15+ Señales de alerta que gritan que una persona tiene baja autoestima

Los gigantescos buques portacontenedores son responsables de gran parte del comercio mundial. Gracias a ellos recibes tus pedidos de ultramar. Tarde o temprano. Pero tienen un problema, como cualquier navío mecánico: tienden a averiarse. Ahí es cuando entran estos pequeños. Los remolcadores están pensados para ayudar a cualquier embarcación varada que haya perdido potencia o haya sufrido algún daño técnico o físico. Además de ser buques de salvamento, los remolcadores también ayudan a guiar a los buques cuando atracan. Como estos barcos son enormes por debajo, necesitan pequeños remolcadores para inspeccionar los alrededores y ayudar a guiarlos para que atraquen correctamente. También sirven como buque bombero en caso de que se produzca un incendio en el barco. Muchos de estos cargueros ya cuentan con un sistema para detener los incendios, pero los remolcadores proporcionan una ayuda extra en caso de que el fuego se descontrole.
Muchos buques de carga atraviesan regiones bajo cero como el Ártico y se enfrentan a multitud de obstáculos, u “obstácubitos”. Remolcadores de nuevo al rescate. Pueden dar el primer paso “rompiendo el hielo” para que el navío pueda pasar sin dañarse ni retrasar su rumbo. También ayudan a las grandes embarcaciones a pasar por zonas estrechas. El 23 de marzo del 2021, el Ever Given, uno de los mayores portacontenedores del mundo, se quedó atascado en el Canal de Suez por 6 días. El Canal de Suez es uno de los más importantes del mundo, y el más grande de todo el planeta. El Canal de Suez es una de las rutas más importantes para el comercio, pero resulta ser bastante estrecho para su propósito. Para poner esto en perspectiva, es como si el Empire State Building se alojara en medio de una autopista con mucho tráfico. Así que, si te preguntabas por qué tu entrega se retrasó durante esa semana, probablemente se deba a ese incidente.
El fondo del barco casi tocó el suelo del canal. En la madrugada del 23 de marzo, el tiempo se puso en contra. Empeoraba cada vez más, con un viento que se levantaba a unos 73 km/h. Eran unas condiciones meteorológicas terribles para la navegación. Esa debería haber sido la primera bandera roja, pero la autoridad del canal no tenía un sistema para controlar las condiciones meteorológicas ni para avisar a los barcos de ellas. El capitán, Krishnan Kanthavel, hizo caso omiso de las señales y decidió seguir adelante, sin saber de los peligros y consecuencias que le esperaban. Los pilotos egipcios que le ayudaban en la navegación no le dieron las instrucciones adecuadas. Como resultado, el barco se atascó en diagonal, bloqueando esencialmente a todo el canal. La autoridad del canal no proporcionó remolcadores por alguna razón, por lo que este estuvo atascado por 6 días. Las cosas estaban tan mal que tuvieron que traer excavadoras para quitar algo de tierra y que el barco pudiera volver a la normalidad.
Así que estos pequeños remolcadores son muy importantes para que el comercio mundial funcione. Los barcos son cada vez más grandes, ya que el mundo depende más que nunca de las importación y la exportación. Están construidos para recorrer largas distancias y no para maniobrar en espacios y rincones estrechos. Los remolcadores están rodeados de un material que no raya ni daña al barco, algo así como los carritos chocones de una feria. Pueden empujar o jalar. Pero una cosa es segura: se necesita más de uno para ayudar a un barco a “ponerse de pie” en el agua. Los barcos no tienen mucha agua que pase por el timón para poder girar rápidamente, y corren el riesgo de dañar al motor si lo empujan con demasiada fuerza.
Pueden remolcarlo directa o indirectamente: el remolcador tira del barco por delante o de lado a lado. También pueden empujarlo de un lado a otro. Estas diminutas embarcaciones son como hormigas comparadas con los gigantes buques. El secreto de su éxito es que flotan en el agua, lo que significa que no tienen una base sólida con la cual batallar. Como resultado, empujar y tirar es fácil. Muchos de los remolcadores más nuevos tienen dos grandes motores de diésel. También hay algunos modelos eléctricos que son buenos para el medio ambiente y siguen haciendo bien su trabajo. Los cargueros, en general, son mejores para el medio ambiente que los camiones y aviones, pero son más lentos. Los buques de carga transportan principalmente alimentos, ropa, productos electrónicos, muebles y mis cosas. El barco más grande puede llevar la torre Eiffel en su espalda como si no fuera gran cosa. Aunque llevarla hasta el barco sí lo sería. Estos son 1000 veces más potentes que un auto normal. Si todos los contenedores del mundo se colocaran en una pila, ¡cubrirían la mitad del planeta!
