13 Personas que en su día de suerte encontraron verdaderos tesoros escondidos entre la basura

Para nadie es un secreto que el huevo es uno de los alimentos más completos y nutritivos de la naturaleza. Es rico en vitaminas, minerales, calcio, lípidos y proteínas; además goza de un increíble sabor y textura que lo convierten en un ingrediente base de miles de platos en la gastronomía mundial. Aunque los beneficios de este alimento son conocidos por todos, la mayoría ignora los diferentes usos y virtudes que posee su cáscara, no solo para elaborar abonos o manualidades, sino que también es recomendable ingerirla, por ser provechosa para la salud.
Hoy, Genial.guru se asegurará de que, después de que prepares un delicioso omelet, te lo pienses muy bien antes de arrojar a la basura tan valioso material que posee desde usos alimenticios, hasta cosméticos, medicinales y decorativos.
La membrana interna de la cáscara sirve para curar y cicatrizar heridas en la piel gracias a sus efectos regeneradores. Si te cortas, puedes cubrir la zona afectada con un trozo, lo que acelerará el proceso de cicatrización.
Pulverizando cáscaras de huevo secas y añadiéndolas a tus comidas puedes aprovechar las grandes concentraciones de calcio que contienen sin alterar el sabor de tus platillos. Este producto es ideal para prevenir la osteoporosis, fortalecer los dientes y regular los niveles de colesterol en la sangre.
¡Recuerda lavar bien las cáscaras con agua tibia antes de consumirlas!
Si tu jardín, huerto o casa, está siendo invadida por pequeñas alimañas, pulveriza cáscara de huevo y espárcela por los rincones del lugar en cuestión. Verás que en poco tiempo habrás ahuyentado pacífica y naturalmente a esas criaturas que te molestaban. ¡No más hormigas en tu hogar ni caracoles en tu patio!
Si tienes algún recipiente manchado y quieres que se torne reluciente, puedes colocar en su interior algunas cáscaras de huevo y remojarlas en agua tibia durante toda la noche. Al día siguiente estará como nuevo. Para pulir platos o vasos, sumérgelos en agua tibia con las cáscaras y obtendrás el mismo resultado.
Pulveriza la cáscara de huevo y añade un poco del polvo en tu esmalte favorito. Tus uñas crecerán fuertes y brillantes, gracias al calcio y al colágeno que este producto contiene.
Si tienes un huerto y deseas un substrato de calidad, las cáscaras de huevo son una opción que debes tomar en cuenta por sus bajos precios y grandes cantidades de calcio, lo que ayudará al crecimiento de tus plantas. Solo tritúralas e introdúcelas en la tierra para hacerla más fértil. ¡Tendrás unas flores hermosas en muy poco tiempo!
Siguiendo con el tema del jardín, puedes sembrar en cáscaras de huevo, usándolas como mini macetas orgánicas. Soltarán al sustrato los nutrientes necesarios para la germinación y el crecimiento de las plantas y, una vez que llegue el momento de trasplantarlas, podrás hacerlo junto con el cascarón: simplemente entiérralo en una maceta más grande y tus cultivos seguirán gozando de los beneficios del huevo.
Si lo tuyo es el arte, te alegrará saber que con los desechos de tu desayuno puedes obtener hermosas tizas para pintar y divertirte.
Cómo hacerlas:
Coloca unas cáscaras de huevo a remojar en vinagre de manzana por 3 días. Si la frotas en áreas afectadas por irritación o comezón, encontrarás alivio de inmediato.
Coloca algunas cáscaras de huevo en el interior de una bolsita de tela o un calcetín cerrado con un nudo, e introdúcelas en la lavadora cuando laves tus prendas blancas. Esto ayudará a que no se percudan y siempre luzcan impecables.
La cáscara de huevo pulverizada y mezclada con clara de huevo es un excelente cosmético para prevenir arrugas, nutrir e hidratar la piel. Aplica la mascarilla en el rostro y enjuaga bien cuando se seque. Ideal para una tarde de spa con tus amigos y amigas.
El huevo siempre ha sido un símbolo de vida, prosperidad y fertilidad, por lo que en diferentes culturas, su imagen es parte de las celebraciones del inicio de la primavera, Pascua y Navidad.
En China, en el 5000 a. C. comenzaron a regalarse los primeros huevos pintados como símbolo de amistad, tradición que se desplegó por Europa y el resto del mundo.
Abre un hoyo pequeño en la cáscara, drena el contenido líquido, toma tus pinceles e inspírate sobre este frágil lienzo.
¿Qué uso te sorprendió más? ¿Conoces otra forma creativa de aprovechar las cáscaras de huevo? ¡No olvides compartirla con todos nosotros en la sección de comentarios!