15+ Lectores de Genial contaron relatos inexplicables que escucharon de un niño

Sentir que tu mascota ha desaparecido es una de las angustias más grandes que puede vivir un dueño. La desesperación, la culpa y la incertidumbre se mezclan, pero lo más importante en este momento es actuar con rapidez y estrategia. En este artículo encontrarás una guía práctica con pasos claros y consejos útiles para aumentar las probabilidades de encontrar a tu perro o gato lo antes posible. Desde el típico cartel en postes hasta reposteos de celebridades. No estás solo: hay muchas cosas que puedes hacer, y cada acción cuenta.
Imprime carteles con: foto reciente a color mencionando señas particulares, nombre, zona donde se perdió, fecha y número de contacto. Pégalos en parques, veterinarias, tiendas y postes. Protégelos con una bolsa plástica para evitar que se dañen con la lluvia. Incluso puedes colocarlos en el transporte público con permiso del conductor o publicarlo en el periódico. Si no sabes cómo diseñar un cartel, solo busca “plantilla para animal perdido” en internet y podrás descargar uno para editar.
Si tu mascota se perdió, actúa con rapidez sin entrar en pánico. ¡Te está esperando! Reúne a tus amigos o familiares y recorran la zona a pie o en auto. Llama a tu perro o gato por su nombre, lleva su juguete o comida favorita, y cubre un buen radio desde el punto donde se perdió. De preferencia, alguien familiar debe quedarse en casa o el punto donde se perdió por si vuelve.
Coloca su cama, juguetes o una prenda con tu olor en el lugar donde se perdió, su gran sentido del olfato los puede guiar de vuelta a casa. De ser posible, deja también comida y agua. En caso de los gatos, puedes poner también su arenero y alguna lata de atún o comida que le guste con olor fuerte.
Hay aplicaciones que ayudan a rastrear mascotas perdidas, como PetRadar. También puedes revisar si alguna de ellas tiene reportes cercanos a tu zona. Únete a grupos de mascotas perdidas en Facebook, y publica en Instagram, Twitter, TikTok y otras plataformas. Usa hashtags locales y guarda tus publicaciones e historias en historias destacadas.
Una buena idea es etiquetar el lugar o ciudad para que personas que estén en la zona vean la historia o publicación. Igualmente, etiqueta a todos tus amigos, familiares, veterinarias, el municipio e incluso empresas o famosos para que lo compartan y llegue a más personas. Muchos lo compartirán. ¡No tienes nada que perder! Recuerda tener tu perfil en modo público.
Pregunta a vecinos y negocios si tienen cámaras que apunten a la calle. Podrías descubrir hacia dónde se fue o si alguien lo recogió.
Visita o comunícate con albergues, fundaciones y clínicas veterinarias. Muchas personas llevan perros y gatos perdidos allí. Deja tu información de contacto y el cartel que hiciste.
Algunos animales, sobre todo los gatos, se esconden durante el día y salen cuando hay menos ruido de noche. Sal con linterna, comida y grita su nombre. Revisa parques, lotes vacíos, zonas con vegetación o debajo de puentes. En el caso de los gatos debes fijarte incluso en los árboles y bajo los autos.
Coloca carteles en lugares como la alcaldía, iglesias, tiendas locales y veterinarias. Avisa en pueblos cercanos por si alguien lo ha visto o recogido.
¡Consulta con toda persona posible! A veces los trabajadores municipales, como los barrenderos o recicladores, recorren distintos barrios a diario y pueden convertirse en aliados clave. Muéstrales una foto de tu mascota y déjales tu número de contacto. Muchas veces notan cosas que otros no ven, como animales vagando solos o escondidos en zonas poco visibles.
Nunca reveles el monto de la recompensa públicamente. Si alguien dice haberlo encontrado, exige pruebas como fotos recientes o videollamada. Para el encuentro, elige lugares públicos y seguros como una comisaría.
Una vez que hayas encontrado a tu mascota, o incluso si nunca se te ha perdido, es fundamental tomar precauciones para evitar que vuelva a ocurrir. Estas medidas simples pueden marcar una gran diferencia:
Perder a una mascota duele como pocas cosas, pero mientras haya esperanza, cada acción puede acercarte un paso más al reencuentro. No estás solo: hay personas dispuestas a ayudarte, recursos disponibles y estrategias que funcionan. Lo más importante es no rendirse, actuar con amor y constancia, y confiar en ese vínculo invisible que los une. ¿Qué harías tú si tu compañero de cuatro patas desapareciera o qué hiciste que funcionó? ¡Compártenos tus tips!