20+ Historias sobre bodas que superarían a muchas películas en términos de intensidad de las pasiones

Hay algunas escenas de películas que han dejado una huella tan profunda en el público que con el tiempo se han convertido en clásicos. Muchas de ellas fueron parte de un guion; sin embargo, hay algunos momentos en los que los actores simplemente dieron rienda suelta a sus emociones más genuinas y lograron escenas tan inolvidables que los directores decidieron dejarlas en la versión final de las cintas.
En Genial.guru, sabemos que la actuación es un arte que va mucho más allá de aprenderse un montón de líneas, y por eso decidimos recordar algunas improvisaciones emblemáticas que en ocasiones incluso cambiaron el rumbo de las películas.
En la exitosa comedia romántica de 1998, la primera vez que el personaje de Hanks va a la librería, lleva globos y un pez dorado. Al salir de la tienda, accidentalmente estrelló los globos contra la puerta. En ese momento, al actor se le ocurrió decir: “Menos mal que no fue el pez”. A pesar de que la frase no estaba en el guion original, la divertida reacción de Tom hizo que llegara a la versión final de la cinta.
Uno de los personajes más simpáticos y coloridos de la saga sin duda fue el de Effie, interpretado por la talentosa Elizabeth Banks. Para la segunda película, En llamas, mientras Effie muestra la biblioteca del Capitolio a Katniss y Peeta les menciona: “La biblioteca, toda de caoba”.
Esa frase no estaba incluida en el guion original; sin embargo, la actriz le suplicó al director que no la cortara, ya que era un guiño a una escena de la primera película de la saga. En ella, Effie le recordaba a Katniss que se trataba de caoba, después de que la protagonista clavaba un cuchillo en la mesa.
La libertad creativa también se puede aplicar a las películas animadas y Frozen es un ejemplo perfecto de ello. El actor Josh Gad, quien pone la voz para el encantador muñeco de nieve Olaf, tuvo una gran ocurrencia a la hora de una de sus escenas. El chiste de “¡Mira eso! Estoy empalado”, en realidad no formaba parte del guion y el mismo actor se sorprendió mucho cuando vio que habían decidido dejarlo en la película.
Esta entrañable comedia continúa siendo un clásico y no es ninguna sorpresa, ya que contaba con el enorme talento de Robin Williams entre su elenco. Cuando la trabajadora social visita a su personaje, la señora Doubtfire se ve obligada a meter el rostro en un pastel y simular que se trata de una mascarilla.
Debido al calor de los focos, el glaseado comenzó a derretirse y caer en la taza de té, pero a Robin se le ocurrió la maravillosa idea sacarle el máximo partido a la escena preguntando: “¿Quiere un poco de crema?”, y continuar grabando.
Aunque al inicio no se esperaba que Napoleón Dinamita causara tanto impacto, lo cierto es que a través de los años se ha convertido en una película de culto gracias a las emotivas escenas y el talento de los actores. Una de ellas fue el momento culminante en el que Napoleón tiene que bailar en frente de todos. Los directores le dieron libertad completa al actor Jon Heder para los pasos, conociendo sus dotes de bailarín, y el resultado fue la escena más simbólica de la película.
Además de ser una gran cantante y compositora, Lady Gaga está demostrando su talento actoral cada vez con más fuerza. Para el personaje de Patrizia Reggiani en La Casa Gucci, se salió del guion e improvisó una línea que se volvió popular en el tráiler y probablemente pasará a la historia: “Padre, hijo y la Casa de Gucci”. Gaga aseguró que simplemente sintió que era lo correcto para decir en ese particular momento.
Sin duda alguna, uno de los momentos más emotivos de la película es la despedida de Spider-Man de Tony Stark en Los Vengadores: Infinity War. En parte, eso se debe al excelente trabajo de Tom Holland y sus técnicas para transmitir el drama. Solamente le dieron las instrucciones de actuar como si no se quisiera ir y el actor improvisó la repetición de la famosa frase “No me quiero ir, Señor Stark” que conmocionó a millones de espectadores.
Para esta película, Henry tuvo que protagonizar muchas escenas de acción; sin embargo, hay una en particular en la que simplemente reaccionó por instinto. Cuando está a punto de iniciar una pelea en el baño, su personaje, August Walker, hace un movimiento con los puños que parece recargarlo para la batalla que está por venir. Cavill explicó que simplemente le nació hacerlo en el momento, y al director le gustó tanto que decidió dejar la escena en la versión final de la película.
Lo cierto es que al director James Cameron le gusta explorar las reacciones genuinas de los actores y su capacidad para improvisar, y Titanic no fue la excepción. Kate Winslet, quien interpretaba a la adorable Rose, se encargó de demostrar su talento con algunas escenas como el momento en el que Rose le escupe a Cal cuando este intenta detenerla de salir corriendo para salvar a Jack.
La actriz se volvió a salir del guion cuando se le ocurrió recordar el inicio del romance de sus personajes con su icónica frase “Jack, aquí fue donde nos conocimos”, mientras están parados en la popa del barco, justo antes de que se hundiera.
El director de la película, Donald Petrie, reconoció que le gustaba desafiar a los actores y animarlos a explotar su creatividad y reacciones genuinas. Por ejemplo, fue idea de Kate Hudson aportar el plato vegano para arruinar la noche de chicos de Ben, interpretado por Matthew McConnaghey.
Otra reacción espontánea de la actriz fue la frase “No puedes estar viendo a Meg Ryan por dos horas y no pensar en otra chica” en la escena que los protagonistas comparten en la sala del cine. La química y talento de Kate y Matthew sin duda posicionó esta comedia romántica como una de las mejores de su época.
En la segunda entrega de El Increíble Hombre Araña, Spider-Man lanza su telaraña para dejar atada a su novia Gwen Stacy, interpretada por Emma Stone, y mantenerla a salvo antes de partir hacia su pelea con el villano Electro. Gwen le grita molesta “¡Peter!”, y después se tapa la boca con la mano. En realidad, esta escena fue una reacción genuina de la actriz, ya que la línea no formaba parte del guion y ella había revelado la identidad secreta de Spider-Man por error.
¿Qué escena o frase emblemática de algún personaje recuerdas? Cuéntanos cuál es la película que podrías ver una y otra vez sin aburrirte y por qué es especial para ti.