Hay muchos actores que pasan por películas o series y, en el momento, todos los adoran. Sin embargo, después de unos años, dejamos de verlos en la pantalla, desaparecen del radar y nos da nostalgia ver esas producciones donde solíamos verlos. Cada vez que vemos una de ellas, los recordamos y nos llega un deseo de volver a verlos teniendo éxito en Hollywood.
Puede resultarnos imposible imaginar a ciertas figuras icónicas de películas con otros rostros. Pero esto es diferente para los productores y directores, quienes, por alguna u otra razón, tienden a pensar que ciertos famosos pueden ser perfectos para un determinado papel. Por otro lado, también están los artistas que intentan formar parte de un elenco, pero al final no logran pasar el proceso de selección. Es por eso por lo que hoy imaginamos cómo lucirían algunos personajes populares si tuviesen otras caras.
Si una película realmente nos enganchó, quedamos fuertemente impresionados y al principio digerimos las emociones. Pero luego, al cabo de un tiempo, volvemos a la historia y nos surgen preguntas al darnos cuenta de las incoherencias lógicas. A continuación, descubrirás algunas de estas incoherencias que hemos encontrado.
Es difícil imaginar a los personajes de nuestras películas favoritas sin sus repartos icónicos, ya sea interpretando al héroe o al villano. Pero a veces, quien interpreta al malo de la película queda estigmatizado y el público lo sigue viendo como una mala persona. Así que decidimos usar nuestra imaginación y ver cómo lucirían algunos de ellos si hubieran sido interpretados por el bueno de la historia.
Macaulay Culkin nació en 1980 en Nueva York. Con solo 4 añitos, comenzó a pisar sus primeros escenarios, en un inicio, de teatros. No tardó mucho en llegar a las pantallas de televisión con una pequeña aparición en la película Hora de medianoche, de 1985. Luego, en 1988, regresó con la serie El Justiciero para poco después dar el salto a la gran pantalla con la producción Cohete de Gibraltar.El tercero de siete hermanos, su familia vivía en un pequeño apartamento y, según declaró el actor, la convivencia con su padre no era nada sencilla: “Viajaba por todo el país encerrado; me pasaba el rato encerrado en una habitación con un hombre al que le caía mal. Era un mal hombre [...], un mal tipo, un abusón. Era alguien muy complicado”.
Quienes vivieron en los 80 y 90 seguramente tienen recuerdos preciados de alguna película o serie que capturó toda su atención en su momento. Muchas actrices que acapararon la pantalla en aquel entonces fueron tan famosas que incluso marcaron a toda su generación, haciendo que muchas personas, sin importar la edad, quisieran ser como ellas. Pero los años han pasado, y así como nosotros hemos cambiado, ellas también lo han hecho.
A veces, al ver una película, muchos de nosotros pensamos que algún personaje nos resulta familiar, pero no recordamos exactamente dónde lo hemos visto. Esto ocurre cuando un actor encarna magníficamente un rol. En estos casos, algunos rasgos faciales o la voz, por ejemplo, son los detalles que pueden delatarlos.
A menudo, al ver una serie o película romántica, los espectadores esperamos la reconciliación de los personajes principales, y la ceremonia de la boda resulta ser la guinda del pastel. También existen producciones en las que los juramentos en el altar son solo el comienzo de los eventos, ya que después de ellos comienzan los giros de trama. En ambos casos, observar el casamiento de una película o telenovela es emocionante, especialmente si los diseñadores de vestuario hacen lo mejor que pueden para volver ese momento algo aún más especial.
Seguro te es familiar la sensación en la que, al ver una película, sientes que algo no encaja. Tan pronto como la reproduces en cámara lenta o prestas más atención a la trama, de inmediato aparecen muchos detalles interesantes. En algunos casos, notarás que las tomas no se han filmado juntas, porque los actores están vestidos o maquillados de formas completamente diferentes. En otras, resulta que las acciones de los personajes contradicen la lógica.
Conocemos a Sylvester Stallone por su icónico papel de Rocky Balboa, cuyas películas lo llenaron de un éxito que se mantiene hasta hoy día. Sin embargo, el actor atravesó momentos muy complicados antes de protagonizar la cinta que lo llevó al estrellato. En esos tiempos, contó con la amistad de su mascota, Butkus. No obstante, su situación lo obligó a tomar una decisión muy dura.
Bruce Willis no necesita ser presentado. La mayoría de nosotros crecimos con él en el televisor, actuando en una u otra película de acción que simplemente no podíamos dejar de ver. Hace poco, la familia cercana de Willis anunció públicamente que él se retiraba debido a una afección llamada afasia, y quisimos hablar un poco más sobre la impresionante carrera y la historia de vida de este actor.
