11 Consejos para aprovechar al máximo el espacio en hogares pequeños

Hogar
hace 3 días

Vivir en un hogar con espacios reducidos puede ser todo un desafío, pero si usamos un enfoque creativo, puede convertirse en una oportunidad para aprovechar cada lugar de forma funcional. Así, además de optimizar el uso del espacio, transformaremos cada rincón en un lugar acogedor, sin sacrificar estilo ni comodidad. Para ello, te presentamos algunos trucos visuales, estrategias de almacenamiento y muebles multifuncionales que te ayudarán a organizar los espacios pequeños y sacarles el máximo partido.

1. Usa el espacio del alféizar

Instala cajones deslizantes o estantes debajo del alféizar de la ventana para almacenar libros, utensilios de cocina u otros objetos. Esto aprovechará un área que a menudo se desaprovecha. Incluso, si el diseño del alféizar lo permite, puedes usar ese espacio para decorar con plantas y darle más vida al espacio. Asimismo, si añades un par de cojines, se puede usar como asiento o rincón de lectura.

2. Aprovecha el almacenamiento vertical con ganchos y estantes flotantes

Coloca ganchos en los laterales de los armarios o en las puertas para guardar utensilios de cocina, toallas o accesorios. Esto liberará espacio en las superficies de trabajo y mantendrá todo accesible. Además, puedes instalar estantes flotantes de forma vertical para aprovechar la altura de las paredes, especialmente en la cocina, baños y dormitorios.

3. Construye una banca con almacenamiento integrado

Construye una banca en tu habitación y usa el espacio inferior para guardar tus zapatos. Además de ser un elemento estético, proporcionará espacio extra de almacenamiento.

4. Instala paneles magnéticos para guardar objetos metálicos

Instala paneles magnéticos en las paredes de la cocina o el baño para almacenar cuchillos, tijeras u otros utensilios metálicos. En el baño, sirven además para almacenar objetos pequeños como horquillas y pinzas. Esto ahorrará espacio en los cajones y facilitará el acceso a las herramientas más usadas.

5. Utiliza el espacio sobre las puertas y bajo las escaleras

Instala estantes o armarios sobre los marcos de las puertas (o alrededor de estas) para guardar libros, decoraciones u otros objetos ligeros. Si tu casa tiene escaleras, puedes aprovechar el espacio bajo estas para almacenar todo tipo de objetos, instalar repisas flotantes o usar el espacio como una pequeña oficina. Así aprovecharás el espacio vertical, que suele quedar sin uso.

6. Maximiza el espacio de almacenamiento con contenedores transparentes debajo de la cama

El espacio bajo la cama es un lugar donde se pueden almacenar objetos que no usas con frecuencia. Puedes usar cajas de plástico transparentes con ruedas para guardar zapatos, ropa, juguetes o cualquier otro objeto en este espacio. La transparencia permite encontrar fácilmente lo que buscas, y las ruedas facilitan el acceso.

7. Organiza el espacio bajo el fregadero de la cocina o el baño

Puedes usar canastos, estantes extraíbles, organizadores de varios niveles y soportes para productos de limpieza, de esta forma maximizarás el uso del espacio y podrás mantener todo en orden. En la cocina, este espacio también es muy útil para almacenar el reciclaje en cubos y apilar contenedores con tapas que permiten abrirlos si tienen otro contenedor encima. En el caso del baño, puedes usar el espacio para guardar productos de higiene personal y toallas limpias.

8. Utiliza paneles giratorios o extraíbles en armarios de esquina

Instala sistemas de almacenamiento giratorios o extraíbles en los armarios de esquina de la cocina para facilitar el acceso y aprovechar al máximo el espacio disponible. Aquí puedes guardar especieros y objetos de poco volumen.

9. Usa las puertas para almacenar

Instala ganchos, bolsillos o pequeñas repisas en el interior de las puertas de los armarios para guardar utensilios de cocina, tapas de ollas o especias. En la cocina, puedes instalar un basurero en la puerta del mueble del fregadero para tener un acceso fácil, a la vez que ahorras espacio en botes de basura. También puedes aprovechar el espacio detrás de las puertas que suele quedar sin uso, instalando ganchos o percheros.

10. Usa el espacio en las paredes

Si tienes un área de oficina o un estudio, las paredes pueden convertirse en un gran aliado a la hora de organizar objetos e ideas. Para ello, puedes usar pizarras magnéticas o de corcho, así como rejillas decorativas con pinzas o ganchos para notas, fotos y otros objetos livianos.

11. Crea zonas multifuncionales

Utiliza muebles que cumplan varias funciones, como una mesa abatible que sirva tanto de escritorio como mesa de comedor, o un sofá cama para recibir visitas. También es posible encontrar camas plegables o murales, mesas extensibles y camas que cuentan con un espacio de almacenamiento, o que incorporan un escritorio y cajones. Estas opciones permiten ahorrar mucho espacio y almacenar gran cantidad de objetos.

Bono: consejos adicionales para maximizar tus espacios

  • Los colores claros y neutros, tales como el blanco, beige y gris claro, son ideales para crear espacios visualmente más amplios, luminosos y aireados.
  • Para optimizar el espacio en áreas pequeñas, considera la instalación de puertas corredizas o plegables, que mejoran significativamente la circulación.
  • Para un hogar más abierto y ordenado, adopta el minimalismo. Elige muebles prácticos y elimina el exceso de decoración, con lo que mejorarás la estética y facilitarás el mantenimiento.
  • Los espejos grandes son herramientas clave para ampliar visualmente espacios reducidos y aumentar su luminosidad. Colócalos estratégicamente en las paredes para reflejar la luz natural y crear una sensación de mayor amplitud.

Estos consejos pueden resultar muy útiles a la hora de escoger el tipo de decoración y los muebles que usaremos en nuestro hogar, tanto para optimizar el uso del espacio como para dar funcionalidad a cada rincón. Y a ti, ¿qué te parece el estilo minimalista y multifuncional? ¿Tienes otros trucos para aprovechar al máximo los espacios? Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia equipando tu hogar.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas