7 Trucos para no le grites nunca a tu hijo

Los niños siempre tienen la capacidad de causarnos sorpresa, ya sea por sus ocurrencias, sus demostraciones espontáneas de afecto o por su poca noción sobre la limpieza y el orden. Si en tu casa aparecen manchas o marcas, no desesperes, ya que seguramente cuentes con los productos necesarios para quitarlas a unos pocos metros.
En Genial.guru te presentamos una lista de desastres comunes causados por niños y el producto simple con el que puedes limpiarlos.
Solo tienes que mojar un hisopo en aceite esencial de limón y pasarlo sobre las marcas para que se desprenda fácilmente y sin dañar la pintura.
Para levantarlo de una forma rápida, haz un círculo con cinta adhesiva, con el pegamento hacia afuera, y pásalo por la superficie que quieras limpiar.
Simplemente, espera a que se seque completamente (eso puede tomar un día más o menos). Luego, con el cepillo de tu aspiradora, rompe la masa en pedazos y aspírala.
Primero deberás sacar todo lo posible con tus manos. Luego, remoja el cabello con vinagre hasta que los restos se pongan suaves. Retíralos con agua limpia hasta que se desprendan del todo.
Moja con un poco de alcohol la ropa o la piel por dos minutos. Luego, con cuidado, raspa con un cepillo de dientes hasta que afloje. Pasa un trapo con agua hasta que se haya quitado todo.
El truco aquí es limpiarlo inmediatamente. Primero lo secas con un papel de cocina y luego lo limpias con un trapo humedecido en agua caliente. Si esto ocurre en una superficie de tela, primero pasa unos cubos de hielo por ella hasta que se moje y luego seca con un trapo.
Utiliza bicarbonato de sodio para limpiarlo y eliminar los gérmenes a la vez. Coloca un poco del polvo sobre un cepillo de dientes y raspa la superficie hasta eliminar las manchas. Luego limpia con una toalla de algodón.
Un gran truco es colocar espuma de afeitar en la superficie por al menos una hora. Luego, mete las prendas manchadas a la lavadora en un ciclo normal.
Utiliza pasta de dientes o quitaesmalte de uñas para borrar esas manchas. Simplemente, coloca alguno de esos productos en un cepillo y raspa hasta que se salga la tinta.
Lo que mejor funciona es raspar un poco y con cuidado la superficie, usando un cepillo de uñas con un poco de jabón.
Dirige el aire caliente de un secador de pelo a las calcomanías hasta que el vapor ablande el pegamento. Luego, quítalas con una espátula.
¿Qué otro truco podrías compartir al resto de los usuarios? Deja tu recomendación en los comentarios.