10 Razas de perros ideales para alérgicos y 10 que podrían causar problemas

Animales
hace 2 horas

Tres de cada diez personas experimentan reacciones alérgicas a las mascotas. Según los veterinarios, el pelo de los perros tiene un impacto menor en las alergias en comparación con la caspa y la saliva. Las razas que babean en exceso pueden agravar los síntomas alérgicos.

1. Boston Terrier vs Bedlington Terrier

Los Boston Terrier son una raza muy querida, pero su tendencia a producir mucosidad en exceso puede hacerlos inadecuados para personas con alergias.

Para quienes buscan un terrier con menos probabilidades de causar alergias, el Bedlington Terrier es una mejor opción. Con su apariencia similar a la de un cordero y su pelaje rizado y denso, estos perros pierden muy poco pelo, lo que los convierte en una alternativa más hipoalergénica.

2. King Charles Spaniel vs Irish Water Spaniel

Los Cavalier King Charles Spaniel son innegablemente adorables, pero su tendencia a soltar pelo puede dejarlo en la ropa y los muebles, lo que representa un problema para quienes sufren alergias. Además, su pelaje largo acumula suciedad y bacterias.

Una excelente alternativa es el Irish Water Spaniel, otra raza de spaniel leal y amigable con los niños. Gracias a su doble capa de pelaje, el pelo y la caspa quedan atrapados, haciéndolos una opción más adecuada para las personas alérgicas.

3. Bulldog vs Basenji

Los Bulldogs no pierden demasiado pelo, pero su muda constante puede empeorar las alergias con el tiempo.

Para quienes buscan un perro de pelo corto, el Basenji es una mejor opción. Conocidos por su bajo nivel de olor y mínima producción de caspa, estos perros son una elección más amigable para las personas con alergias.

4. Pekinés vs Bichón Frisé

Los Pekineses tienden a perder una gran cantidad de pelo y requieren cepillados frecuentes varias veces a la semana. Esta muda constante puede dejar la casa llena de pelo y agravar las alergias.

Para quienes prefieren perros pequeños y esponjosos, el Bichón Frisé es una opción más adecuada. Conocida como una raza que no suelta pelo, es ideal para quienes viven en departamentos y buscan reducir los alérgenos.

5. Basset Hound vs Galgo Afgano

Los Basset Hound no pierden mucho pelo y no suelen dejarlo por toda la casa. Sin embargo, la suciedad y la caspa que se acumulan en su piel pueden desencadenar reacciones alérgicas.

Por otro lado, los Galgos Afganos son una opción más hipoalergénica. Sueltan muy poco pelo y su pH es similar al del cabello humano, lo que los hace una mejor elección para quienes padecen alergias.

6. Pomerania vs Maltés

Los pomerania son irresistiblemente tiernos, pero producen una proteína en su saliva, orina y caspa que puede provocar alergias con más frecuencia que otras razas.

Para quienes buscan un perro pequeño y adecuado para personas con alergias, el Maltés es una mejor elección. Al no tener una capa interna de pelo, pierden muy poco, siendo una excelente opción para quienes viven en espacios reducidos.

7. Schipperke vs Affenpinscher

Los Schipperkes no son la mejor opción para vivir en departamentos y pueden causar alergias debido a su saliva, lo que podría provocar estornudos frecuentes en personas sensibles.

Para quienes buscan un perro pequeño, activo y de color negro con menos riesgo de causar alergias, el Affenpinscher es una gran alternativa. Esta raza tiene un pelaje de crecimiento lento y poco propenso a la muda, con un pelo áspero que retiene la caspa y produce poca saliva, lo que los hace más amigables para las personas alérgicas.

8. Pumi vs Poodle

Los perros pequeños de pelo ondulado son encantadores, pero no todas las razas son ideales para personas con alergias. Por ejemplo, el Pumi no es considerado hipoalergénico y no es ideal para departamentos. Su pelaje, compuesto por un 50% de pelo suave y un 50% de pelo más áspero, requiere cepillados cada tres a seis semanas.

Una mejor alternativa es el Poodle. Con una menor producción de caspa y un olor mínimo, los Poodle son una opción más amigable para las personas alérgicas que buscan un compañero de pelo rizado.

9. Husky Siberiano vs Samoyedo

Los Huskies son conocidos por su carácter amigable y sus ojos impactantes, pero no son ideales para personas alérgicas. Su intensa muda deja pelo, piel muerta y caspa por toda la casa.

Para quienes buscan un perro grande con un aspecto similar al Husky, el Samoyedo puede ser una mejor opción. Aunque también pierden pelo en grandes cantidades, los expertos señalan que producen menos saliva, lo que puede ayudar a reducir los desencadenantes de alergias.

10. Skye Terrier vs Shih Tzu

Aquí hay otro par de razas con una apariencia similar pero con diferente impacto en las alergias: los Skye Terrier tienden a generar más alérgenos en comparación con los Shih Tzu.

Un factor importante a considerar es que los perros de pelo largo, como el Shih Tzu, suelen atrapar los pelos que mudan dentro de su propio pelaje en lugar de dejarlos en el suelo o los muebles, lo que puede ayudar a reducir los estornudos y las reacciones alérgicas.

Comprender las diferencias entre las razas, como la cantidad de pelo que mudan, la producción de caspa, el tipo de pelaje y la tendencia a babear, puede ayudarte a tomar una decisión informada.

8 Razas de perros ideales para familias con niños

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas