Y como consiguieron fotos a color de los frutos antiguos.
Cómo se veían las frutas y verduras de la antigüedad (No esperábamos eso de plátanos)
No es ningún secreto que las frutas y verduras que nosotros comemos hoy en día se parecen a sus antepasados. La humanidad consiguió perfeccionar diferentes tipos de frutos que hoy en día nosotros podemos evaluar su sabor con un 10 de 10. En nuestro artículo verás cómo se veían anteriormente los plátanos, las berenjenas y otras delicias naturales hasta antes de la intervención humana.
Genial.guru te invita a realizar una pequeña excursión al pasado para que te alegres de vivir en el presente.
Sandía
A juzgar por esta imagen de Giovanni Stanchi (Siglo XVII), la sandía se diferenciaba muchísimo de la que saboreamos hoy en día. Con ayuda del fitomejoramiento, los investigadores consiguieron deshacerse de las nervaduras no comestibles, las cuales anteriormente se encontraban en exceso. Bueno, y por supuesto el sabor también se puede diferenciar.
Plátano
Los habitantes de Papúa, población ubicada en Nueva Guinea, y el sureste de Asia, se alimentaban con plátanos desde hace 10 mil años. Sin embargo, la cultivación de plátanos comenzó hace 7 mil años. Pero el sabor y la forma estaba lejos de ser el fruto que llevamos a nuestra mesa hoy en día. Los plátanos actuales son un híbrido entre el plátano malayo (Musa acuminata) y el plátano macho (Musa balbisiana) con una mejora en el sabor y la apariencia exterior.
Berenjena
Los primeros frutos fueron cultivados en China y no se veían del todo como ahora. Espinas, tamaño pequeño, todo tipo de color, desde amarillo hasta azul, esto era todo lo que se podía decir de las primeras berenjenas. Tomó mucho tiempo para que el vegetal tuviera la forma oblonga y para deshacerse de las espinas, pero, por supuesto, se consiguió.
Durazno
Anteriormente los duraznos eran completamente diferentes. Eran más parecidos a una cereza que a un gran y jugoso fruto, al cual ahora llamamos durazno. Los primeros se comenzaron a consumir como alimento en China hace unos 4 mil años a.C. Desde ese entonces la fruta ha sufrido considerables cambios tanto en el sabor como en su forma exterior.
Pepino
Aguacate
El aguacate apareció en la civilización Azteca en el siglo 3 a.C. bajo el nombre de ahuacatl, el cual se traduce de la lengua nahualt como “testículo”, esto tal vez por su parecido con la glándula sexual masculina. En primer lugar se utilizaba su hueso, el cual era triturado y mezclado con hollín para posteriormente ser utilizado como medicina. Precisamente este mismo hueso ocupaba casi el 80 por ciento de todo el cuerpo. Simplemente no se compara con el aguacate actual.
Tomate
En un principio los tomates se veían como bayas pequeñas y oscuras. La patria de los tomates es América del Sur, y en Europa por un largo tiempo se consideraban venenosos y fueron cultivados como plantas decorativas.
Comentarios

Lecturas relacionadas
17 Padres que demostraron que la vida nunca será aburrida estando con ellos

18 Historias que demuestran que todas las familias tienen sus problemas

20 Usuarios contaron por qué el físico no importa cuando hay amor en el aire

20+ Personas compartieron los choques culturales más bizarros que experimentaron en otros países

16 Artesanos que hicieron un trabajo tan increíble que medio Internet se quedó con la boca abierta

Mira los hijos de estas 10 famosas bellezas (la hija de Mila Kunis es simplemente encantadora)

14 Historias de personas que hicieron fila y recibieron una sorpresa inolvidable

9 Imágenes que pueden poner a prueba tu inteligencia

15+ Suegras que hacen todo lo posible para que la vida no sea un camino de rosas

16 Historias en las que la vergüenza fue real, pero ahora solo queda la risa

19 Testimonios en los que hijos de padres muy jóvenes se sinceraron sobre su infancia poco común

11 Comportamientos de los anfitriones sobre los cuales los invitados guardarán silencio y después de irse se los contarán a todos sus conocidos
