No entiendo que los hombres no puedan usar mallas
11 Peculiaridades del patinaje artístico que los patinadores no suelen contar frente a las cámaras
¿Cuántos no nos hemos asombrado al ver la destreza con la que los patinadores dominan sobre el hielo acrobacias que parecen imposibles? Sin duda, los vestuarios despampanantes, la música al ritmo de movimientos que desafían la gravedad y la bella combinación de deporte y arte lo convierten en algo cautivador. Aunque muchas veces no sabemos cuál es la preparación que hay detrás para lograr lo que estamos viendo.
En Genial.guru, nos encanta ver las proezas de los patinadores artísticos, por eso recopilamos algunos datos que nos ayudan a imaginarnos la vida tras bambalinas de estos atletas.
1. La cuchilla está serrada al frente
Probablemente muchas personas piensen que todos los patines para hielo son iguales, pero no es así. En el caso del patinaje artístico, una característica muy importante es que la cuchilla tiene una punta dentada que le permite al patinador hacer ciertos saltos y giros, así como detenerse.
2. Usan protección para las caídas
Antes de dominar una nueva habilidad en el hielo, los patinadores se enfrentan a varias caídas, por lo que a veces, al entrenar, usan equipo de protección como tobilleras, shorts acolchados y rodilleras. El uso de protección es recomendable sobre todo para quienes se van adentrando en este deporte, ya que saber cómo caer es básicamente lo primero que se aprende.
3. La vestimenta teatral está prohibida
Sin duda, el vestuario de los patinadores es uno de los elementos a los que prestamos atención en sus rutinas. Aunque hombres y mujeres usan trajes muy bellos, existen regulaciones en cuanto a lo que se puede o no usar en una competencia. Una de las reglas es no vestirse con ropa chillona o teatral, ya que la competencia no busca ser teatro sobre hielo.
4. No tienen permitido usar utilería
En las competencias está prohibido usar utilería. Según las reglas, se considera utilería cualquier objeto que se sostenga en las manos durante la rutina. Por ejemplo, llevar puesto un sombrero es permitido, pero si el patinador se lo quita intencionalmente, pasa a ser considerado utilería.
5. Hacen estiramientos en todo momento
Para prevenir lesiones y mejorar su rendimiento, los patinadores tienen que hacer rutinas de estiramiento antes y después de entrenar. Además, también deben hacer estiramientos cuando entrenan fuera del hielo para ser más flexibles en la pista.
6. Usan amuletos de la suerte
Muchos patinadores suelen coser amuletos de buena suerte en el interior de su vestuario. Pero esto puede variar, por ejemplo, se ha visto al campeón olímpico Yuzuru Hanyu asistiendo a las competencias acompañado de Winnie-the-Pooh. Además, los fanáticos le muestran su afecto regalándole cientos de estos peluches.
7. Los hombres no pueden usar mallas
Seguro has notado que en las competencias de patinaje artístico todos los hombres usan pantalón. Pues resulta que esto no es una coincidencia. Ellos no tienen permitido usar mallas, por lo que usarlas les costaría una reducción en su puntaje, lo cual los alejaría de la codiciada medalla.
8. Además, usan ropa interior especial
¿Alguna vez has levantado los brazos y se te ha salido la camisa de los pantalones? Pues esto es algo que no les pasa a los chicos patinadores por más movimientos que hagan, porque ellos utilizan una ropa interior especial que se conecta a la playera y la mantiene agarrada.
9. La pista no se arregla con agua fría
10. Su entrenamiento empieza a temprana edad
La carrera de un campeón comienza desde muy temprano. La mayoría de los patinadores profesionales empezaron a practicar entre los 4 y 5 años. Por ejemplo, la campeona olímpica Alina Zagitova tuvo sus primeras clases de patinaje a los cuatro años de edad. Además, también suelen retirarse muy jóvenes, entre sus 20 años y a mediados de los treinta.
11. Las mallas se conectan debajo de los patines
Quizá parezca que las mallas de las patinadoras están conectadas a los patines, pero en realidad, las mallas tienen unos ganchos o un botón para conectarse entre sí. De esta forma, las patinadoras pueden ponérselas y quitárselas más rápido.
¿Cómo crees que se siente girar sobre el hielo? ¿Qué es lo que más te gusta del patinaje artístico?
Comentarios
No sabía de la mayoría de estos datos

Lecturas relacionadas
12 Hábitos que delatan a las personas que crecieron en una familia pobre

Test: Pon a prueba tus conocimientos sobre 19 temas que suelen confundir a muchos

20 Personas hábiles que saben cómo darle vida a un interior aburrido

Mi abuela me dejó una herencia y lo que planea mi prometido hacer con ella no tiene vergüenza

15 Diálogos por mensaje de texto con personas que tienen lógica no estándar

17 Pruebas de que “boda” y “todo va según lo previsto” son conceptos incompatibles

16+ Historias de amor en las que hubo que tomar decisiones difíciles por el bien de las mascotas

15+ Personas vivieron situaciones muy embarazosas de las que ni siquiera Mr. Bean sabría cómo salir victorioso

21 Secretos familiares que hubiera sido mejor guardar y tirar la llave

19 Trabajadores afortunados a los que le tocó la lotería con sus jefes

16 Personas contaron cómo sus invitados lograron despertar a la bestia en ellos con su comportamiento

18 Chicas que lo han visto todo, y les sirvió para “no tener pelos en la lengua”