Un verdadero cinéfilo disfruta mucho de encontrar detalles ocultos en las películas. Por lo tanto, los creadores de cintas o series a menudo juegan con el público: esconden easter eggs o insinúan acciones posteriores de la trama. No obstante, solo los espectadores atentos pueden notarlos a tiempo.
Cada diciembre, en la editorial volvemos a ver Harry Potter. Han pasado 20 años desde el estreno de la primera parte, y los jóvenes y no tan jóvenes magos han cambiado y han actuado en un montón de películas diferentes. Y claro, porque por muy halagador que sea estar en Hogwarts, nadie desea estar en el mismo papel el resto de su carrera.
Cada película que se estrena llega con ciertas expectativas detrás, especialmente si la misma cuenta con un gran elenco o presupuesto. Es común que, a veces, no cumplan con lo que el público o la crítica esperaban de ella, pero que alguno de los actores consiga destacar pese a que el filme no esté a la altura de su gran actuación.
La primera vez que el espectador ve una película o una serie de televisión, intenta disfrutar de la narración y trata de no perderse los giros importantes de la trama. Y solo al verla por segunda vez, algunas personas atentas notan los detalles más pequeños en la apariencia de los personajes, que ayudan a comprender mejor su carácter o permiten entender la trama.
Frecuentemente, cuando una película se vuelve exitosa en taquilla, los estudios cinematográficos planean el rodaje de la siguiente parte para ganar dinero. Pero los actores, por una u otra razón, no siempre aceptan filmar las secuelas de estas cintas. Incluso a pesar de que les ofrecen millones en honorarios. Por ejemplo, Keanu Reeves pudo haber ganado 12 millones USD por su participación en la película de acción Máxima velocidad 2, pero los rechazó porque no comprendió el guion del filme.
La era de los noventa nos dio una gran cantidad de películas, series de televisión y grupos musicales en los que tocaban y cantaban hombres guapos e indescriptibles. Recordemos al menos al joven Jude Law o a Robbie Williams. La mezcla de carisma y talento los ayudó a ellos y a otros jóvenes de nuestra lista a seguir siendo objeto de admiración de muchas personas por bastante tiempo.
Al momento de producir una película que está basada en hechos reales, el equipo de trabajo suele realizar una investigación profunda para poder hacerla lo más cercana a la realidad posible. Sin embargo, en algunas ocasiones, hay algunos detalles de los protagonistas que pueden ser cambiados, y los espectadores no nos llegamos a enterar; por ejemplo, su verdadero nombre o su edad en el momento que se quiere reflejar en el filme.
Cuando vemos una película, hay ciertas cosas que nos llaman la atención; pero cuando la volvemos a ver después de un tiempo, notamos cosas que antes no habíamos captado. Sin embargo, en ocasiones hay detalles tan especiales que han pasado inadvertidos para casi todos, como el aumento de peso que Renée Zellweger tuvo que conseguir para interpretar a Bridget Jones o el cambio de nombre del centro comercial en Volver al futuro.
En el 2002, se estrenó una de las películas más queridas por los fanáticos de los cómics de Marvel. Después de la primera entrega de la trilogía El Hombre Araña, la película se convirtió en un éxito en taquilla, dejándonos a través de los años el famoso lema “Con un gran poder viene una gran responsabilidad”. Marvel Studios anunció, con el lanzamiento del tráiler, una nueva película que lleva el nombre de Spider-Man: Sin camino a casa, y quizás quieras recordar los inicios de la saga.
En la búsqueda de una buena película, cada uno tiene su propia orientación. Algunos escuchan la opinión de los críticos y otros, las calificaciones de los espectadores. El popular sitio IMDb ha recopilado películas legendarias que ya se han ganado el amor de millones y han contribuido al desarrollo de la industria cinematográfica.
A veces enciendes la televisión, buscas un canal al azar y hay una película que veías de pequeño. Y en ella aparece un actor famoso cuyo nombre no puedes recordar. Una ola de nostalgia invade tu corazón, y entonces corres a la computadora para buscar en Google el año de estreno de la película y quiénes la protagonizaron.
Hemos llegado a conocer a muchos de los grandes actores de Hollywood a través de sus papeles estelares. Julia Roberts ganó reconocimiento mundial con el lanzamiento de Mujer bonita, Leonardo DiCaprio con Titanic y Tom Hanks con Forrest Gump. Sin embargo, aparte de los triunfos cinematográficos, todos los famosos han tenido sus debuts y trabajos posteriores.
Ver una película debajo de las cobijas, comiendo las golosinas que más te gustan, es una sensación casi indescriptible. Y es que, de vez en cuando, es necesario tomarte un tiempo solo para ti y permitirte hacer cosas no muy saludables solo porque quieres, sin preocuparte por las medidas, la dieta o lo que pensarán de ti. Es un momento de paz que merece ser disfrutado.
