20 Famosos cuyos hermanos no se parecen en casi nada a ellos

La película Titanic se convirtió merecidamente en una leyenda del mundo cinematográfico. Ocupa el tercer lugar en la lista de las películas más taquilleras y, hoy en día, no hay manera escuchar la famosa canción My Heart Will Go On y no pensar en la historia de amor de Jack y Rose. Pero la película sigue teniendo muchos misterios, curiosidades y “factores sorpresa” que incluso los grandes fans pueden haberse perdido.
Lindsay Lohan, que entonces tenía 8 años, estuvo a punto de conseguir el papel de la niña Cora, con la que Jack bailaba en la cubierta inferior. Se presentó a la audición, pero James Cameron eligió a otra candidata por el color de pelo de Lindsay: el director temía que los espectadores asociaran a Cora con Rose y Ruth, que también eran pelirrojas.
Cuando Jack se dispone a dibujar a Rose, le dice: “Sobre la cama... el sofá”. En realidad Leonardo DiCaprio se equivocó, la verdadera frase era “acuéstate en ese sofá”, pero a James Cameron le gustó tanto que decidió conservarla.
Al principio de la película, se puede ver cómo suben al barco un coche rojo en el que Jack y Rose consumarán más tarde su relación. Es curioso que se tratara de una réplica del coche real que iba a bordo del Titanic.
Un flamante Renault Type CB Coupé de Ville rojo pertenecía a William Carter, de Pensilvania, rico heredero de una fortuna de carbón y hierro. En un principio, él y su familia iban a viajar a Estados Unidos a bordo de otro barco, el Olympic, pero decidieron quedarse en Inglaterra una semana más y compraron billetes a bordo del Titanic.
Cuando trata de disuadir a Rose de saltar al agua fría, Jack menciona la pesca en el hielo en el lago Wissota. Pero este lago fue hecho por el hombre solo en 1917, mientras que el Titanic se hundió en 1912. Lo mismo se aplica a la montaña rusa en Santa Mónica donde Jack promete llevar a Rose, aunque fue construida solo en 1916.
El legendario retrato de Rose fue dibujado en realidad por el propio James Cameron. El director también dibujó todos los bocetos de las chicas francesas que Jack llevaba en su carpeta.
En cuanto al rodaje de la icónica escena del retrato, las manos que el espectador puede ver en pantalla también pertenecen a Cameron. Pero la imagen se invirtió en postproducción porque DiCaprio es diestro mientras que Cameron es zurdo.
James Cameron era muy meticuloso con el calendario de rodaje, así que mientras trabajaba en las escenas con botes salvavidas, amenazó con despedir a cualquier actor que fuera al baño durante el proceso. Las estrellas y los extras no tuvieron más remedio que orinar justo en el tanque de agua donde tenía lugar el rodaje. Incluso Kate Winslet tuvo que hacerlo.
En las escenas gastronómicas de primera clase, a los actores se les sirvió auténtico caviar Beluga, cuyo precio oscila entre 3,200 y 4,500 dólares por 500 gr. Pero incluso las delicias más caras no le ayudaron a Leonardo DiCaprio a sentirse menos cansado porque tenía que trabajar 14 horas al día.
Aunque parezca que la leyenda de Hollywood, Gloria Stuart, sale natural en la película, en realidad los maquilladores tuvieron que trabajar mucho en su aspecto. Cuando se rodó la película, la actriz tenía 87 años, mientras que, según el guion, Rose tenía algo más de 100 años. Por lo tanto, el pelo de Stuart lo hicieron completamente canoso, y su rostro fue envejecido con maquillaje.
El papel de Leonardo DiCaprio podría haberlo interpretado otro actor de Hollywood: Matthew McConaughey. Kate Winslet habló de ello en The Late Show con Stephen Colbert. “Hice la audición con Matthew, ¿no es raro? Nunca lo había dicho en público. Hice la audición con Matthew, que fue completamente fantástica. Simplemente, todo ese asunto de Jack y Rose, Kate y Leo, sería diferente”, dijo la actriz.
Aunque todos los personajes principales eran ficticios en la película de James Cameron, es interesante saber que había un pasajero real llamado J. Dawson a bordo del Titanic. Además, el director no se enteró hasta después del estreno de la película.
Cuando los espectadores conocieron este hecho, la tumba de J. Dawson en el cementerio Fairview Lawn de Halifax (Nueva Escocia, Canadá) se convirtió en una atracción turística.
El estudio cinematográfico gastó 200 millones de dólares en la producción de la película, mientras que el coste del Titanic en el momento de su lanzamiento era de 7,5 millones de dólares. Incluso si esta cantidad se ajustara a la inflación, seguiría siendo menor que el coste de la producción de la película, es decir, $198 millones.
Cuando Jack y Rose hablan de su futuro juntos en la cubierta, Jack le dice: “Montaremos a caballo en la playa. Pero tienes que hacerlo como un vaquero de verdad. Nada de montar de costado”. Más tarde podemos ver una foto en la casa de Rose en la que ella se sienta con confianza a caballo con una playa de fondo.
Al principio de la película, Jack y Fabrizio ganan un reloj de bolsillo y una navaja junto con el billete del Titanic. Más tarde, Fabrizio corta las cuerdas con esta navaja para dejar caer un bote salvavidas.
La anciana Rose sostiene un pomerania en brazos. La elección del perro no fue casual, James Cameron rindió así homenaje a los perros que sobrevivieron al hundimiento del barco. 2 de los 3 perros supervivientes eran pomeranias. Cuando el barco real se hundía, los pasajeros soltaron a sus perros. Cameron filmó estas escenas, pero no se incluyeron en el montaje final.
En la escena final de la película, en la que Rose regresa al Titanic en sus pensamientos y ve a Jack, se puede observar que el reloj del tablero trasero marca las 2:20 horas. Esta es la hora exacta en que se hundió el barco.