Jajajajaja que curiosos se ven los discos y las mesitas
10 Estrellas juveniles mexicanas que han crecido por completo y casi no las pudimos reconocer
Todas las épocas tienen un ídolo infantil o juvenil que, por alguna razón, se convierte en la celebridad de moda. Algunos de estos cantantes, actores y conductores de televisión cuentan, hasta hoy, con una fama tremenda; varios ya trascendieron al recuerdo, y otro gran grupo dio preferencia a sus estudios y abandonó todo lo relacionado con los medios. En definitiva, nos preguntamos: ¿qué fue de algunos artistas que nos hacían suspirar?
En Genial.guru decidimos investigar sobre celebridades que fueron muy famosas en el país e internacionalmente cuando eran jóvenes. ¡En algunos casos, el tiempo no pasó en vano!
1. Belinda
Belinda es una cantante y actriz que comenzó a actuar de niña, cuando tenía solo diez años, en programas de televisión. Su primera aparición fue en la telenovela Amigos por siempre (2000). Luego protagonizó más producciones infantiles y juveniles como Aventuras en el tiempo y Cómplices al rescate (2001).
Posterior a estas producciones, impulsó su carrera como cantante al grabar su exitoso álbum debut en solitario Belinda, y desde entonces se ha consolidado como una de las figuras más importantes de la música pop latina. En la actualidad forma parte de los coaches del concurso La Voz.
2. Gabriela Hassel
Gabriela Hassel es una actriz y modelo mexicana conocida por su papel de villana en Agujetas de color de rosa (1994-1995). Con su popularidad se sumó a otros proyectos como Mujer, casos de la vida real (1996), Azul (1996), Tric-Trac (1996), Perla (1998), Súbete a mi moto (2002) y Los Sánchez (2004-2005). En 2018 concedió una entrevista al programa Intrusos, donde reveló que nunca sintió interés por la fama y por eso prefirió dedicarse a la crianza de sus hijas.
3. Flavio César
Flavio César es un actor y cantante mexicano que ganó renombre durante la década de los 90, gracias a su participación en las telenovelas Agujetas de color de rosa (1994) y Confidente de secundaria (1996). Flavio combinó esos proyectos con la música, lanzando algunos discos y participando en importantes eventos como el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (1997). En 2006 puso pausa a su fama para dedicarse a la religión, espacio donde es pastor y compositor de temas relacionados con la iglesia.
4. Allisson Lozz
Allisson Lozano, más conocida como Allison Lozz, es una actriz mexicana que destacó por sus papeles en Alegrijes y rebujos (2003-2004), Misión SOS (2004), Al diablo con los guapos (2007-2008) y En nombre del amor (2008-2009). A pesar de su prometedor futuro, Allisson se retiró definitivamente de la televisión para enfocarse en la religión que practica y en el cuidado de su familia. Actualmente vive en Estados Unidos, país donde se dedica a la fotografía, así como a la consultoría de belleza.
5. Alejandro Speitzer
Alejandro Speitzer es un actor mexicano que comenzó su carrera a los cinco años en el programa Plaza Sésamo. Sin embargo, es mayormente conocido por su trabajo en las telenovelas infantiles Aventuras en el tiempo (2001) y Cómplices al rescate (2002). En 2015, junto con la actriz Minnie West, montó su propia productora audiovisual. Recientemente participó en las series El club (2019-), Oscuro deseo (2020-) y Alguien tiene que morir (2020).
6. Joseph Sasson
Joseph Sasson fue un actor infantil en algunas telenovelas mexicanas como De pocas, pocas pulgas (2003) y Amy, la niña de la mochila azul (2004). Aunque su paso por la televisión fue muy breve, algunos televidentes lo recuerdan por sus buenas intervenciones. Según lo que se conoce, Joseph prefirió darles prioridad a sus estudios, y por eso se alejó de las pantallas. En 2014 apareció en un video del Foro Forbes explicando los nuevos paradigmas empresariales, donde fue presentado como Gerente de Crédito y Cobranza de la empresa emergente Finmex.
7. Martín Ricca
Martín Ricca es un cantante y actor argentino que se hizo famoso por canciones como Enamorado de Britney Spears y Cupido, así como por las telenovelas El diario de Daniela (1998), Amigos por siempre (2000) y Cómplices al rescate (2002). Luego de esos trabajos siguió en el mundo de la música, lanzó varios discos y se ha mantenido vigente, particularmente realizando giras en México, donde es muy famoso.
8. Alan Ibarra
Alan Ibarra es uno de los integrantes de Magneto, un popular grupo mexicano de los años 90. Cuando la banda se separó en esa década, Alan lanzó su carrera como solista. A su vez, participó en algunas telenovelas como Rayito de luz (2000-2001) y Velo de novia (2003). Hace varios años se reunió con los integrantes de Magneto, con quienes se encuentra realizando giras por todo México junto con la banda Mercurio y otros afamados cantantes de esa época.
9. Fey
María Fernanda Blázquez o Fey es una cantante mexicana que se hizo muy popular en la década de los 90. Cuando Azúcar amargo comenzó a sonar en las emisoras de radio de Latinoamérica, todos querían saber quién era la chica que cantaba la pieza y, además, vestir como ella, usando pañuelos en las muñecas y una chamarra en la cintura. A pesar de que en ese momento hubo cierta controversia por la edad que realmente tenía, Fey supo mantener una carrera sólida y exitosa hasta hoy.
10. Imanol Landeta
Imanol Landeta se convirtió en una estrella de la televisión cuando era un niño. Comenzó su carrera cuando solo tenía dos años en la comedia musical Qué plantón. Luego participó en el programa Chiquilladas y en Plaza Sésamo.
Después lo vimos en la película Elisa antes del fin del mundo y como Juanito en Vivo por Elena. En 1998 dio un paso como solista con el lanzamiento de su primer disco titulado Imanol, del cual se desprendió el tema Como Canica. En 1999, cuando tenía solamente 12 años, obtuvo su primer protagónico con El niño que vino del mar. Poco a poco, el actor fue participando en más telenovelas de corte juvenil hasta que abandonó el medio.
Hoy, Imanol es licenciado en Administración de Negocios. En sus ratos libres, se dedica a la pintura y al motociclismo. Está casado y tiene una hija.
¿Cuál de estos artistas te costó reconocer? ¿Qué otro cantante, actor o animador crees que falta en la lista? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Comentarios
Los que más cambiaron para mí son Jorge y Antonio Brenan
Están todos muy distintos
Allisson Lozz está muy distinta

Lecturas relacionadas
18 Personas que fueron a visitar a amigos con quienes tendrían una deliciosa comida, pero nada salió según el plan

18 Historias que demuestran que todas las familias tienen sus problemas

13+ Historias que prueban que la lógica masculina es todo un enigma

14 Personas cuyas vidas dieron un giro tan brusco que apenas tuvieron tiempo de agarrarse para no caer

15 Historias reales que producen escalofríos

10 Mensajes de “número equivocado” que desencadenaron giros inesperados en la vida

12 Escalofriantes descubrimientos que transformaron vidas para siempre

13 Personas vieron el teléfono de sus familiares y después desearon no haberlo hecho

Lectores de Genial contaron cómo se enfrentaron a personas cuyo descaro iba más allá de todos los límites razonables

15 Historias de niñeras que aceptaron el trabajo sin imaginar el caos que las esperaba

14 Mujeres con una lengua más afilada que mil cuchillos

15+ Personas que no tenían ni idea de quién era realmente su cónyuge
