“No nos reuniremos más en mi casa”, una historia personal sobre por qué no hay más invitados en mi hogar

Hay ocasiones en que nos topamos con objetos que jamás habíamos visto antes, y no tenemos ni idea de qué son ni para qué sirven. Suele ocurrir cuando nos levantamos con ganas de hacer una buena limpieza en casa y realizamos estos inusitados hallazgos, o cuando pasamos por las tiendas de segunda mano y nos encontramos con artículos difíciles de identificar y sin manual de instrucciones. Además de que nos causan una gran curiosidad, tenemos que hacer un gran esfuerzo para entender cómo funcionan.
En Genial.guru, reunimos 18 objetos encontrados por algunos internautas, quienes por más que hayan puesto sus neuronas a funcionar al máximo, no lograron descubrir qué era lo que tenían en sus manos, y debieron recurrir a internet para dilucidar el misterio. ¡Acompáñanos!
Respuesta: Es un objeto que sirve como portaesmalte, hace que el frasco quede más inclinado para facilitar su uso.
Respuesta: Cable de conexión retráctil, muy eficiente para usar fuera de casa y no enredar los cables.
Respuesta: Es un exprimidor para bolsitas de té, para los amantes de esta bebida.
Respuesta: Es una olla de bambú para cocinar al vapor.
Respuesta: Es un cascanueces, se utilizan mucho en la época navideña.
Respuesta: Es una especie de gancho portátil que sirve para poner en el borde de la mesa y colgar el bolso.
Respuesta: Es un objeto que se usa para perforar la punta del taco de billar, lo que ayuda a sostener la tiza por más tiempo.
Respuesta: Es un organizador de cables, se utiliza para evitar que los cables de las computadoras se enreden.
Respuesta: Es un utensilio para cocinar tocino en el microondas y dejarlo crujiente.
Respuesta: Es una herramienta muy útil para quitar las alfombras.
Respuesta: Es un exprimidor de naranja, para hacer un buen jugo lleno de pulpa.
Respuesta: La tacita de al lado sirve para poner la bolsa de té cuando ya se ha utilizado.
Respuesta: Es un aspersor, lo utilizan los sacerdotes para arrojar agua bendita sobre las personas, los lugares y los objetos.
Respuesta: Son para poner las tostadas que acompañan el café.
Respuesta: Es una herramienta para cortar el cabello y la barba manualmente. Eran muy comunes antes de que existieran las afeitadoras eléctricas.
Respuesta: Es un utensilio que sirve para rallar la cáscara de los cítricos.
Respuesta: Es una lámpara de aceite india colgante.
Respuesta: Es un estuche para las cajas de fósforos.
¿Qué hay de ti? ¿Alguna vez has encontrado un artículo que te llamó la atención, pero no tienes la menor idea de cómo funciona? ¿Conseguiste develar el misterio? ¡Cuéntanos en los comentarios! ¿Quién sabe? Tal vez algún usuario de internet te pueda ayudar.