No la he visto, pero pensaba que era tipo la serie de Sabrina original
Por qué la serie “El mundo oculto de Sabrina” es más terrorífica que las otras adaptaciones de la bruja adolescente
Cuando esta serie, que ya lleva tres temporadas, empezó a emitirse en Netflix en 2018, muchos creímos que sería una nueva versión de la ya clásica Sabrina, la bruja adolescente. Pero lo cierto es que esta historia es mucho más oscura, terrorífica, y posee más elementos sobrenaturales que la anterior. La protagonista, Sabrina Spellman, está a punto de cumplir 16 años, momento en el que deberá asumir su naturaleza como mitad bruja y las responsabilidades que eso conlleva.
A lo largo de las tres temporadas, Genial.guru fue descubriendo varios datos curiosos y referencias en El mundo oculto de Sabrina que hoy quiere compartir contigo.
1. Apareció por primera vez como un personaje de Archie
Sabrina apareció por primera vez en el cómic Archie’s Madhouse, en 1962, y fue ganando éxito gradualmente hasta convertirse en un personaje principal de la editorial y tener su propio cómic desde 1971 a 1983. Tras la emisión de la serie Sabrina, la bruja adolescente, apareció una nueva tira que fue publicada desde 1997 hasta 1999. En enero del 2000, los cómics volvieron a empezar desde el número 1, publicando 104 tomos hasta 2009.
Sin embargo, la serie de Netflix está basada en un cómic homónimo publicado en 2014, también por Archie Comics, ambientado en los años 60, como el personaje original.
2. Las Hermanas Extrañas están basadas en las tres brujas de Macbeth
El trío de brujas llamado las “Hermanas Extrañas”, también conocido como las bullys de la Academia de las Artes Oscuras, son personajes inspirados en Macbeth, de Shakespeare.
Dorcas, Agatha y Prudence son tres poderosas brujas huérfanas que acosan a Sabrina por su naturaleza mitad humana y mitad bruja. Estos personajes son una clara referencia al trío de brujas llamado Weird Sisters o Wayward Sisters que aparece en ese libro.
3. La actriz que interpreta a la protagonista es alérgica a los gatos
Malas noticias para uno de los personajes más conocidos de la primera versión de la serie: el gato Salem, divertido consejero de Sabrina. La actriz protagonista, Kiernan Shipka, es alérgica al pelo de gato, por lo que lamentablemente no pudo realizar muchas escenas de interacción con el minino. Además, en esta serie, Salem no habla, ya que los creadores buscaban un ambiente más oscuro y dramático, y un gato parlante podía restarle seriedad.
4. La serie continuamente hace referencias a grandes clásicos del cine de terror
El vestido rojo que Sabrina usa en la Academia es muy similar al que utilizó Mia Farrow en El bebé de Rosemary.
En una escena, Harvey Kinkle se queda dormido mientras escucha música con unos auriculares y se despierta sobresaltado por haber tenido una pesadilla con un demonio que lo atacaba. Si esta escena te resultó conocida es porque es prácticamente idéntica a la protagonizada por Johnny Depp en Pesadilla en la calle del infierno.
En el sexto episodio de la serie, Sabrina debe enfrentarse al tío de Susie, su amiga, víctima de una posesión demoníaca. Esta escena es una clara referencia a una de las mejores películas de terror de todos los tiempos: El exorcista.
5. El opening es completamente animado y fue diseñado por el mismo dibujante de los cómics
6. Podemos encontrar referencias a la serie Riverdale
Originalmente, El mundo oculto de Sabrina había sido concebida para ser complementaria de Riverdale. Pero al pasar a Netflix y confirmarse dos temporadas, la serie se independizó de su compañera. Sin embargo, cabe señalar que ambas pertenecen a Archie Comics, y, además, el creador de ambas series es el mismo: Roberto Aguirre-Sacasa, quien en más de una ocasión ha hablado sobre la posibilidad de hacer un cruce o colaboración entre ambas series.
En el segundo capítulo de El mundo oculto de Sabrina se mencionó a Riverdale, y en Riverdale también hablaron sobre Greendale, la ciudad en la que se desarrolla El mundo oculto de Sabrina. El personaje de Ben Button incluso apareció en ambas producciones.
