Nunca escuché sobre los aspectos negativos
10 Datos sobre el sushi que pueden llegar a influenciarte la próxima vez que desees comerlo
En principio, con la lista de los ingredientes que componen el sushi, se podría afirmar que se trata de un plato saludable. Arroz, salmón, aguacate y alga, ¿qué puede estar mal en esta combinación? Sin embargo, ¿realmente se sabe el lado negativo de esta comida? Antes de incluirlo en nuestra dieta, deberíamos aprender cuales son las ventajas y desventajas de consumir este delicioso platillo.
Genial.guru te trae los beneficios y las desventajas alimenticias del sushi.
Ventajas
1. Es rico en Omega-3


Uno de los ingredientes principales del sushi es el salmón. Contiene un ácido graso para el cuerpo que es el omega-3. Es llamado “esencial” ya que el organismo no puede producirlo y por esto es necesario que sea consumido. Sus beneficios sobre la salud son muchos, entre ellos bajar la presión arterial y mantener el sistema cardiovascular funcionando correctamente.
2. Contiene alimentos para para el cerebro


El aguacate y el pescado hacen del sushi una excelente comida para el cerebro. La proteína y los ácidos grasos esenciales combinados en el alimento ayudan a reparar y nutrir las células del cerebro. Esto ayuda a mantener la mente focalizada y energizada.
3. Proporciona antioxidantes para la piel


Varios componentes del sushi tienen antioxidantes. Entre ellos: las algas, el aguacate y el jengibre. Son claves para la dieta por su capacidad de limpiar y obstruir los radicales libres que aceleran el desgaste físico. Reparan daños celulares y mejoran la salud eficazmente. Por los antioxidantes específicos encontrados en el sushi, consumirlo puede preservar la suavidad y juventud de la piel.
4. Ayuda a la reparación de los músculos


El pescado y las algas son dos fuentes de proteína que se deben tener en cuenta. La proteína es usada por el cuerpo para construir y reparar las células. Además de ser uno de los componentes más importantes que la sangre, las hormonas, los huesos, utilizan para componerse. Junto con un ejercicio diario, el sushi puede ser grandioso a la hora de recuperar la energía muscular.
5. Puede reforzar el sistema inmune


Desventajas
1. Contiene niveles de contaminantes


Se estima que hay grandes posibilidades de que el sushi tenga contaminantes. La presencia de mercurio en el mar es cada vez mayor, afectando el ecosistema en que los peces se encuentran y haciendo que el atún y el salmón presentes en tu plato puedan envenenarte. Esto no debe detenerte de comer sushi, pues los niveles de mercurio tienden a ser bajos. Aun así, se recomienda restringir la dieta cuando se trata de pescados de mar.
2. Puede causar enfermedades


Consumir pescado que no ha sido cocinado es arriesgarse a la presencia de bacterias y parásitos que siguen viviendo en él. Anisakiasis es una de las enfermedades más comunes causadas por comer sushi. Se origina por un gusano que invade las paredes del estómago o del intestino, causando dolores agudos y daños graves en el cuerpo.
3. Puede generar infecciones por estar crudo


Hay que tener en cuenta que todo lo que consumimos crudo puede llegar a ser peligroso. Hay más posibilidades de infecciones en la comida que no ha sido cocinada, sobre todo la presencia de contaminantes como Listeria y Salmonella. Por estas razones se recomienda que mujeres embarazadas no consuman sushi.
4. Incluye elevados contenidos de grasa


A pesar de estar compuesto por ingredientes saludables, estos tienden a ser opacados por los aderezos y las salsas que enriquecen el sabor. Lamentablemente, tienen un alto contenido calórico. En muchas ocasiones, se cocina sushi empanizado con aceite, que le agrega al platillo muchas grasas saturadas con pocos beneficios alimenticios.
5. Es acompañado con salsas altas en sodio


En la mayoría de los casos, las salsas que acompañan el sushi contienen altos niveles de sal, dañinos para la salud. La salsa de soja utilizada está hecha a base de frijoles de soja con trigo que se fermenta en agua salina. El exceso de sodio en la dieta puede contribuir a incrementar la presión sanguínea y a empeorar problemas cardíacos ya existentes.
¿Te gusta el sushi? ¿Alguna vez habías escuchado sobre sus aspectos negativos? Cuéntanos más en la sección de comentarios.
Comentarios
Siempre pensé que era una comida supersana
Me encanta el sushi, lo comería todos los días
Ni idea de que podía ser malo

Lecturas relacionadas
20 Anuncios publicitarios cuyos creadores saben cómo llamar la atención

15 Personas que decidieron que eran las más inteligentes y no les importa nada más

15 Casos en los que la vida sorprendió con su particular sentido de la ironía

18 Fracasos de bodas que convirtieron un gran día en uno realmente inolvidable

12+ Personas que tienen parejas tan peculiares que solo merecen un aplauso de consuelo

15+ Personas que se toparon cara a cara con la fortuna sin siquiera tener que buscarla

14 Personas cuyas expectativas de unas relajadas vacaciones se alejaron drásticamente de la realidad

Test: Descubre si eres bueno en ortografía y gramática con estas 12 preguntas (nueva selección)

Rastreé el teléfono de mi hija y descubrí un secreto perturbador

15 Personas recuerdan a extraños que permanecerán en su memoria para siempre

21 Mujeres que se reinventaron transformando su estilo y aumentaron la confianza en sí mismas

14 Personas que descubrieron la otra cara de la moneda de sus supuestos amigos
