20+ Historias de personas que aprendieron de primera mano que la insolencia no tiene límites

La barba y el bigote pueden transformar por completo la apariencia de un hombre, haciéndolo lucir más varonil, sofisticado o con un estilo desenfadado según el corte elegido. Muchas celebridades han convertido su vello facial en una marca personal, usando estilos de barba y bigote que resaltan su atractivo y se adaptan a sus facciones. Desde la barba corta bien cuidada hasta el bigote con carácter, estos looks no solo siguen las tendencias del 2025, sino que también pueden inspirarte a encontrar el estilo que mejor se adapte a tu rostro y personalidad.
La barba de 3 días es un clásico que nunca pasa de moda. Además, les sienta bien a casi todos los hombres y sirve para cualquier forma de cara y edad, sin importar el color del pelo o la densidad de su crecimiento. Este estilo de vello facial consistente en permitir un crecimiento muy corto de la barba en, como su nombre lo indica, 3 días. Pero, el tiempo puede variar un poco dependiendo de la persona. Una barba de 3 días clásica mide entre 0,5 y 4 mm.
Este estilo de barba crea un look robusto y masculino que requiere mantenimiento para evitar un aspecto desaliñado. Una barba cuidada puede ayudarte a resaltar tus mejores rasgos y a lucir un aspecto impecable. Para lograrlo, solo debes dejar crecer la barba e ir recortando alrededor de la misma para crear la forma deseada.
La “sombra de las cinco en punto” es el sutil crecimiento del vello facial que aparece en la cara después del último afeitado. Un degradado sutil que imita el efecto de la barba de tres días, pero con un acabado más limpio y definido. Ideal para quienes quieren un look casual pero arreglado. El término viene del hecho que muchos hombres que se afeitan por la mañana ya tienen crecimiento de vello facial al final del día.
Este estilo de vello facial toma su nombre del pintor flamenco del siglo XVII Anthony van Dyck, pero escrito en inglés, la forma más popular. Consiste en la combinación de bigote y perilla sin patillas. Da un aire bohemio y artístico, ideal para quienes quieren destacar con un look único.
La barba Balbo, que debe su nombre a Italo Balbo, un destacado político italiano de los años 30. Separa la barba del bigote para un efecto más estilizado, marcando solo la mandíbula, además, el pelo que se deja crecer debajo de la zona bajo el labio, parecido a la parte baja de una barba típica. Es una gran opción para hombres con barbilla delgada o mandíbula poco marcada.
La perilla o goatee es un estilo de vello facial que puede o no incluir bigote, pero la característica principal es que el vello está presente en toda la barbilla, a diferencia del Van Dyke que marca toda la mandíbula y en donde se separa el bigote del resto del vello. La naturaleza exacta del estilo ha variado según la época y la cultura. Cando el bigote y la perilla están conectados, se llama barba circular.
El bigote chevron es espeso y recto, cubre el labio superior por completo. Es un look varonil y clásico, una opción atrevida para los hombres que desean causar impresión con su vello facial. Este estilo fue muy popular en los años 80, cuando el actor Tom Selleck lo lució en la popular serie de televisión Magnum.
Este bigote popular y de bajo mantenimiento, antes estaba reservado a los militares y policías, lo que le valió el apodo de “bigote de policía”. Tiene forma trapezoidal en el caso de su versión lampshade (forma de lámpara) o triangular en su versión pirámide. En ambos casos es estrecho bajo la nariz y va ensanchándose gradualmente a medida que llega a la comisura de los labios, sin extenderse más allá de los mismos, además, el vello no puede tocar el labio superior. También existen formas un poco curvadas o partidas en la mitad.
Este estilo de bigote, que puede estar partido en el medio y tiene las puntas rizadas hacia arriba, añade un toque de sofisticación vintage atrayendo la atención hacia los pómulos y la zona de la boca. Recibe su nombre por su parecido con los manillares/manubrios de una bicicleta, aunque también se le conoce como el bigote de espagueti. Se acerca también al estilo Dalí, que es un poco más delgado y rizado hacia arriba.
El bigote de lápiz, o bigote fino, es bien perfilado, como si estuviera dibujado, de ahí el término lápiz. Un verdadero bigote de lápiz tiene menos de dos centímetros de grosor y está bien recortado. Ideal para un look elegante y discreto en aquellos que busquen un estilo de bigote único.
Este estilo de bigote rudo y llamativo se extiende hasta la barbilla, es grueso y tiene forma de U invertida, muy fácil de identificar. Sus marcadas líneas verticales realzan los rasgos faciales. No es para todos, pero en el rostro adecuado, impone presencia.
Elegir el estilo de barba y bigote adecuado puede hacer una gran diferencia en tu apariencia, resaltando tus mejores rasgos y reflejando tu personalidad. ¿Cuál de estos estilos crees que te quedaría mejor o te animarías a probar?