Personas que cortaron lazos familiares y fue mejor que cualquier mantra de meditación

18 Personas que tenían una buena razón para mentir a sus seres queridos

10 Empleados de hotel que presenciaron escenas dignas de una telenovela

10+ Cosas que eran inaceptables en el pasado, pero que son bastante normales hoy en día

15+ Historias de suerte tan asombrosa que hasta es difícil de creer (pero pasaron de verdad)

18 Regalos que dejaron un recuerdo inolvidable

14 Personas cuyas expectativas de unas relajadas vacaciones se alejaron drásticamente de la realidad

Arruiné el día más especial de mi amiga porque creí que no la volvería a ver

Si crees que las historias de familia no te pueden sorprender, estos 11 ejemplos pueden convencerte de todo lo contrario

15 Historias que demuestran que juzgar a una persona por su apariencia es como juzgar a un libro por su portada
