Personas de diferentes países contaron cómo sobrevivieron al quedarse sin hogar

En general, volvemos a ver nuestras películas favoritas más de una vez, viviendo la historia con los personajes en varias ocasiones. Pero a veces ocurre que una película entra definitivamente en la lista de obras maestras y provoca una tormenta de emociones, pero por alguna razón, no queremos volver a verla. Tal vez deseábamos un final feliz para nuestros personajes favoritos, pero no lo consiguieron, o tal vez el final despertó sentimientos demasiado intensos y contradictorios... En cualquier caso, este artículo incluirá películas que los internautas, por diversas razones, no tienen intención de volver a ver.
¿Hay gente que no haya llorado al ver Milagros inesperados? Bueno, excepto los que no hayan visto la película, porque es imposible contener las lágrimas al final. Es una historia tanto de bondad desinteresada como de amargura por el hecho de que el destino de un hombre tan increíble como el protagonista, John Coffey, haya resultado tan triste.
El final de esta película causó una fuerte impresión en el público. La moraleja de la cinta, que nos dice que a veces las personas buenas pierden a pesar de sus esfuerzos y los malvados no afrontan ninguna consecuencia, impactó a muchos. El monólogo final es conmovedor, pero volver a ver esta obra maestra del cine es una experiencia amarga.
El drama épico ha ganado muchos premios, y merecidamente, pero el público no quiere volver a verla: el final provoca demasiadas emociones y lágrimas. Eso no significa que sea una mala película, por supuesto. Por el contrario, a veces el filme toca hilos tan delgados del alma que es difícil soportar una segunda “sesión”.
El thriller psicológico de Christopher Nolan, como muchas de sus películas, ejerce presión hábilmente sobre los puntos vulnerables de nuestra alma. El protagonista sufre de amnesia, y la trama ofrece una visión del mundo a través de los ojos de un hombre cuya percepción de lo que ocurre es sorprendentemente diferente a la nuestra.
Todos los anuncios y tráileres de esta película hacían pensar que el público se encontraría con una historia mágica, similar a Las Crónicas de Narnia. Por ello, mucha gente esperaba una historia y un final diferentes, pero en realidad, la película resultó ser mucho más dramática.
Darren Aronofsky puede hacer películas pesadas y profundas que dejan un sabor amargo. Réquiem por un sueño aborda temas difíciles: la adicción y sus lamentables consecuencias, la pobreza, la desesperación. En el cine, incluso los momentos más oscuros pueden tener un final feliz, pero no en esta película: sigue siendo sombría hasta el final, pero también hermosa e hipnotizante.
La historia de un hombre que “envejece al revés” ha sido durante mucho tiempo una película de culto. La idea de la película es muy original y la película ha ganado merecidamente muchos premios, pero la trama, si te metes en ella, es bastante desoladora. En lugar de, por ejemplo, conocer a una chica de adolescente, pasar toda su adolescencia con ella y envejecer juntos como hace la gente, Benjamin solo tiene un breve momento para estar cerca de su amada a una edad equiparable.
La película comienza como un filme fascinante y aventurero sobre un joven rebelde que decide desafiar a la sociedad. Hasta el final, la película es así, y el espectador, atento a evitar los spoilers, es probable que espere un final muy diferente, porque la trama es engañosamente ligera y divertida... hasta cierto punto.
Otra aclamada obra maestra, un verdadero clásico del cine, que fue posible en gran parte gracias a la soberbia actuación de Tom Hanks. El protagonista, de corazón sencillo y simpático, se convierte en parte de la película desde los primeros planos, y no puedes dejar de admirar la lucidez de su visión del mundo. Pero otros detalles de la película, la actitud de muchas personas hacia las capacidades mentales de Forrest, la trágica trama amorosa, la convierten en una auténtica película para llorar.
La película está etiquetada como una comedia dramática, pero en realidad es mucho más profunda que eso. Aunque los protagonistas son muy jóvenes, el tema no es para nada infantil: el dolor por la pérdida y los problemas familiares. Muchas de las escenas son escalofriantes, y no parece en absoluto una comedia ligera. Y no te dejes engañar por el reparto “cómico”.
¿Qué se puede decir? Esto es Lars von Trier, y él no tiene películas fáciles. El título ligeramente juguetón y la cantante Björk en el papel principal no garantizan que este sea solo un bonito musical sobre una historia de éxito.
El comienzo de la película puede engañar fácilmente al espectador desprevenido. El personaje de Hilary Swank resulta ser muy prometedor en el boxeo profesional, y este montaje recuerda bastante a una historia de éxito. Uno puede imaginar que se convertirá en una campeona del mundo y que todo irá bien, pero esta cinta no es un cuento de hadas, y se puede volver a ver si uno quiere sumergirse en emociones sombrías y vivirlas adecuadamente.
¿Qué otra película añadirías a esta lista?