Hola!! vivo sola y se la bronca que me da son cosas que se rompem hoy mañana y siempre terrible 😃
10 Desencadenantes de ansiedad que pueden esconderse en tu hogar
Aunque pueda parecerte sorprendente, dejar a tu mascota en su cama puede influir en su bienestar. Todos suponemos que nuestro hogar es el lugar más tranquilo de la Tierra, pero hay algunos detalles interiores y rutinas diarias que pueden hacer que te sientas ansioso o preocupado. Desde tu baño hasta tu sala de estar, cada habitación puede tener fácilmente un detalle imperceptible que podría afectarte sin que ni siquiera lo notes.
En Genial.guru inspeccionamos cuidadosamente cada habitación y estamos ansiosos por compartir nuestros hallazgos contigo.
1. Despertar con sonidos de alarma
Un ruido repentino despertándote por la mañana puede hacer que tu cuerpo produzca altos niveles de adrenalina. Y si esto se repite todos los días durante mucho tiempo, puede generarte ansiedad. Por el contrario, despertarse con luz es mucho más saludable para ti. Por lo tanto, podrías considerar reemplazar tu ruidosa alarma por una que sea silenciosa, que imite la luz del día y te despierte gradualmente sin estresar tu cuerpo.
2. Poner una báscula en el baño


Incluso existe un término especial para el miedo a la báscula de baño: gravitofobia. Si la ves a diario, puedes desarrollar una adicción a ella, lo que puede ocasionar que te peses constantemente. Más adelante, este hábito puede convertirse en un desagradable sentimiento de estrés. Para evitarlo, puedes ocultar la báscula y asegurarte de usarla solo una vez a la semana o al mes para controlar tu peso.
3. Mirarse al espejo por demasiado tiempo
Los investigadores de un estudio invitaron a personas que fueron diagnosticadas con trastorno dismórfico corporal a participar en un experimento para evaluar los efectos de mirarse en el espejo. Al final, descubrieron que el grupo observado comenzó a mostrar signos de estrés después de ver su reflejo durante demasiado tiempo.
Si te has dado cuenta de que te concentras en varios defectos corporales y que miras constantemente tu reflejo en el espejo, aún puedes evitar estresarte. Por ejemplo, puedes reemplazar tu espejo grande con alternativas más pequeñas que no sean tan tentadoras.
4. Dejar que tus mascotas duerman contigo
Muchos no podemos resistirnos a dejar que nuestras mascotas se acuesten con nosotros, aunque puede haber más desventajas que ventajas cuando se trata de hacer esto. Estar tan cerca de su pelaje no solo puede provocarte alergias y enfermarte, sino que también puede interrumpir seriamente tu período de sueño. No descansar lo suficiente está relacionado con una mayor irritabilidad, niveles elevados de estrés y muchas otras consecuencias negativas para la salud. En este caso, es mejor conseguir una cama separada para tu mejor amigo peludo.
5. No prestar atención a la temperatura
El clima extremadamente frío o caluroso puede afectar nuestro estado de ánimo, pero la temperatura adecuada en el interior es muy importante para nuestro estado mental. Cuando hace demasiado frío o calor a nuestro alrededor, podemos sentirnos desmotivados, estresados e incluso agresivos. La temperatura ambiente ideal que aumenta la productividad y es favorable para nuestro bienestar es de 25 °C.
6. Recopilar recuerdos en un solo lugar
Crear un lugar especial para todas las fotos de tu familia o amigos puede no ser una buena idea, porque este desorden visual puede estimular demasiado tu cerebro. Como resultado, una galería de fotos puede perturbar tu enfoque, dificultar la relajación e incluso provocar estrés. En este caso, es mejor poner las imágenes en marcos separados y colocarlas en diferentes lugares de tu hogar.
7. Usar las luces incorrectas en tu dormitorio
Las luces led no deben instalarse en el dormitorio porque irradian una cantidad significativa de luz azul. Esto puede perturbar tu sueño y mantenerte inquieto por la noche, lo que está relacionado con un aumento de la ansiedad y muchos más problemas psicológicos y físicos. Es mejor optar por opciones que produzcan una luz cálida y tenue.
8. Elegir el color de pared incorrecto
Existe una conexión entre el color verde y el pensamiento creativo intensificado, por lo que este tono puede ser una buena opción para oficinas en el hogar y estudios. El rojo puede cargarte de energía, mientras que el violeta suele ser asociado con la sofisticación. Sin embargo, colores como el amarillo o el morado pueden provocar ansiedad y sentimientos negativos. Además, las cantidades excesivas de blanco en las habitaciones pueden contribuir a generar incomodidad.
9. Almacenar alimentos procesados en el refrigerador
Las salchichas, el salami, la carne enlatada, los alimentos fritos, los cereales refinados, los dulces, los pasteles y los productos lácteos con alto contenido de grasa se consideran alimentos procesados. No solo pueden causar diversos problemas físicos, sino que también pueden influir en nuestro estado mental en forma de ansiedad y depresión. Por eso, si es posible, intenta cambiar a alternativas más sanas que hayas cocinado tú mismo.
10. Relajarse viendo la televisión
Ver televisión puede parecer una actividad nocturna relajante para muchos; sin embargo, puede estar relacionada con la ansiedad de muchas maneras. Por ejemplo, algunos programas, como las noticias, los thrillers o los documentales criminales, pueden provocar ansiedad. Además, sentarse en una posición durante mucho tiempo mantiene tu cuerpo inactivo, lo que puede generar estrés y fatiga. Si deseas relajarte después del trabajo, puedes intentar tomar un baño con sales o realizar yoga.
¿Identificaste en tu hogar alguna de las cosas mencionadas anteriormente? ¡Hablemos sobre esto en la sección de comentarios!
Comentarios
Pues yo tenía entendido que era bueno dormir con mascotas
Mi casa está llena de desencadenantes de ansiedad XD

Lecturas relacionadas
Un artista indio mostró cómo se percibe una relación desde la perspectiva de los hombres (Spoiler: lo de la diferencia de altura es exactamente así)

Demi Moore deslumbra a sus 61 años con un vestido transparente que deja boquiabiertos a sus fans

16 Relatos son la prueba clara de que a ciertas personas es mejor tenerlas lejos

20 Veces que los chismes le arruinaron el día a personas inocentes

14 Historias sobre lo que puede pasar si adoptas un hijo

14 Personas que metieron la pata y la gente a su alrededor se lo recordará durante mucho tiempo

16 Astutos que se saltaron las aburridas normas y se salieron con la suya

15 Historias de personas que resuelven cualquier problema tan fácilmente que lo hacen parecer pan comido

13 Personas vieron el teléfono de sus familiares y después desearon no haberlo hecho

21 Personas que aprendieron a la mala el significado de “pensar antes de hablar”

19 Historias del tipo: “Afortunado en la vida, desafortunado en el amor”

20 Lectores de Genial recordaron extrañas situaciones que vivieron y que todavía los inquietan
