19 Mujeres que cayeron en manos de un prodigioso estilista y ahora lucen como una belleza de Hollywood
![19 Mujeres que cayeron en manos de un prodigioso estilista y ahora lucen como una belleza de Hollywood](https://wl-genial.cf.tsp.li/resize/336x177/jpg/b42/d97/8c3004592c99bf6c49dbf80b34.jpg)
Las tres razones principales por las que las parejas se divorcian son la infidelidad, la falta de conexión y los problemas de dinero. Pero el final no siempre llega rápido, ya que hacen falta años de malos hábitos y desconexión para tomar la decisión final. Veamos algunas de las pequeñas señales que pueden llevar a una ruptura si no se les presta atención desde el principio.
Cuando las parejas empiezan a vivir juntas, es cuando se dan cuenta de todas las manías y hábitos que les ponen de los nervios: dejar los calcetines sucios en el suelo, masticar con mucho ruido, tardar demasiado en arreglarse, y la lista continúa.
Una forma de evitar que las parejas se vuelvan locas es encontrar la manera de lidiar con estos molestos hábitos. La doctora en psicología clínica Daphne de Marneffe también recomienda valorar si la manía puede ignorarse fácilmente o si es algo que rompe el acuerdo y hay que discutirlo.
Un algoritmo informático puede predecir las probabilidades de éxito de un matrimonio con una precisión del 79 %, basándose únicamente en el tono de voz entre los cónyuges durante sus conversaciones. Los investigadores estudiaron las interacciones de más de 100 parejas que asistían a terapia, realizando un seguimiento del estado de su relación durante un periodo de cinco años.
Los resultados revelaron que factores como la intensidad, el tono, la “fluctuación” y el “brillo” pueden reflejar la intensidad emocional. Los científicos explican: “La forma de decir algo es tan crucial como el propio contenido, y nuestra investigación lo corrobora en el contexto de las relaciones de pareja”.
La mayoría de nosotros probablemente hemos experimentado un momento en el que nuestra pareja ha empezado a construir un muro y no quiere hablar ni resolver un problema. Parece como si no le importaras en absoluto y se limitara a ignorarte.
El Dr. John Gottman dice que el 80 % de los hombres son así. Parece que no le importas, pero en realidad, sí le importas. Es importante aprender a identificar las señales de cuando tu cónyuge está emocionalmente desbordado y no presionarle. Si hay que hablar del problema, siempre es mejor elegir el momento correcto cuando estén más tranquilos.
Un pasado oscuro y palabras irrespetuosas sobre exparejas son señales muy alarmantes. Por desgracia, muchas personas prefieren no darse cuenta o simplemente interpretarlas de forma romántica. “Él nunca habla de los últimos 5 años de su vida, es un hombre tan misterioso” o “Su esposo no la apreciaba, por eso le engañaba, pero yo le enseñaré lo que es el amor verdadero”.
Si una persona no habla de su pasado, puede estar ocultando cosas vergonzosas sobre las que sería mejor advertir a su pareja. Si está echando tierra sobre sus ex y presumiendo de lo magistralmente que se vengó de ellos, puedes estar seguro de que también hará lo mismo con sus otras parejas.
John Gottman identificó cuatro comportamientos clave que predicen la probabilidad de divorcio: el desprecio, adoptar una mentalidad de víctima, ser excesivamente crítico y evitar los conflictos. Aunque estos “Cuatro Jinetes del Apocalipsis” pueden parecer inofensivos al principio, pueden ser un patrón muy dañino en las relaciones. Imagina que estás listo para tener una conversación sincera sobre un tema que te preocupa, pero tu pareja se retira de repente de la conversación.
Podría parecer que evitar la confrontación podría mantener la paz, pero es una idea equivocada. Aunque las discusiones y los desacuerdos no son lo ideal, desempeñan un papel crucial en la resolución de los problemas. Son necesarios para abordar problemas no resueltos. Si se siguen evitando estas discusiones, las frustraciones se acumularán y seguirán sin abordarse.
Los científicos analizaron la relación de 373 parejas, a lo largo de 16 años de matrimonio. Resultó que el 46 % de las parejas se habían divorciado a los 16 años de matrimonio, y a menudo las críticas del marido a las amigas de su esposa en el primer año de matrimonio predecían esa ruptura en el futuro.
Según los científicos, esto se debe a que las relaciones entre las mujeres y sus amigas, que se caracterizan por la cercanía emocional y el apoyo, duran más tiempo, mientras que la amistad masculina depende más a menudo de actividades conjuntas. En consecuencia, para los hombres es más fácil cambiar el círculo de su comunicación y más difícil llegar a un acuerdo con las amigas de su esposa, que les resultan desagradables.
Consideras que todo lo que hace o dice tu pareja está fuera de lugar. La falta de comunicación es tan fuerte que incluso han dejado de mantener el contacto. Lo que pasa es que nunca dejamos de crecer o cambiar, así que si no estás al tanto de sus opiniones o gustos, esto debería ser una señal.
Para solucionarlo, pregúntale una vez a la semana qué tal le va, qué le ha sorprendido en los últimos días o qué le ha impresionado. Además, intenten ver juntos al menos una película durante la semana y comenten lo que han visto.
Es normal que algunas personas no tomen la iniciativa o prefieran quedarse a medio camino. Sin embargo, una persona tóxica no solo evita tomar decisiones, sino que además está de acuerdo con las elecciones de su pareja, para luego culparla de cualquier resultado negativo.
Esta persona puede pedirle a su pareja que elija un restaurante o decida una ruta, pero al final quedará insatisfecha. La comida sabrá insípida, el servicio será deficiente, el tiempo será horrible y, en general, considerará la experiencia una pérdida de tiempo. Rápidamente encontrará defectos y culpará a su pareja de todo lo que ha ido mal.
Durante la noche, nuestro cerebro pasa varias veces por las fases del sueño: sueño ligero, sueño profundo y sueño REM (Rapid eye movement sleep). Pero cuando se interrumpe el ciclo despertándose durante la noche, el cerebro pasa más tiempo en la fase de sueño ligero y se pierde la fase REM. Y sin una fase REM suficiente, el bienestar emocional y el rendimiento cognitivo se resienten.
El sueño interrumpido también puede tener consecuencias para la salud a corto y largo plazo, como hipertensión, problemas relacionados con el peso, problemas de salud mental, reducción de la calidad de vida y otros problemas relacionados con la salud.
¿Recuerdas los tiempos en los que estar cerca de tu pareja, sin hacer nada, era suficiente? Lo ideal sería que este sentimiento no se acabara nunca, que las parejas se sintieran cómodas el uno cerca del otro, aunque estuvieran ocupados haciendo cosas por separado.
Para superar este reto, empiecen poco a poco, haciendo una cosa a la semana juntos, puede ser jugar a juegos de mesa, ver la tele o una película, o incluso cocinar juntos. Hagan algo de lo que puedan hablar cuando se produzcan esos silencios.
Ser feliz en una relación no es lo mismo para todos. Las personas tienen necesidades distintas y la felicidad no es uniforme para todos.