30+ Personas que pensaban que las cosas no podían ponerse peor de lo que estaban... Y sí lo hicieron

El mundo está lleno de misterios. Ya sean los escalofríos que recorren la espalda cuando parece que alguien nos observa desde un rincón en la madrugada o el famoso déjà vu que nos hace sentir que no es la primera vez que pisamos este mundo, los científicos han demostrado tener una explicación hasta para las situaciones más descabelladas e inquietantes.
En Genial.guru, recopilamos algunas situaciones que antes nos quitaban el sueño, pero ya no más después de conocer la ciencia detrás de ellas.
Algunas personas dicen haber vivido la extraña experiencia de salir de su cuerpo. Investigaciones han demostrado que un fallo en la unión temporoparietal del cerebro, la zona que usamos para mentalizar, se relaciona con estas experiencias. Básicamente, es una integración deficiente de la información sensorial que percibimos.
Otros estudios, por medio de la experiencia extracorpórea inducida, han evidenciado que en esta experiencia están implicadas las áreas del cerebro encargadas de la sensación de propiedad del cuerpo y de la orientación espacial.
Los escalofríos ante una aparente presencia desconocida son causados por el infrasonido. Este sonido es inaudible para el ser humano; sin embargo, produce efectos como ansiedad y miedo. Gracias a las sensaciones extrañas que provoca, se cree que puede estar presente en las casas en las que parece haber actividad fantasmal.
De hecho, los avistamientos de fantasmas pueden ser causados por estas vibraciones infrasónicas. Una tarde, mientras trabajaba en un laboratorio supuestamente embrujado, el investigador Vic Tandy pudo ver por el rabillo del ojo una aparición de otro mundo. Pero después de algunas pruebas en el laboratorio se dio cuenta de que el extractor del aire de ese lugar emitía una frecuencia similar a la de sus ojos, lo cual resultó en una ilusión óptica.
Muchas personas aseguran que han estado en contacto con seres de otro planeta. Ya sea que crean que fueron llevados en una nave espacial o que simplemente recibieron una visita nocturna, los psicólogos parecen tener una explicación.
Para ellos, estas experiencias están relacionadas con la consciencia en la parálisis del sueño. Cuando nos encontramos en el estado MOR del sueño, el cuerpo está inmovilizado y, si despertamos antes de que termine este estado, es muy probable que tengamos alucinaciones.
La sensación de estar cayendo dentro de un sueño que nos regresa a la realidad no podría estar más alejada de lo paranormal. A veces se piensa que está relacionada con los viajes astrales, pero este efecto ocurre cuando el cuerpo se encuentra entre la vigilia y el sueño, pues en ese estado tenemos espasmos musculares involuntarios, conocidos como sacudidas hípnicas.
Cuando el cuerpo está en un estado de relajación profunda, el cerebro se puede confundir y pensar que estamos cayendo, ya que no está recibiendo información de la cama contra el cuerpo. Por lo tanto, interpreta que no hay nada sosteniéndonos y, a través de los espasmos hípnicos, nos devuelve a la consciencia para alejarnos del “peligro”.
Los médiums son personas que dicen ser mediadores entre los seres humanos y los espíritus. Pero no hay evidencia científica que respalde esta práctica. De hecho, los científicos de la Sociedad Psicológica Británica realizaron un experimento en el que estas personas demostraron no tener habilidades paranormales.
Por otro lado, otro estudio describió que quienes se identifican como médiums suelen presentar un rasgo de personalidad llamado absorción, que significa que el individuo se implica en fantasías o estados alterados de consciencia.
La expresión “se me subió el muerto” es conocida para referirse a la sensación de tener un peso muerto encima al despertar. Aunque popularmente se considere una experiencia con los no vivos, la ciencia nos explica que esto ocurre cuando pasamos por una parálisis del sueño.
Durante esta parálisis, podemos tener alucinaciones y la sensación de que algo nos ahoga. Pero ya sea que veamos sombras o fantasmas aterradores, este suceso está más apegado a soñar despierto que a una experiencia de ultratumba.
¿Pero qué ocurre con quienes han visto un fantasma en sus cinco sentidos? Podemos explicarlo de dos formas. En primer lugar, estas aparentes comunicaciones después de la muerte son una característica común del duelo, a lo que Freud se refería como una “psicosis alucinatoria del deseo”. Básicamente, es algo que suele pasarles a quienes han perdido a un ser querido.
No obstante, los experimentos han demostrado que estas experiencias ocurren incluso en personas que no han sufrido un duelo recientemente. Investigaciones explican que la psicosis, responsable de las alucinaciones, también puede ocurrir sin la presencia de una afección de salud mental y puede ser el resultado de la falta de sueño, el estrés y ciertos medicamentos.
¿Has escuchado a un supuesto fantasma travieso comunicándose en una grabación? Resulta que puede ser el cerebro jugándote una mala pasada. El cerebro procesa la información de forma descendente, lo que significa que nuestras percepciones se basan en el contexto y el conocimiento previo. Pero a veces llega tanta información a los sentidos que el cerebro elige las partes más importantes y completa el resto.
Aunque no suele equivocarse, a veces el cerebro agrega cosas que no existen. Por ejemplo, cuando escuchamos mal la letra de una canción, llena el significado con otras palabras. Esto es parecido a lo que sucede cuando escuchamos un sonido en el que parece haber un fantasma hablando. En primera instancia, puedes no escuchar nada, pero una vez conociendo las palabras que supuestamente fueron captadas, empezarás a identificarlas, aunque no haya nada ahí.
¿Alguna vez has sabido el momento exacto en el que va a ocurrir algo? La psicología explica que esto puede ocurrir porque el cerebro confunde el orden de los eventos. Es decir, si, por ejemplo, piensas que el timbre de la puerta está por sonar y, en efecto, lo hace, es posible que el cerebro no distinga si fue primero tu pensamiento sobre el timbre sonando o su sonido real.
Un déjà vu ocurre cuando percibimos una situación que se siente como ya vivida. Aunque puede parecer que es un recuerdo de algo que realmente ocurrió en el pasado, la explicación detrás está muy alejada de la creencia de que se trata de la memoria de una vida pasada.
El déjà vu, en resumidas cuentas, es un conflicto entre la sensación de familiaridad y el conocimiento de que aquella familiaridad es incorrecta. Esto ocurre cuando el cerebro intenta corregir un recuerdo inexacto.
¿Qué es lo más extraño que te ha pasado? Cuéntanos, ¡queremos saber todos los detalles!