Si tienes unas mascota debes preocuparte por su salud y protegerle de estas cosas negativas
10 Cosas comunes que son dañinas para las mascotas
Para quienes disfrutan de la compañía de una mascota en casa, velar por su bienestar es primordial. Se le realizan chequeos con el veterinario, que le aplica vacunas, lleva un control de desparasitación e, incluso, recomienda vitaminas o suplementos alimenticios. Pero hay cosas que escapan del profesional de la salud animal, y en las cuales los dueños de mascotas deben reparar.
Genial.guru te ofrece esta lista de 10 factores dañinos para tu mascota, para que puedas evitarlos o prevenirlos.
1. Alergias estacionales


El cambio de estaciones no solo afecta a los humanos; en los animales también puede provocar alergias, la gran mayoría cutáneas, a causa del polvo, el polen, los ácaros y algunas bacterias que afloran en esta época. En el caso de que veas a tu mascota rascarse más, frotarse con alguna superficie muy seguido, agitar constantemente su cabeza o, incluso, estornudar sin haber presentado síntomas de gripe, deberías acudir a su veterinario para determinar la causa y encontrar una forma de hacerle más llevadera esta época del año.
2. Orugas procesionarias


Las mascotas en general suelen ser curiosas ante el mundo que las rodea. Pero muchas veces, aquello que les llama la atención puede ser dañino, como es el caso de la thaumetopoeidae, la que, en su etapa larval es conocida como: oruga procesionaria. Este pequeño insecto, suelta pelos que se adhieren con pequeños ganchos a la piel, rasgando y liberando una toxina venenosa. Puede afectar ojos, hocico, piel y, en el peor de los casos, si es ingerido, el sistema digestivo. Si tu mascota sufre del daño que produce esta larva, ve urgentemente al médico.
3. Espigas


Las espigas pueden verse completamente inofensivas, pero son muy dañinas para la piel de tu mascota. Pueden clavarse entre las almohadillas de las patas, en las orejas, párpados u hocico. Además de rasgar la piel, lo que puede provocar infecciones, expone al animal a parásitos que se hayan escondido entre las partes de la espiga. Debes limpiar el pelaje de tu mascota luego de un paseo al exterior, e ir al médico si le descubres alguna herida infectada.
4. Leishmaniasis


Los insectos pueden portar muchas enfermedades, algunas pasajeras como el zika, otras mortales como la malaria. La leishmaniasis es un conjunto de enfermedades que, si bien puede manifestar solamente un daño cutáneo, en ciertos casos deriva en inflamaciones graves del bazo y el hígado. Afecta tanto a perros como a humanos. En el caso de los perros, pueden aparecer lesiones en la piel alrededor de los ojos o dentro de las orejas, aunque también se presentan en diferentes partes del cuerpo. Además, podrías llegar a notarle dificultad para orinar, pues ya se vería comprometida la salud del riñón. Ante cualquier duda, consulta con el veterinario inmediatamente.
5. Plantas tóxicas


En ocasiones, nuestras plantas decorativas son peligrosas para la salud de nuestras mascotas, que tienen tendencia a morderlo todo, o, al menos, a acercarse a olisquear. Desde el aloe vera, que para nosotros es muy beneficiosa, hasta la aparentemente inofensiva azalea, que no parece ser más que un arbusto de flores decorativas, existen más de 20 plantas dañinas para ellos. Si te planteas tener una mascota, o ya tienes una, deberías revisar si alguna de las plantas que hay en tu hogar es tóxica para el animal. Procura su bienestar a través de la prevención.
6. Piscinas


Las piscinas suelen ser vistas como un lugar de disfrute y esparcimiento, pero son muy peligrosas tanto para humanos como para mascotas. Los riesgos van desde el ahogamiento, la intoxicación por cloro, caídas en superficies resbalosas, hipotermia, hasta el contagio de enfermedades por bacterias infecciosas existentes en el agua; todos estos peligros son válidos tanto para humanos como para mascotas.
7. Muda de pelo


