Algunos se pueden arruinar solo al ser lavados a máquina
10 Tipos de ropa que podrían arruinarse si las metemos a la secadora
El uso de la secadora es muy cómodo en épocas de invierno, cuando la luz del sol no es suficiente como para secar nuestra ropa en poco tiempo. Pero no toda la ropa ha sido fabricada con los mismos materiales, de modo que utilizar el mismo método de secado puede afectar y hacer que su tiempo de vida sea corto.
Genial.guru tiene para ti una lista de las prendas que nunca deberían entrar en tu secadora si quieres que duren mucho tiempo.
1. Prendas con encaje
El encaje da un toque de delicadeza y sensualidad a las prendas donde se encuentra, como vestidos, lencería o blusas, entre otros. Sin embargo, debemos cuidar que no sean sometidos a mucha fricción o al calor extremo, ya que mojado es más frágil y puede llegar a deformarse o romperse incluso en la lavadora.
Para evitar este resultado, es recomendable, después del lavado en frío, estirar suavemente la tela para eliminar las arrugas y dejar secar al sol sin que este caiga de lleno sobre la prenda.
2. Sostén
Para muchas mujeres es complicado encontrar un sostén que se acomode a la perfección. Y aunque las copas puedan tardar un poco más en secar, la secadora puede hacer que los broches se estropeen, el elástico se expanda y las copas se deformen con el calor.
Lo más recomendable es dejar que la intemperie haga su trabajo para que tu sostén dure mucho más tiempo; aunque también puedes dejar la secadora en una temperatura más baja o utilizar una bolsita de tela especial para ropa delicada y ponerla dentro para que no se maltrate.
3. Trajes de baño
Muchos trajes de baño son fabricados con elastano, también conocido como licra. Esta tela está compuesta de distintos polímeros que le dan esta elasticidad que hace que se amolden a nuestro cuerpo y no absorban tanta agua. Al entrar en contacto con el calor de la secadora, este material puede romperse y desgastar su color, acortando la vida de tu traje de baño.
Para evitar que el siguiente verano tengas que comprar otro traje, lo mejor es dejarlo secar al aire libre o, si el clima es muy helado, también puedes secarlo en frío eligiendo el ciclo más corto para evitar daños.
4. Prendas de ante
El ante sintético es una opción para quienes optan por no usar materiales de origen animal. Al estar compuesto de poliéster en mayoría de los casos, el contacto con el calor hace que tenga mayor flexibilidad, haciendo posible que tu prenda pierda su forma o se rompa más fácilmente.
Después de limpiar tu ropa de ante con una prenda húmeda, elimina el exceso de agua con una toalla seca y posteriormente deja secar al aire libre para evitar manchas.
5. Tenis o zapatos
Aunque algunos usuarios recomiendan lavar los tenis en la lavadora para que se limpien adecuadamente, el secado a máquina no es recomendable. Los zapatos están compuestos por una gran variedad de materiales que no responden de la misma manera al calor, provocando que en algunos casos se encojan, deformen o se desgasten más fácilmente con el uso. Además pueden dañar la ropa que esté en la secadora con ellos.
Secar al aire libre es una mejor opción mientras estén lejos del calor extremo o la luz directa del sol para evitar dañar los materiales.
6. Medias o Leggins
Una de las características que tienen en común estas prendas la forma en que se adaptan a nuestro cuerpo dándonos comodidad sin dejar de lucir nuestra figura. Esta elasticidad puede perderse fácilmente si continuamente secamos a máquina nuestras medias y leggins, pues aunque no se note a simple vista, el elástico va perdiendo su fuerza.
Las altas temperaturas son capaces de matar bacterias que pueden permanecer en nuestra ropa, para lograr este efecto en la ropa ajustada, seca tus prendas al sol colgadas de manera vertical, pero no por mucho tiempo.
7. Lana
Según The Woolmark Company, al adquirir una prenda de lana, lo mejor es revisar la etiqueta de lavado, pues aunque algunos tipos de prendas hechas con lana ya soportan las temperaturas de una secadora, la lana es un material que tiende a encogerse al contacto con el calor que emite la máquina.
Para el segundo caso, esta autoridad global en lana sugiere secar suéteres y otras prendas con este tejido en una superficie plana para que no se deformen colgadas con el peso del agua que absorben.
8. Rayón (viscosa)
Esta tela es capaz de simular el tacto de las telas naturales y es muy versátil. Se compone de fibras de algodón, pero también lleva un tratamiento a través de distintos procesos químicos que la convierten en una tela potencialmente inflamable, además de que estando mojada reduce su resistencia. Por esta razón, no debería ser expuesta a las altas temperaturas de la secadora.
Para conservarla en buen estado y por tu seguridad, secar tus prendas de viscosa colgadas a temperatura ambiente es una mejor opción.
9. Ropa con lentejuelas
Estas pequeñas piezas brillantes requieren de un delicado trabajo a mano o a máquina para estar en tus prendas. Aunque antiguamente estaban hechas de bronce, hoy muchas de estas piezas son de plástico, el cual se puede derretir con el calor cuando la temperatura se ha elevado demasiado o caerse con mayor facilidad. Además, de que el movimiento de la secadora puede arruinar su apariencia.
El lavado a mano y el secado a la sombra son la mejor forma de mantener tus prendas más elegantes en perfecto estado.
10. Camisetas con estampado
Hoy en día existen distintas técnicas de estampado; sin embargo, la serigrafía es una de las más comunes. La impresión se lleva a cabo con una tinta a base de PVC, de modo que si las temperaturas superan los 30 ºC, es posible que la tinta se desgaste, llegándose a derretir en algunos casos.
Según impresores de serigrafía, lo mejor es lavar y secar a bajas temperaturas, evitar el planchado y, en caso de utilizar calor, voltear la prenda por el lado de las costuras para proteger el estampado.
Bono: no metas mucha ropa junta a la secadora
Sobrecargar la secadora es un error común, puesto que vemos espacio disponible para más ropa. Para que funcione adecuadamente, necesitamos de este espacio, de modo que la tela pueda secarse completamente y así evitar las arrugas. Además, así evitamos también que la secadora tenga mayor durabilidad.
Comentarios
Yo el encaje siempre lo lavo a mano
Pues lo del sostén no lo sabía
A mí se me encogió un jersey en la secadora
Pues creo que yo cargo mucho la secadora, cambiaré en la próxima colada

Lecturas relacionadas
Por qué las personas realmente ahorrativas se esfuerzan por ganar más en lugar de limitarse

18 Historias que demuestran que confiar en la primera impresión puede ser un error

18 Diálogos con niños inimitables, que no pudimos olvidar por mucho que lo intentamos

15+ Historias con finales tan impredecibles como una lluvia de verano

20+ Usuarios contaron por qué juraron que no volverían a ayudar ni siquiera a las personas más cercanas

12 Expertos en vivir a costa de los demás sin ni una pizca de vergüenza

Los internautas compartieron 19 historias con una posibilidad entre un millón de que se hicieran realidad

16 Anécdotas insólitas que solo podrían pasar en un café

13+ Anécdotas que prueban que la vida tiene trucos bajo la manga que te asombran

18 Chicas que lo han visto todo, y les sirvió para “no tener pelos en la lengua”

Por qué desconfío de los pasteles caseros hechos por encargo (y no es solo por el sabor a “plastilina”)

10+ Historias reales con giros más disparatados que un thriller de Hollywood
