No sabía que valía para tantas cosas
10 Usos del alcohol isopropílico que pueden ser útiles para el hogar
El alcohol isopropílico es un producto químico que puede ser utilizado para limpiar y desinfectar distintas superficies, tanto de manera profesional como para uso doméstico. Este tipo de alcohol puede resultar un muy buen aliado de la limpieza en el hogar. Debido a sus múltiples aplicaciones, podría ayudarte a eliminar más fácilmente la suciedad.
En Genial.guru compartimos contigo diferentes formas prácticas de utilizar este producto dentro de casa. Al final del artículo, te dejamos un bono con algunas consideraciones importantes.
1. Limpieza de aparatos electrónicos
Los aparatos electrónicos tienen componentes sensibles que no deben limpiarse con líquidos. Tal es el caso de televisores, dispositivos móviles o pantallas de computadora. El alcohol isopropílico puede utilizarse para este tipo de artículos. Solo tienes que humedecer un paño limpio con el alcohol y aplicarlo en la zona con delicadeza. Espera unos minutos hasta que la solución se evapore.
2. Limpieza de azulejos y persianas
El alcohol isopropílico es eficaz para eliminar la suciedad y el moho que queda entre los azulejos y las persianas. Para limpiar, aplica con un trapo húmedo. Además, puedes combinarlo con algún producto de limpieza con aroma para conseguir olor a limpio. Primero verifica si el tipo de piso lo permite, ya que en pisos de mármol o de madera natural, no es recomendable utilizar este producto.
3. Quitar manchas
Este producto puede ayudar a quitar las manchas de pintura o de tinta en las telas, a excepción de textiles como la seda, el rayón, la lana o el acetato. Para usarlo, debes aplicar un poco del líquido y frotarlo para eliminar la mancha.
4. Limpieza de espejos
El alcohol puede ser un buen aliado para eliminar la suciedad y darles más brillo a los espejos. En especial si están dentro del baño. Basta con rociar unas cuantas gotas de este líquido sobre la superficie y limpiarla con un paño. También puedes aplicar esta técnica para las llaves del lavabo de manos del baño.
5. Eliminar chinches
Las chinches son unos pequeños insectos que se alimentan de la sangre de animales o seres humanos, y pueden dejar picaduras en la piel. Se pueden alojar en colchones, cabeceras o almohadas.
El alcohol puede erradicar a estos parásitos. Llena un bote atomizador con alcohol isopropílico y rocíalo sobre la zona afectada. Para combatir las chinches por completo, debes repetir el procedimiento varias veces por semana.
6. Pulir joyas
Una forma práctica de darle brillo a tu joyería de oro, plata y otros metales es con el isopropanol. En un recipiente vierte el alcohol y sumerge las joyas manchadas durante 5 minutos. Después de ese tiempo, retíralas y sécalas con un trapo.
7. Eliminar el mal olor de los zapatos
Otro de los usos domésticos del alcohol isopropílico es la eliminación del mal olor de los zapatos. Para ello, debes rociar el interior de los zapatos con el alcohol. Posteriormente, los pones bajo el sol para que se puedan secar por completo. Esto ayudará a potenciar el efecto del producto para erradicar las bacterias.
8. Eliminar la grasa de las superficies
Normalmente, las superficies de cocina como los armarios o las barras acumulan grasa. Para limpiarlas, debes humedecer una esponja o un trapo con el alcohol. Este líquido también puede ayudar a eliminar la grasa y la suciedad de las herramientas. De esta forma, les harás un mantenimiento y recobrarán su brillo.
9. Remover calcomanías
Remover calcomanías puede resultar un poco complicado. Una forma simple de quitarlas es añadiendo la suficiente cantidad de alcohol isopropílico sobre su superficie. Deja que el químico actúe durante 10 minutos; después de ese tiempo, podrás retirarlas.
10. Lavar brochas de maquillaje
Aprovechando las propiedades desinfectantes del alcohol, puedes realizar la limpieza de tus brochas de maquillaje. En un recipiente pequeño vierte un poco de alcohol isopropílico y sumerge la brocha. Una vez dentro, debes moverla durante unos segundos. Posteriormente, la enjuagas con agua tibia y la dejas secar sobre una toalla.
Bono: Recomendaciones de uso
El alcohol isopropílico puede ser de gran utilidad, pero es un producto tóxico. Así que es importante tomar las siguientes medidas de seguridad:
- Leer la ficha de seguridad del envase.
- Mantenerlo fuera del alcance de los niños.
- Cuando se use para limpiar aparatos electrónicos, primero hay que asegurarse de que estén desconectados de la corriente eléctrica y a una temperatura fría. Antes de volver a encender el dispositivo, espera a que el alcohol se haya evaporado.
- Usar en espacios ventilados para evitar inhalar los vapores, ya que el exceso de inhalación puede provocar daños en los pulmones.
- Usa guantes para evitar que se te reseque la piel en exceso.
- Es un producto inflamable, por lo que hay que almacenarlo en un lugar especial.
¿Conoces algún otro uso doméstico del alcohol isopropílico? ¡Nos gustaría conocerlo!
Comentarios
Yo tampoco
Tendré que probarlo ;)
Yo también
Voy a empezar a usar este producto
Es maravilloso, voy a intentar también
No sabía que se usa para quitar manchas.

Lecturas relacionadas
10+ Historias del trabajo más emocionantes que muchas series de televisión

12 Trabajadores comparten lo más insólito que han vivido en la oficina

20 Usuarios que presenciaron cómo la vida impartió una lección de humildad a aquellos que lo necesitaban

16 Historias sobre personas extrañas, cuya cabeza es un completo misterio

15+ Historias de hombres que fracasaron en su rol de esposos y padres

20 Personas que tuvieron la suerte de encontrar a su pareja ideal

21 Historias que comprueban que todos somos inteligentes, pero no para las misma cosas

12 Verdaderas historias que harían que un guion de Tarantino pareciera suave

20 Invitados confianzudos a los que solo les faltó echar al anfitrión de su propia casa

Mi hijastra me suplicó que la llevara al hospital, pero me negué

17 Personas cuya codicia ha alcanzado las dimensiones del Océano Mundial

20+ Hallazgos que demuestran que el hogar de la magia son las tiendas de segunda mano
