uff mañana cumplo 30
10 Cosas que le suceden a tu cuerpo después de los 30
Después de los 30 años, nuestro cuerpo pasa por diferentes cambios, y algunos de ellos pueden resultarnos sorprendentes. Por ejemplo, a pesar de que tenemos más experiencia, nuestro cerebro se vuelve más pequeño. Si notas que sudas menos después de los 30, esto también forma parte del proceso de envejecimiento.
Genial.guru tenía curiosidad por saber lo que dicen los expertos sobre los cambios que se producen en nuestro cerebro y en nuestro cuerpo después de los 30, y nos gustaría compartirlo contigo.
1. Tu cerebro se vuelve más pequeño


No, tu cerebro no crece con la edad. En realidad sucede lo contrario. Cuando envejeces, ciertas partes del cerebro se encogen. Pierdes aproximadamente 50 000 neuronas por día después de los 30 años. Pero no hay razón para entrar en pánico, porque nuestro cerebro sabe cómo adaptarse.
También se ha descubierto que el volumen del cerebro disminuye con la edad a una tasa de alrededor del 5 % por década después de los 40 años. Esto afecta la memoria, especialmente la memoria episódica.
2. Sudas menos


Es genial saber que las mujeres comienzan a sudar de manera diferente con la edad. Algunos cambios, como los sofocos, están relacionados con la menopausia, pero también resulta que las glándulas sudoríparas (principalmente las ubicadas debajo de los brazos) se encogen con la edad. Como resultado, son menos sensibles y reducen la producción de transpiración.
3. Te resfrías con menos frecuencia


Solo recuerda cuando éramos niños. Mientras nuestros padres iban a trabajar y siempre se sentían bien, nosotros dejábamos de ir a la escuela debido a un resfriado. Buenas noticias para nosotros: los estornudos y la tos ocurren con menos frecuencia cuando envejecemos. Cuando llegas a la mediana edad, ya has tenido muchas enfermedades y tu respuesta inmunológica se ha vuelto más eficaz.
4. Tu sentido del gusto se debilita


Tu sentido del gusto puede reducirse con la edad, e incluso podrías tener menos interés en comer debido a ello. La mayoría de las personas pierden algunas de sus papilas gustativas, especialmente después de los 60 años. Por eso, las personas mayores suelen comer más alimentos con alto contenido de azúcar y sal. Lo mismo le pasa a tu olfato.
5. Tienes menos masa muscular


Uno de los efectos más evidentes del envejecimiento es la pérdida de masa muscular. Como resultado, nos debilitamos. La masa muscular disminuye un 3-8 % por década después de los 30 años. Esta tasa aumenta aún más después de los 60 años.
6. Tu metabolismo se estabiliza


Diversos investigadores sugieren que nuestro metabolismo se estabiliza con la edad y que el período más crítico ocurre entre los 50 y los 60 años. Pasados los 80, se vuelve lento, pero finalmente termina el proceso de estabilización. Esto significa que nuestro peso no sufrirá grandes cambios. Quemaremos menos calorías, pero al mismo tiempo, cuando seamos mayores comeremos menos que los más jóvenes.
7. Tu personalidad se estabiliza y te conviertes en quien eres


Si pasaste tu adolescencia en un estado muy emocional y tus 20 fueron un período en el que trataste de demostrarle algo al mundo, después de los 30 te sentirás más calmado. Los investigadores sugieren que la meseta de estabilización de nuestra personalidad ocurre entre los 30 y los 50 años.
8. Tus uñas crecen más lentamente


Los investigadores han descubierto que cuando somos jóvenes, nuestras uñas crecen rápidamente. Esto lo notó por primera vez el Dr. William Bean, quien observó que la uña del pulgar izquierdo crecía a una velocidad de 0,123 mm por día. Después de los 67 años, esta tasa se redujo a 0,095 mm por día. Estos cambios pueden deberse a una circulación sanguínea más lenta.
9. Tus dientes se vuelven menos sensibles


10. Te sientes más feliz


Cuando eres niño, generalmente te sientes bien con la vida. Después, este sentimiento disminuye, lo que puede llevarte a un estado de crisis. Tradicionalmente, el envejecimiento ha sido visto como un período de declive del estado físico y psicosocial, pero los investigadores han descubierto que cuando envejecemos, podemos sentirnos aún más felices y satisfechos. También se experimenta menos depresión y un mayor optimismo.
¿Qué es lo más hermoso del envejecimiento, en tu opinión? ¿Qué edad ha sido la más feliz para ti?
Comentarios
Yo ya pasé los 30 y algunos no los noté
Lo de sentirse más feliz no lo tengo claro
Al menos hay algunas cosas buenas

Lecturas relacionadas
17 Historias que demuestran que, a veces, romper lazos con seres queridos es más fácil que deshacer una telaraña

11 Cosas por las que un adulto no debería tener que justificarse ante los demás

14 Historias de personas que llegaron a su límite debido a desacuerdos financieros

20+ Personas que propusieron matrimonio y recibieron un “no” cuentan qué hicieron luego de ese día

12 Casos en los que renunciar al trabajo fue la mejor decisión

Me negué a ser humillado solo por ser pobre

15+ Historias de personas que estaban comprando trastos en mercadillos pero se llevaron un verdadero tesoro

15 Historias tan raras que parecen increíbles casos inexplicables

14 Personas cuyas vidas dieron un giro tan brusco que apenas tuvieron tiempo de agarrarse para no caer

16 Intentos fallidos por hacer algo bien que terminaron de formas sorprendentes

10 Historias conmovedoras que demuestran el amor inigualable de los abuelos

Revisé nuestras cámaras de seguridad después de que mi suegra cuidara a nuestra hija y lo que vi me dejó impactada