7. El cartel de bienvenida a Greendale ya nos advierte lo que vamos a encontrar
Greendale, el pueblo en el que viven Sabrina y sus tías, es un lugar maldito, ya que es el sitio en el que aterrizó Lucifer cuando cayó del cielo. Greendale es la conexión entre la tierra y el infierno. Pero dicen que el que avisa no es traidor, y en el cartel de bienvenida al pueblo puede leerse: “Deja que Greendale te eche un hechizo”.
8. El exterior de la casa de Sabrina está basado en la Casa de los Siete Tejados
El exterior de la casa de la familia Spellman está basado en la Casa de los Siete Tejados, ubicada en Salem, Massachusetts. Esta es una de las construcciones más antiguas de Estados Unidos, y es el escenario de la novela La casa de los siete tejados, de Nathaniel Hawthorne. En el libro, la mansión está encantada, ya que anteriormente se habían practicado ritos de brujería en ese terreno.
9. Faustus Blackwood es una referencia al personaje de la novela Fausto, de Goethe
El padre Faustus Blackwood no solo es el decano de la Academia de las Artes Oscuras, sino que también es el sumo sacerdote oscuro de la Iglesia de la Noche y portavoz de Satanás. Su nombre, Faustus, es una referencia a la obra Fausto, de Goethe, en la que el protagonista realiza un pacto con el diablo y le vende su alma.
10. La Academia de las Artes Oscuras está ubicada en la estación de Gehena, que es un equivalente del infierno
La Academia de las Artes Oscuras está ubicada en la Estación de Gehena. En varias religiones, Gehena es un lugar muy similar el infierno, el destino de los pecadores y el sitio en el que serán purificados.
11. Varios personajes tienen apellidos de personas que participaron en los juicios de Salem
Los apellidos de tres personajes de la serie, Susie Putnam, George Hawthorne y Mary Wardwell están relacionados con personas reales que estuvieron vinculadas a los juicios de Salem. Thomas Putnam, su esposa y su hija fueron unos de los principales acusadores; Nathaniel Hawthorne, además de ser un gran novelista, era el bisnieto de uno de los jueces, John Hathorne; y Samuel Wardwell fue un granjero víctima de injustas acusaciones sobre brujería.
12. El episodio especial de Navidad no estaba en los planes originales
El episodio número 11 de la serie se lanzó como un especial de Navidad que, en principio, no estaba planeado como tal. Mientras producían el primer episodio de la segunda temporada, el creador se dio cuenta de que, si bien tenían episodios sobre Halloween y sobre Acción de Gracias, no había ninguno con temática navideña, por lo que decidió aprovechar la oportunidad. Este especial, si bien es independiente, empieza a desarrollar las historias que ocurrirán en la segunda temporada.
Puedes ver El mundo oculto de Sabrina aquí. Cuéntanos en los comentarios si tú también has descubierto algún dato curioso sobre la serie.
Comentarios
Ahora, tras leer este artículo, me entraron ganas de ver la serie
Wow, parece a un "frankenstein"de pelis de terror.
Antes me parecía simplemente una serie teen, ya no.
La voy a ver.

Lecturas relacionadas
17 Tuits que son tan divertidos que nos alegraron el día

Cómo se ven hoy 18 famosos que ganaron el prestigioso título de “el hombre más guapo del mundo”

12 Personas compartieron su inolvidable experiencia de visitar al médico

20+ Usuarios no tuvieron miedo de compartir las vergonzosas (y graciosas) experiencias que vivieron con su mamá

15 Historias tan raras que parecen increíbles casos inexplicables

15 Personas que descubrieron de forma inquietante que su pareja “no era la elegida”

12 Extravagancias de los ricos que resultan incomprensibles para el hombre común

12 Historias reales tan retorcidas que podrían atormentar las pesadillas de Hitchcock

20+ Artículos extravagantes del pasado que plantean la pregunta: “¿Qué es esto?”

18 Historias de familiares tan difíciles que harán decir: "con parientes así, ¿quién necesita enemigos?"

15+ Personas contaron qué cosas maleducadas escucharon alguna vez en su dirección

15 Valientes que renunciaron a la oficina para perseguir su sueño
