Coincido con todo, menos con el sushi, hay no hay manera correcta o incorrecta de comerlo, es cuestión de gustos
12 Alimentos que tal vez hayas estado comiendo incorrectamente todo este tiempo

Actualmente, nuestra atención se centra mucho más en la calidad de los alimentos que llevamos a nuestra mesa. Sin embargo, tendemos a subestimar o ignorar el hecho de que, en ocasiones, comemos ciertos alimentos de la manera incorrecta. Espárrago, fresas, yogur y frijoles son alimentos saludables, pero frecuentemente no los comemos de la manera correcta y terminamos perdiendo sus nutrientes.
Genial.guru ha elaborado una lista de 11 alimentos que probablemente has estado comiendo de la manera incorrecta durante toda tu vida.
1. Linaza
La linaza contiene fibra, omega-3, liganos y fitoquímicos, todos ellos son valiosas sustancias para el cuerpo. Sin embargo, nuestros cuerpos son incapaces de digerirlos cuando se comen enteros. Por eso deben de ser molidos antes de ser ingeridos para que no pierdan sus propiedades beneficiosas.
2. Espárragos
Los espárragos nunca deben de ser cocinados en el horno de microondas, incluso cuando hay poco tiempo para dedicar a la cocina. Esto reduce la vitamina C contenida en esta verdura ya que el nutriente es soluble en agua. El método ideal para cocinar los tallos de los espárragos es cociéndolos al vapor o freírlos para que queden blanditos y crujientes.
3. Kiwi
La cáscara del kiwi tiene una alta concentración de nutrientes, especialmente fibra, ácido fólico, y vitamina E. El consumo de un kiwi SunGold entero (incluida la cáscara) aumenta el contenido de fibra, vitamina E y ácido fólico en un 50, 32 y 34 %. Debido a que muchas personas no consumen la cantidad suficiente de estos nutrientes en sus dietas, consumir kiwis con cáscara es uno de los métodos más fáciles para impulsar su consumo.
4. Tomates
Los tomates se encuentran entre los alimentos que deben comerse cocinados para que uno pueda beneficiarse de nutrientes tales como licopeno, el cual protege contra tumores y enfermedades cardiacas. Los nutrientes aumentan si calientas los tomates a aproximadamente 90 ºC.
5. Té negro
El té negro es una de las bebidas más consumidas, pero se debe ser cuidadoso de no mezclarlo con leche. Los productos lácteos no afectan los antioxidantes que contiene, pero bloquean los beneficios cardiovasculares del té ya que las proteínas de la leche hacen que los nutrientes de la bebida sean más complicados de absorber.
6. Fresas
Las fresas son ricas en fibra, antioxidantes y vitamina C, similares a la mayoría de las frutas rojas. Debido a que el cuerpo necesita tales nutrientes, estas frutas nunca deben ser almacenadas cortadas. Cuando se cortan, las fresas se vuelven sensibles a la luz y oxígeno y pierden sus nutrientes muy fácilmente.
7. Brócoli
El brócoli es uno de esos alimentos que siempre deben consumirse crudos o al vapor. De hecho, al freírlos o hervirlos, pierden vitamina C, clorofila, antioxidantes y compuestos anticancerígenos que son esenciales para el cuerpo.
8. Frijoles
Los frijoles secos contienen un compuesto antioxidante llamado ácido fítico, pero se une a las vitaminas y minerales que contienen los alimentos y no pueden ser absorbidos por el cuerpo. Sería bueno dejarlos remojando durante una noche para que se liberen de las sustancias superfluas.
9. Ajo
El ajo contiene alicina, una enzima antitumoral que aumenta su fuerza con la exposición al aire. Esta es la razón por la que el ajo debe ser picado antes de ser utilizado y dejar reposar por 10 minutos. De esta manera, sus beneficios serán increíbles.
10. Yogur
La sustancia acuosa que frecuentemente se encuentra encima del yogur tan pronto como se abre se llama suero de leche y contiene proteína y vitamina B12. Por lo tanto, nunca debe ser arrojado en el fregadero. Antes de comer el yogur, revuélvelo un poco.
11. Pepinos
Es preferible comer los pepinos junto con su cáscara, dado su alto nivel de fibra. Sin embargo, si no estás seguro del origen de la verdura y no puedes lavarla por completo, es preferible remover la cáscara para evitar ingerir algún tipo de pesticida o bacterias.
12. Sushi
La mayoría de las personas comen sushi incorrectamente. Se supone que se debe comer los rollos usando los dedos y no con palillos. Los palillos se utilizan típicamente para comer sushi clásico y no rollos de sushi. Además, únicamente se necesita una cantidad mínima de salsa de soya y nunca se debe sumergir el arroz en la salsa, únicamente el lado del pescado. El jengibre y el wasabi tampoco debe de mezclarse con la salsa de soya. El jengibre sirve para limpiar el paladar y debe consumirse solo. Únicamente una pequeña cantidad de wasabi debe colocarse directamente sobre el pescado antes de comerlo.
Existen muchos otros productos que comemos incorrectamente sin siquiera saberlo. ¿Conoces algún alimento que no hayamos mencionado en esta recopilación? ¿Alguna vez has comido alguno de estos alimentos de la manera incorrecta? ¡Comparte tus opiniones en los comentarios!
Comentarios
Lecturas relacionadas
20+ Anécdotas veterinarias tan divertidas que casi hacen olvidar la factura

Mi papá se casó con alguien de mi edad y espera que seamos familia. Pero ella cruzó una línea

18 Veces en que pedir ayuda a un experto terminó en una escena digna de película

11 Historias reales que rompieron todas las expectativas a mitad de camino

13 Mentiras que se derrumbaron cuando un detalle lo arruinó todo

16 Personas que encontraron su felicidad de forma extraña y cuando menos lo esperaban

Nunca imaginé que mis padres harían esto mientras cuidaban a mi pequeña en la piscina

20 Situaciones que dejaron en evidencia cuánto desconocen algunos hombres sobre las mujeres

12 Historias de amor que terminaron sin un felices para siempre y de forma muy inesperada

Me negué a ceder mi asiento a una niña que lloraba, pero la sobrecargo tenía otros planes

10+ Historias donde todo parecía perdido... hasta que alguien decidió actuar

“¿Te atreverías a bailar?” y otras 16 preguntas de entrevista que dejaron a todos en shock












