Aunque la padezco, la palabra dysania no existe en el idioma español
17 Cosas cuyo verdadero nombre quizás no conocemos, a pesar de verlas a diario

El español es una lengua muy rica y muy variada. Basta con irnos de México a Venezuela y de ahí a Chile para saber que existen muchas maneras de nombrar a los popotes. La belleza de nuestra lengua es innegable, y es tan amplia que existen palabras que muchas personas desconocen, ¡pero nunca es tarde para aprenderlas!
Genial.guru hizo una selección de 17 palabras que se utilizan para nombrar diferentes tipos de cosas y quedó sorprendido por cómo se llaman algunas de ellas.
1. La tirita de tela que se encuentra detrás de una camisa y que sirve para facilitar su colgado se llama trabilla


2. La distancia que existe entre el dedo pulgar y el índice en la mano extendida es conocida como jeme


3. Esa incómoda sensación de hormigueo que sucede cuando se duerme una parte del cuerpo se llama parestesia


4. La cinta que utilizan las personas para sostener el bajo o la guitarra en el hombro se llama tahalí
5. Si todas las mañanas, cuando suena tu despertador, sientes una insoportable dificultad para salir de la cama, entonces conoces perfectamente lo que es la dysania
6. Una de las cosas más bellas del atardecer es el arrebol, cuando las nubes comienzan a tornarse rojas al ser iluminadas por la luz del sol
7. Los ejes verticales, ya sean moldeados, cuadrados o torneados, que podemos encontrar en balcones, barandales o en algunas estructuras arquitectónicas se conocen como balaustres
8. Cuando un adorno es de mal gusto o superfluo, es una garambaina
9. Llegó el momento de deshacernos de esta jerapellina, es decir, de este vestido viejo y andrajoso
10. A una joya pequeña, también se la conoce como joyel
11. El corte curvo que está en la parte de la axila en una prenda de vestir es la sisa


12. El símbolo que parece una “v” invertida en el teclado de las computadoras se llama acento circunflejo


13. Esas pelotitas que se forman en los árboles no se llaman precisamente “pelotitas”, su nombre formal es lupia, y esta madera es apreciada en ebanistería por su lindo aspecto
14. Cuando en el cielo podemos apreciar nubes tenues y con varios matices, estamos ante un celaje
15. Es lamentable que la gente tire basura y que contamine los lagos, que haya acumulación de bahorrina, es decir, de cosas asquerosas mezcladas con agua sucia
16. Lo que comúnmente conocemos como los labios de los perros o de los caballos en realidad son sus belfos
17. Esa pequeña bolita que forma parte de tu oreja, pero que aún está pegada a tu cara, se llama trago y no tiene ninguna función precisa


¿Cuál de estas palabras ya conocías? ¿A alguna de estas cosas le dices de otra forma?
Comentarios
Ahí no dice que Dysania es la palabra. Dice que es la "dificultad de"... https://www.vogue.es/moda/news/articulos/dysania-dificultad-para-levantarse-por-las-mananas-motivos/25217 y varios medios en español lo han reseñado.
La gente siempre buscando la 5ta pata al gato en su falta de comprensión lectora.
Solo conocía la palabra balaustre
Supongo que tal vez el trago de la oreja tiene alguna función para la audición.
no se como se llama👀🤣

Lecturas relacionadas
12 Personas cuyas historias reales superan cualquier guion de Hollywood

16 Personas cuya intuición las salvó en el último momento

Mi ex y su esposa usaron a mi hija como niñera, pero no imaginaron cómo respondería yo

12 Personas cuya vida da más vueltas que una telenovela

10 Padres que rompieron todos los límites del respeto y el sentido común

Cuando el secreto viene de alguien querido, duele el doble: 18 confesiones inolvidables

De héroes a villanos: 10 Actos de bondad que fracasaron de forma épica

12 Personas que llegaron temprano a casa... y se encontraron con una escena sacada de una serie de Netflix

12 Hábitos silenciosos que acabaron con relaciones sin que nadie lo notara al principio

17 Historias tan increíbles de vecinos que merecen su propia serie de TV

15 Cómics que retratan lo que es vivir después de los 30 (con mucho humor y un poco de dolor de espalda)

10 Historias que parecían ir por un lado, y se fueron por otro radicalmente distinto