Si alguna vez has paseado por la playa en los años 90 y has visto lo que parecía un patito de goma, no estabas soñando. En 1992, una caja de transporte con 28 000 patos de goma se perdió en el mar mientras viajaba de Hong Kong a Estados Unidos. Dicen que se cayó del barco y lleva más de 20 años recorriendo los océanos del mundo. Lo que parecía un horrible accidente que dejaría consecuencias nefastas para el ecosistema marino mundial resultó ser también útil para que aprendiéramos y comprendiéramos el mundo de la contaminación por plástico y el funcionamiento de las corrientes oceánicas. Estos patos parecían haber tenido un gran viaje cuando se liberaron de su vida en el contenedor. Según algunos informes, llegaron a las costas de Alaska, Sudamérica, Hawái, el Pacífico Noroeste, Escocia y Australia, e incluso se congelaron en el Ártico. En lugar de llegar a los miles de baños de Estados Unidos, se rebelaron y recorrieron el mundo para ver qué más hay más allá de las paredes y los baños de burbujas.
Muchos fueron recogidos y retirados de los mares y océanos, mientras que otros siguen por ahí. Hay unos 2000 de estos patitos circulando por las corrientes del giro del Pacífico Norte. Por si te lo estás preguntando, se trata de un lugar donde las corrientes se juntan y se arremolinan entre Japón, Alaska, Kodiak y las islas Aleutianas. Incluso han creado un sitio web para seguir la pista a estos patos con un formulario de contacto que permite a la gente informar de uno o varios patos que se encuentren por el mundo. Pero quién sabe, quizás nunca recuperemos a todos los patos que se perdieron en el mar en su momento.
Este es solo un incidente de los muchos que se producen. Los estudios demuestran que cada año se pierden entre 2000 y 10 000 contenedores en el mar. Muchos de los contenedores que se desprenden y caen al mar no siempre se hunden hasta el fondo: son flotantes. Lo malo es que no flotan lo suficientemente alto como para convertirse en islas de colores que sean fáciles de notar. Flotan como los icebergs, mostrando solo la parte superior del contenedor, lo que significa que cualquier barco o bote que pase no lo verá desde arriba. Si lo atraviesan, pueden producirse daños importantes en el barco. No pueden permanecer flotando para siempre, por lo que acaban hundiéndose después de muchos días de estar suspendidos en aguas abiertas. Algunas personas incluso han visto contenedores de transporte arrastrados a la costa después de quedar varados en el mar.
Estos chicos están hechos para durar mucho tiempo. Si los cuidas adecuadamente, la esperanza de vida de cada contenedor puede llegar a ser de más de 20 años. Es bastante sorprendente, ya que viajan por todo el mundo y se llenan y rellenan con nuevos artículos muchas veces. Pasan por todo tipo de condiciones meteorológicas y tienen que sobrevivir en diferentes climas. Muchas casas modernas están hechas de contenedores marítimos retirados, diseñados con un bonito toque estético. Las casas de contenedores marítimos ofrecen exactamente las mismas condiciones de vida, pero con un aspecto atractivo.
Además de tener un aspecto atractivo, son económicas en comparación con las casas normales. Se puede ahorrar mucho dinero con la estructura prácticamente hecha a medias. Todo lo que se necesita es un poco de cimentación y unos cuantos ajustes aquí y allá, y pum, ya tienes una casa. Además, le haces un favor al mundo contribuyendo al medio ambiente. Esas casas son contenedores reciclados que acaban de ser reformados y pulidos para que cualquiera pueda vivir en ellos. Son lo suficientemente buenos para vivir en condiciones de congelación o un clima abrasador. El sector está en pleno auge, por lo que puedes recibir tu casa nueva en 10 semanas. Puedes personalizarla antes de que te la construyan. Es fácil de transportar, ya que no es pesada. Solo es voluminosa. Puedes prever tus costos sin los pagos sorpresa que puedan producirse. Muchos de estos contenedores comienzan su andadura en un astillero y viajan por todo el mundo. Y al final, se retiran en un bonito terreno y acogen a familias que formarán parte de su historia. Guau, apenas y puedo contenerme.