Menudo inventazo el sandwich
10 Platos que llevan el nombre de su creador y de las personas que inspiraron su creación
Si la cocina es lo tuyo, seguramente te guste inventar y experimentar con la comida. Los que ejercen el arte culinario muchas veces sorprenden por sus novedades y, en algunos casos, terminan creando platos que trascienden generaciones y fronteras. ¿Y qué mejor manera de ser recordado que con tu nombre en esa creación o el de la persona que te inspiró a hacerlo?
Genial.guru te quiere contar el curioso origen de algunos platillos y el porqué de sus nombres.
1. Sándwich
Si existe un plato fácil de preparar es el sándwich, y su nacimiento se remonta a una solución rápida para saciar el hambre. Su creador fue John Montagu, IV conde de Sandwich, un aristócrata inglés fanático del juego de cartas. Como pasaba horas jugando, sus criados le llevaban alimentos que pudiera comer sin dejar de jugar, tomando un pedazo de carne y dos panes, y creando este bocadillo listo para ingerir en cualquier situación.
2. Nachos
La botana mexicana por excelencia nació en 1943 de la mano de Ignacio Anaya García, el chef de un restaurante. Un grupo de mujeres llegó al local y le pidió un refrigerio a Ignacio. Al contar con pocos ingredientes —solo tortilla, pan frito crujiente, queso y pimientos— creó este plato al que no dudo en llamar por su apodo “Nacho”.
3. Pizza margarita
Este platillo fue creado en 1889 por el chef Raffaelle Esposito y su esposa durante la visita del rey Humberto I y la reina Margarita de Saboya a la ciudad italiana de Nápoles. La reina estaba cansada de la comida francesa, por lo que el chef le preparó tres tipos de pizza. A ella solo le gustó la que tenía tomate, queso mozzarella y albahaca, que reflejaban los colores de la bandera italiana.
De esa manera, Esposito decidió llamar a su creación con el nombre de Su Majestad.
4. Huevos benedictinos
La historia de esta presentación de huevos tiene dos versiones: la primera se remonta a 1860, cuando LeGrand Benedict, una cliente habitual del restaurant Delmonico’s en Estados Unidos, le dijo al chef que quería probar algo nuevo para el almuerzo. Entonces, el cocinero cortó y tostó un panecillo, le puso jamón más un huevo, y llamó a esta creación como su comensal.
La otra versión dice que un corredor de bolsa de Wall Street llamado Lemuel Benedict pidió tostadas con mantequilla, tocino, dos huevos y salsa holandesa para desayunar en el Hotel Waldorf de Nueva York, sorprendiendo tanto al chef del lugar que decidió ponerlo en su menú.
5. Aguacate Hass
Aunque la planta de donde proviene es oriunda de las tierras de donde hoy es México, este tipo del fruto (y el de mayor comercialización) nació en California. En los años 20, un cartero llamado Rudolph Hass plantó una semilla de la planta junto a otros injertos del que nacieron aguacates con un gusto más rico del que se vendía en esos días.
Su creador decidió patentarlo y, poco a poco, se convirtió en el preferido de los consumidores. Hoy, el Hass representa el 80 % de los aguacates consumidos mundialmente.
6. Fetuccini Alfredo
Esta presentación de fideos fetuccini, que consta de mantequilla y queso parmesano, nació en 1908 en un pequeño restaurante italiano. El dueño del lugar, Alfredo Di Lelio, le preparó este plato a su esposa para que recuperara fuerzas tras dar a luz a su hijo. A la mujer le gustó tanto que Alfredo decidió agregarlo al menú de su negocio. Tal fue su éxito que incluso varias celebridades se sentaron en sus mesas para probarlo.
La tradición familiar continuó, y su hijo Armando se hizo cargo del negocio familiar hasta que, en 1950, juntos abrieron un nuevo restaurante llamado Il Vero Alfredo, que hoy es atendido por sus nietos.
7. Carpaccio
La receta italiana surgió en la década de 1950, cuando un chef llamado Giuseppe Cipriani inventó el platillo para la condesa Amalia Nani Mocenigo, quien no podía comer carnes cocidas por prescripción médica. Su creador decidió llamarlo así por el pintor Vittore Carpaccio, ya que la carne cruda del plato le recordaba al predominante color rojo de las obras de ese artista.
8. Bizcocho victoria
Este bizcochuelo liviano y esponjoso es tan inglés como su nombre. Se llama así por la reina Victoria, ya que era su aperitivo favorito a la hora del té, momento del día que también se inició durante su reinado. La propulsora de tomar té y comer algo a las cinco de la tarde fue una de las acompañantes de Su Majestad, ya que a esa hora le daba hambre y empezó a invitar a sus amigos a esta reunión.
La reina se unió a esta nueva moda junto a sus damas de compañía para disfrutar de algunos bocadillos y pasar un momento agradable.
9. Ensalada César
Esta ensalada compuesta por varios ingredientes comenzó en el restaurante de Tijuana de César Cardini, un chef italoamericano. Un día bastante concurrido en su local, se empezó a quedar sin ingredientes, entonces tiró en un plato algunas sobras como lechuga, huevo, aceite de oliva, ajo y queso parmesano, y terminó creando una ensalada que se popularizó por todo el mundo.
10. Pavlova
El origen de esta tarta es un enigma que por años ha intrigado a los pasteleros. Los australianos y neozelandeses se han disputado la nacionalidad de este postre, ya que, por un lado, un chef del país kiwi hizo este pastel inspirado por el tutú de la bailarina rusa Anna Pavlova cuando esta estuvo de gira por los países del Pacífico Sur. Por el otro, los residentes de la tierra de los koalas dicen que se inventó en Perth y que significaba “más liviana que Pavlova”.
Pero la verdad es que ninguno tenía razón. Dos investigadores que durante un buen tiempo se embarcaron en la búsqueda del origen del misterioso pastel descubrieron que existían más de 150 recetas parecidas a la del postre pavlova desde mucho antes que la artista visitara esos países, siendo la primera una receta austriaca llamada spanische windtorte. De todas formas, ambos países coincidieron en dos cosas: el nombre y el homenaje.
¿Qué nombre le pondrías a una comida inventada por ti?
Comentarios
No sabía lo de la pizza margarita
Yo también llamaría a mi invención con mi nombre
Delicioso el fetuccini Alfredo
La pavlova es de mis tartas favoritas

Lecturas relacionadas
19 Veces en las que nuestros lectores vivieron momentos marcados por lo inexplicable

20+ Personas que solo se subieron a un taxi, pero vivieron una experiencia única

20 Chicas que tan solo cortaron su flequillo y se ven como si se hubieran sometido a una cirugía plástica

12 Giros de trama tan inesperados que ni Hitchcock se lo hubiera imaginado

15+ Historias sobre mujeres que se mostraron sin maquillaje y provocaron todo tipo de reacciones

13 Personas accedieron a los teléfonos de sus seres queridos y quedaron muy sorprendidas por lo que vieron

14 Personas contaron en qué se convirtió su vida después de adoptar a un niño

15 Pruebas de que los niños ven el mundo de una forma que los adultos nunca podrían imaginar

Internautas compartieron fotos antiguas de sus familiares (y algunos se compararon con ellos a la misma edad)

15+ Personas que, en lugar de mantener un incómodo silencio, decidieron poner en su lugar a gente grosera

Eché a la viuda de mi padre de la casa, no es un hotel gratuito

11 Secretos revelados en el último momento que dejaron a todos en shock