En el 2021 se celebran 25 años desde el estreno de la película Romeo + Julieta, de William Shakespeare. Esta fue una versión contemporánea y moderna de la original, ambientada en la ciudad Verona Beach. Con este film se demostró lo atemporal que esta historia de dos enamorados cuyas familias rivales les prohíben estar juntos puede llegar a ser, siendo nominada a los Golden Bear como mejor película.
¿Te has dado cuenta de que, a veces, los protagonistas principales de las películas tienen un gran parecido al personaje famoso que encarnan? O ¿has tenido la impresión de que has visto a alguien que se parece a él o ella? Pues bien, en la mayoría de los casos, esto no es solo una coincidencia, pues muchos guionistas se inspiran en la personalidad o la apariencia física de personas reales para crear figuras inolvidables. En algunas ocasiones, la ficción supera la realidad y se vuelve más difícil para el público percibir las similitudes, pero en otras, el homenaje es explícito.
A veces gastamos más tiempo en encontrar una película conmovedora para pasar la tarde que en verla. Carteles de filmes, novedades de plataformas de streaming, recopilaciones de reseñas, calificaciones de las mejores cintas: ¿qué tanto se necesita estudiar para disfrutar de una excelente película? Una selección de novedades de género de alta calidad puede ser una buena solución. Al verlas, cada quien decidirá qué filme llama más su atención.
Ya pasaron 20 años desde que se estrenó la primera entrega de la saga de Harry Potter. Junto a las películas, tanto los personajes como el público fueron creciendo, al punto de que los cambios físicos de los actores no fueran perceptibles para la mayoría de los espectadores, y no está de más recordar a estas figuras de la pantalla y cómo evolucionaron sus papeles en la historia, pues fueron parte de nuestra infancia y se ganaron un lugar en nuestro corazón.
Probablemente, a todo el mundo le resulte familiar la situación en la que ves una película y tienes la vaga sensación de haber visto a ese actor en alguna otra parte, pero no recuerdas dónde. Y este sentimiento no desaparece hasta que pausas la cinta para buscar la respuesta en Internet.
Aunque las películas tienen guiones, los actores usan todos los trucos del libro para vendernos sus historias de amor en pantalla. ¿Cuál es la mejor manera de hacer que una escena sea lo más genuina posible? ¡Improvisar, por supuesto! Puede ser intimidante tomar a tu coprotagonista por sorpresa y darle un beso inesperado, pero en casi todos los casos, la recompensa justifica el riesgo.
Cuando una figura causa un gran impacto y su popularidad es mundial, las películas y series sobre su vida no se hacen esperar, y de vez en cuando alguna nueva sale en la cartelera. Es por eso que existen muchas versiones sobre las historias de estas estrellas, y eso significa no solo horas y horas de material audiovisual, sino también actores y actrices que juegan a ser ellos por un rato.
A veces, los espectadores se acostumbran tanto a ciertos personajes de películas que les resulta difícil imaginar a otra persona en el papel de sus héroes favoritos. Sin embargo, a menudo sucede que los actores y actrices simplemente no pueden actuar en las secuelas de películas populares. Las razones de esto son muy diferentes: de estar ocupado con otros proyectos a una visión diferente del personaje por parte del director.
Hay veces en que estás viendo una película y de pronto notas que algún objeto cambia de lugar y piensas que la vista te jugó una mala pasada; pero cuando la vuelves a ver, te das cuenta de que no estás loco y que efectivamente existen errores dentro de las escenas. Estos detalles se pueden ver en largometrajes de cualquier tipo, y en algunas ocasiones son tan notorios que las personas se burlan de ellos en las redes sociales.
Muchas veces, aunque no nos demos cuenta, un objeto de una película cumple un papel tan importante que, aunque en un primer momento pase inadvertido, se queda grabado en nuestra memoria de tal forma que en cuanto aparece frente a nuestros ojos, lo asociamos directamente con la película en la que lo vimos.
Antes de elegir algo para ver en la tele, una de las primeras cosas que hacemos es leer los títulos. Parece algo obvio, pero la gran mayoría de nosotros decide en ese momento qué nos atrae y qué no. Por eso el título de una película tiene que llamar la atención desde el principio. Salvo excepciones, como cuando leemos solo un nombre femenino. Eso quiere decir que la protagonista es una mujer y que la trama es tan interesante que no hace falta nada más. Y, por supuesto, nos hace querer ver el filme de inmediato.
Cuando vemos películas estadounidenses imaginamos que todo el rodaje se llevó a cabo dentro de estudios ubicados en ese país. Pero para nuestra sorpresa, algunas producciones eligieron lugares fuera, principalmente en Latinoamérica, para grabar importantes escenas. Castillos, cascadas, ríos, pueblos mágicos y otros sitios que parecen de película son solo algunos de los espacios que han servido como sets de famosas cintas de amor, acción y drama. ¿Te imaginas de cuáles estamos hablando?