Si bien es una etapa normal en las mascotas peludas, la muda no es igual ni entre todas las especies, ni entre todas las razas; incluso hay variaciones según el tipo de pelo. Por lo tanto, debes estar alerta ante los cambios que presenta tu mascota, ya que puede estar sufriendo de alopecia o de infecciones que no percibas por pensar que la pérdida de pelo es normal. Tu mascota también sufre una mala muda cuando no la cepillas habitualmente, o lo haces muy fuerte. Un cepillo adecuado es de mucha ayuda para los animales con pelo.
8. Productos químicos y herramientas


Ellos dependen de nosotros para evitar este riesgo, pues no distinguen la diferencia entre una botella con detergente y una con agua. Si dejas al alcance de ellos productos químicos, como productos de limpieza, pesticidas, medicamentos, algunos alimentos o productos de higiene y belleza, podrías aumentar las posibilidades de intoxicación, irritación o envenenamiento. El uso de ciertos productos para mascotas debe ser consultado con su veterinario antes de usarse, ya que, aunque se afirme que es para uso animal, no todos los animales reaccionan igual, ni todas las compañías velan por la salud de las mascotas. Toma las precauciones necesarias para cuidar su salud.
9. Riegos de caídas


Al igual que los humanos somos propensos a caídas, los animales también. Muy a menudo las caídas que sufren las mascotas resultan ser vistas como graciosas, pero al igual que con una persona, lo primordial sería velar por el bienestar de quien sufrió el accidente. Desde esguinces y fracturas, hasta derrames internos, las caídas no deberían tomarse a la ligera. Si ves a tu mascota caer, revisa que se encuentre bien; si no es así, y el dolor prevalece el tiempo suficiente para darte a entender que no fue un simple golpe pasajero, llévalo al veterinario urgentemente.
10. Pulgas y garrapatas


Luego de vacunar y desparasitar a una mascota, lo próximo que se quiere evitar es que sufra de pulgas o garrapatas. Los riesgos para animales y humanos van desde una simple comezón, hasta anemia o, en el peor de los casos, la enfermedad de Lyme. Hay que tomar precauciones en la higiene tanto de la mascota como del espacio en el que habitará, vigilar si llega a interactuar con otros animales infestados y procurar usar champú con componentes antipulgas y antigarrapatas. Pídele al veterinario que te recomiende uno que sea adecuado para su piel y pelo.
En la salud, la prevención es la mejor medicina. Y tú, ¿tienes o piensas tener alguna mascota? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Comentarios
Las orugas procesionarias son muy peligrosas
Mi perro tiene alergia en primavera y no para de rascarse
Las espigas son peligrosas, sobre todo si se tragan o se clavan en las orejas
También hay alimentos que son peligrosos

Lecturas relacionadas
17 Veces en las que la lectura de un testamento terminó en un giro inesperado

12 Historias sobre el amor que se demuestra con hechos y no con palabras

17 Mujeres revelan las señales de alarma que les indicaron que era hora de abandonar rápidamente una relación

19 Pruebas de que hay personas que, cuando suman dos más dos, les da tres

17 Mujeres que fácilmente podrían hacer su propio programa cómico sobre el embarazo y el parto

Me negué a dividir la herencia de mi hijo con su hermano y mi esposo nos dejó

13 Momentos en que una verdad dolorosa cambió todo lo que creían saber

Le dije a mi amiga la verdad que nadie quería decirle sobre su hija y explotó

15+ Historias con finales tan impredecibles como una lluvia de verano

17 Personas contaron cuáles fueron los eventos más espeluznantes de sus vidas, a los que no pudieron encontrarles una explicación lógica

13 Cosas poco evidentes que influyen al momento de contratarte o no en un trabajo

Michelle Rodríguez se muestra en bikini y deja a todos atónitos con su cambio físico
