¿Cómo se ven los hijos de los famosos con una apariencia peculiar? (Solo mira al hijo de Mr. Bean)

Los investigadores estadounidenses, en el año 2010, definieron los tatuajes como una marca de identificación de la Generación Y. Pero la nueva generación está de nuevo haciendo popular los dibujos sobre el cuerpo. Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje o quieres corregir una obra maestra que no salió como esperabas, los consejos de los maestros con experiencia y conocedores de este arte te ayudarán sin duda alguna.
Genial.guru comparte contigo las recomendaciones para elegir un tatuaje y te explica cómo cuidarlo adecuadamente.
Si siempre soñaste con decorarte el cuerpo con flores llamativas y realistas, pero ves que todo el mundo comenzó a llevar dibujos primitivos e inscripciones en color negro, no te apresures a traicionar tus preferencias. La moda pasará, pero el tatuaje permanecerá, por lo que luego no te será fácil deshacerte de él.
Jeroglíficos, corazones y mariposas típicos, inscripciones banales del tipo “My life — my rules”. Existe la posibilidad de que la traducción del jeroglífico no signifique lo que tú piensas o bien esa frase con un significado muy profundo ya “decora” a la mitad de los habitantes de tu ciudad. Comprueba siempre si el tatuaje tiene algún significado simbólico conocido en ciertos círculos, el cual aún no sabes.
Si resulta que los tatuajes no son lo tuyo, en todo caso permanecerá en tu cuerpo, puede acabar molestándote seriamente. Y si te gusta, las líneas finas de un dibujo pequeño pueden difuminarse con el paso del tiempo: puede cambiar su forma y su tamaño. Además, pocas personas se toman en serio elegir el boceto de un tatuaje “de prueba”.
Puedes ver las imágenes en los grupos temáticos, en Google e Instagram... Pero no copies completamente la versión del tatuaje de otra persona ni utilices un diseño descargándotelo de Internet tal cual. Incluso si no sabes dibujar, puedes crear un tatuaje único cargándolo de mucha energía creativa a la hora de elaborar un boceto con algún amigo artista o con un maestro del tatuaje.
Si encuentras un patrón atractivo o un personaje mitológico colorido, no te olvides de leer bien la información sobre este y siempre recurre a fuentes fiables. Piensa si este elemento tiene un significado negativo o un doble significado, si ofenderá o no a otras culturas. Si decides hacerte un tatuaje de texto, asegúrate de comprender correctamente el significado de la cita y que esta realmente refleje tu naturaleza.
Incluso una rosa común y corriente puede pintarse de diferentes maneras, por ejemplo, hacer un dibujo detallado llamativo o bien una acuarela suave, casi sin contornos. O tal vez te guste más un capullo minimalista o bien una imagen de grandes dimensiones confeccionada con pequeños puntos.
No te apresures a pedir cita para hacerte el tatuaje hasta que lo hayas meditado un millón de veces. ¿Tal vez quieras hacerte el tatuaje porque todo el mundo a tu alrededor tiene uno? ¿Nunca se acabará tu amor por ese grupo de música cuyo logo quieres tatuarte? Una encuesta de Escentual, un sitio web británico sobre la belleza, reveló que una de cada seis personas con un tatuaje desea quitárselo. Ahora es posible quitar el dibujo a tinta, pero este proceso suele durar de tres meses a un año y puede costarte incluso más que el mismo tatuaje. Además, la eliminación del dibujo vía láser todavía provoca dolor, siendo necesario después cuidar meticulosamente el tatuaje que va eliminándose gradualmente.
Un tatuaje grande con muchos detalles es difícil de colocar en una muñeca fina. Por el contrario, un patrón pequeño en la espalda o en el abdomen se verá solitario y poco atractivo.
Así podrás decidir en qué parte del cuerpo quieres ver un tatuaje. Piensa si el dibujo que has elegido es el apropiado. Por ejemplo, un corazón anatómico tatuado en el cuello se verá cuanto menos ridículo. Te haces un tatuaje para ti mismo, pero si tienes un código de vestimenta estricto en tu trabajo, tal vez valga la pena optar por una zona fácil de ocultar con la ropa.
El grado de dolor depende de cada uno, pero ahora hay muchas opciones de anestesia al objeto de aliviar las sensaciones desagradables que supone hacerse un tatuaje. Solo no te olvides de averiguar si tu maestro las aplica. Algunas de las partes más dolorosas del cuerpo son las rodillas, tobillos, el interior del muslo y los dedos.
No vale la pena elegir el salón de tatuajes simplemente porque está al lado de tu casa. Revisa con detenimiento el portafolio de diferentes artistas del tatuaje en Internet, pregunta a tus amigos o conocidos que se hicieron uno y si sus obras te gustan. Asegúrate de que el tatuador trabaje con la técnica que has elegido. Presta atención a sus consejos sobre cómo elegir los colores y el tamaño de la imagen. El maestro, por ejemplo, puede decir qué detalles requerirán una corrección frecuente. Si estás elaborando un boceto con el tatuador, prepárate porque eso supondrá costos extras.
No dudes en pedir a los artistas que te muestren su zona de trabajo con detalle. Asegúrate de que el tatuador utilice agujas desechables y desinfecte la habitación. No aceptes hacerte un tatuaje si dudas de la fiabilidad del artista, y más aún, si el estudio se encuentra en lugares sospechosos, por ejemplo, detrás de la cortina en un departamento del centro comercial, que se dedica a algo muy diferente.
No te afeites el lugar donde irá el tatuaje, al objeto de no dañar la piel.
El tatuaje se cura por completo tras pasar 2-3 semanas. Cumple con todas las recomendaciones de cuidado que te indique el tatuador, así como toma medidas de precaución. Pueden diferir, todo depende del material con el que trabaje el artista, el tamaño del tatuaje y la técnica de aplicación. Los principios básicos son los siguientes:
¿Tienes algún tatuaje? ¿Cómo elegiste el boceto? ¿No te arrepientes de tu elección?