10 Tratamientos de belleza que podrían darte más dolores de cabeza que resultados

Mujer
hace 20 horas

La industria de la belleza cambia constantemente y no deja de inventar nuevos tratamientos que nos prometen resultados asombrosos. Pero la verdad es que muchos de ellos no valen lo que cuestan, son ineficaces o incluso pueden resultar perjudiciales. Por eso, hoy te contamos sobre esos procedimientos que deberías investigar a fondo, pensar bien los pros y los contras, y solo entonces decidir si te animas a probarlos.

Labios mariposa

Ya nadie se sorprende por los labios voluminosos, de hecho, casi se han convertido en la norma. Una de las últimas modas es la forma llamada “labios mariposa”. A diferencia del aumento clásico con ácido hialurónico, aquí primero se usa un compuesto que disuelve el tejido, y luego, tras aplicar el relleno, se sellan los labios con una especie de film para marcar bien el contorno.

Muchos expertos advierten que esto es aún más riesgoso que el aumento convencional. Esta técnica puede comprimir los vasos sanguíneos y afectar la circulación. Además, hay un alto riesgo de que el relleno no se distribuya bien y se desplace a otras zonas. Los moretones e hinchazón pueden durar mucho más de lo esperado.

Laminado de pestañas y cejas

AI-generated image, © Dinç Tapa / Pexels

El laminado de pestañas y cejas es ese procedimiento que deja los pelitos peinados, brillantes y con un efecto de mayor densidad. El resultado dura en promedio de 6 a 8 semanas. Pero ojo, si lo haces con frecuencia, el pelo puede debilitarse y el look ya no será tan fabuloso como al principio.

La mayoría de los tratamientos faciales

Los salones ofrecen mil y un tratamientos: limpieza facial, peelings, microneedling y muchos más. Pero la realidad es que no eliminan el acné ni las arrugas de raíz, solo dan un efecto temporal. Y todo eso cuesta un dineral, mientras que los expertos aseguran que muchas promesas de los cosmetólogos son puro marketing.

Para influir realmente en la piel habría que introducir activos muy profundamente, algo que solo logra el microneedling, pero este tratamiento tiene un gran pero: alto riesgo de infecciones.

En pocas palabras, los resultados de los tratamientos se parecen mucho a los de hidratarte en casa. Solo que en casa no duele y es muchísimo más barato.

Masaje LPG

Este tratamiento con aparatología promete eliminar grasa y acabar con la celulitis. Es seguro, sí, pero si esperas milagros, mejor siéntate. Según estudios, tras varias sesiones la mayoría vio una reducción de volumen en las zonas tratadas, pero solo el 15% de las mujeres notó menos celulitis.

Y si lees las reseñas, a muchas personas se les quitan las ganas de probar el masaje LPG.

Depilación con cera

Encontrar el método de depilación ideal es toda una odisea: si no te irrita la piel, resulta caro; si no es caro, puede que no sea tan efectivo como prometen. La depilación con cera parece un buen equilibrio: es relativamente barata y el efecto suele durar bastante tiempo, así que por eso tiene tantos fans. Pero ojo, que también tiene su lado B: puede causar irritación, enrojecimiento de la piel y esos molestos vellos encarnados que nadie quiere ver.

Lo que muchas veces se pasa por alto es que, junto con el vello, la cera también se lleva una fina capa de la piel. Por eso, existe un riesgo real de infección, especialmente si tienes la piel muy sensible o si el salón de belleza no es precisamente un ejemplo de higiene y cuidado.

Alisado de cabello con keratina

En la mayoría de los productos que se usan para alisar el cabello con keratina hay un ingrediente del que se habla poco, pero es bastante peligroso: el formaldehído. Este compuesto está catalogado como cancerígeno, y al calentar el pelo durante el procedimiento, el químico se evapora y es muy fácil que termines inhalándolo. Por eso, si quieres una melena lisa y saludable, lo más recomendable es optar por productos naturales, como aceites de argán o de coco, que además de nutrir, protegen tu cabello a largo plazo.

Bronceado instantáneo

El bronceado más seguro es... ¡no broncearse! Pero claro, a veces simplemente queremos ese tono doradito en la piel, así que algunas personas optan por autobronceadores. Unas se broncean bajo lámparas, otras prefieren sprays o cremas pensando que son la alternativa más inocente. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Sí, los riesgos son menores, pero siguen ahí: no es nada bueno para tus vías respiratorias, y si tienes la piel sensible, podrías experimentar una reacción alérgica desagradable.

Extensiones de pestañas

Hay muchísimas chicas que adoran llevar extensiones de pestañas, sobre todo porque les ahorra tiempo en el maquillaje diario. Te levantas, te lavas la cara y sales lista para el día, sin preocuparte por el rímel. El procedimiento, de hecho, suele ser tan cómodo que hay quienes se quedan dormidas mientras se lo hacen. Pero no hay que olvidar que también existen riesgos, y mucho depende del talento y la ética del especialista que elijas, así como de los materiales que utilice. Lo mejor es preguntar de antemano qué productos usa, porque si recorta gastos en pegamento o en las pestañas mismas, las consecuencias pueden ser nada agradables: desde reacciones alérgicas o infecciones en los ojos hasta la pérdida de tus propias pestañas naturales.

Hacerse uñas

Hacerse uñas también se han convertido en un hábito común para muchas personas. Hay quienes llevan años haciéndolas de manera continua, incluso décadas, sin pausas. El problema es que a veces aparecen síntomas de alergia que nadie asocia con las uñas: por ejemplo, puedes desarrollar una dermatitis después de un tiempo, y resulta que el culpable puede ser el gel o el pegamento utilizado en la manicura. Por no hablar de los daños en la uña natural, el cambio de color de la lámina ungueal o los pequeños cortes: esos ya son viejos conocidos.

Por eso, lo más recomendable es buscar solo a profesionales confiables, que se tomen en serio la seguridad y la salud de sus clientes. Aunque, seamos sinceros, ni siquiera eso garantiza una protección del 100% contra las consecuencias negativas.

Depilación láser

De todos los procedimientos en esta lista, la depilación láser probablemente sea la más segura. Pero incluso aquí pueden presentarse efectos secundarios: en raras ocasiones puede causar enrojecimiento, cicatrices, quemaduras o incluso ampollas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no es un método universal. El láser funciona mejor en personas con piel clara y vello oscuro, pero si tienes la piel bronceada y el vello claro, prácticamente no servirá de nada.

Y para deshacerte por completo del vello corporal, necesitarás someterte a un ciclo completo de sesiones y luego hacer mantenimientos periódicos. Aun así, nadie puede garantizarte que el vello no vuelva a aparecer con el tiempo.

Muchas de las tendencias y procedimientos de belleza se ponen de moda únicamente por la publicidad inteligente detrás de ellos. Así que ya sabes: la clave está en ser observadora, informarte bien y no dejarte llevar solo por las promesas.

Este artículo tiene fines meramente de entretenimiento. No garantizamos la integridad, exactitud, fiabilidad ni seguridad del contenido. Cualquier acción que se tome con base en la información de este artículo es bajo el propio riesgo del lector. No asumimos ninguna responsabilidad por pérdidas, daños o consecuencias derivadas del uso de este contenido. Se recomienda a los lectores que ejerzan su propio criterio, tomen las precauciones necesarias y busquen asesoramiento profesional si intentan reproducir cualquier parte del contenido.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas