20 Primeras citas cuya característica principal no fue precisamente el romance

Ir a hacerse la manicura una vez al mes se ha convertido en una agradable rutina para muchas de nosotras. Nuestras manos se ven bien y pasamos nuestro tiempo libre aprovechándolo al máximo. Hoy hemos decidido recopilar algunos trucos útiles que harán que tu rutina de cuidado de las uñas sea aún más sencilla y eficaz. En el primer bono, hemos incluido algunos tips originales para que puedas llevar una vida más fácil con las uñas largas, y el segundo bono irá a tu rescate si se te ha estropeado el esmalte de uñas en casa y no sabes cómo arreglarlo.
¿Prefieres hacerte tú misma la manicura o confías en los profesionales?
No te apliques crema ni aceite en las manos el día anterior a la manicura. Estos dos productos se absorben profundamente en la piel, haciéndola más suave y más difícil de tratar. El procedimiento llevará más tiempo y la herramienta para la manicura perderá eficacia al entrar en contacto con la sustancia grasa.
Además, la crema perjudica la adherencia entre el material y la uña, lo que reduce considerablemente la durabilidad del esmalte en gel.
La cera y otros productos de depilación provocan microtraumatismos en la piel, que pueden conducir a infecciones o irritaciones en el futuro. Hacerse la pedicura después de la depilación no es el procedimiento más seguro.
Tampoco hay que olvidarse de los cuidados de manos que se realizan en casa. Es una buena idea darse un baño caliente en las manos con sal marina. Después, empuja la cutícula hacia atrás con un palito de naranjo. También hidrata la piel a diario con aceite para cutículas.
La posición de la mano en la lámpara durante la manicura también es importante. La mano debe quedar paralela a la mesa. No la tenses ni presiones demasiado los dedos entre sí para que el barniz se seque uniformemente. La colocación incorrecta de la mano en la lámpara puede hacer que el esmalte no se seque por completo, lo que reducirá significativamente su tiempo de uso.
Las uñas largas requieren más cuidados que una manicura normal. Utiliza las yemas de los dedos para escribir en el teléfono y pulsar botones en otros aparatos. No olvides usar un calzador para meter el pie en el zapato, así la tensión sobre tus uñas será mínima.
Los zapatos apretados y cerrados y los calcetines demasiado finos pueden arruinar tu pedicura. Ejercen una presión innecesaria sobre las uñas y los dedos de los pies, lo que puede provocar que las uñas se deformen y se encarnen. Por eso, si usas esmalte en los pies durante la estación fría, es mejor que no lleves zapatos ajustados ni calcetines con telas muy finas.
Arrancar el esmalte permanente puede dañar la lámina ungueal. Al quitar el gel, se elimina parte de la uña. Por otra parte, al experimentar con una lima, corres el riesgo de limar demasiado las uñas.
Las uñas traumatizadas no pueden esmaltarse, por lo que tendrás que esperar a que crezca la nueva placa ungueal. Lo mejor es confiarle el trabajo a un profesional y no arriesgar la belleza y la salud de tus manos.
Cuando hace frío, hay que cuidar mucho las manos. Unos guantes abrigados te evitarán las quemaduras por el frío y las grietas en la piel. En otoño e invierno, también es importante lavarse las manos con agua templada para evitar el enrojecimiento y las descamaciones.
Durante los dos primeros días después de hacerse la manicura, no es aconsejable lavarse las manos con agua caliente. La razón es que el gel necesita tiempo para asentarse correctamente en las uñas, y los cambios bruscos de temperatura pueden interferir en este proceso.
El esmalte en gel y los productos químicos agresivos no son compatibles. Los detergentes diluyen el gel. Si quieres que tu manicura dure lo máximo posible, asegúrate de llevar guantes al limpiar. Sobre todo si decides lavar los platos o la bañera.
Encontrar a un buen manicurista es una verdadera suerte, ya que no es tan fácil como parece. Lo primero que hay que hacer es prestar atención a las redes sociales y al historial del profesional. Si las fotos han sido muy editadas, es una mala señal y es probable que la persona esté intentando ocultarles los defectos a sus clientes potenciales.
Asegúrate de leer los testimonios de otras personas y estudia detenidamente sus fotos de manicura. Las clientas no suelen retocar las fotos de sus uñas, por lo que será más fácil evaluar la calidad del servicio prestado.
A veces a las mujeres se les ocurren trucos locos, pero viables e ingeniosos. Las uñas largas son bonitas, pero no siempre cómodas, por lo que quienes las llevan tienen que usar su imaginación.
Si se te cae un frasco de esmalte de uñas, no te agobies. El azúcar blanco más común puede ayudar. Espolvoréalo sobre la mancha y espera un rato. El barniz se pega al azúcar, por lo que será fácil retirarlo de cualquier superficie.