15+ Buenas historias que harán derramar una lágrima incluso a un cínico empedernido

El mal olor de los pies no es solo una cuestión de estética. Si no luchas contra la sudoración excesiva, las posibilidades de conocer en primera persona la micosis y otras enfermedades desagradables planean en el horizonte. Pero la buena noticia es que hay formas sencillas de deshacerse de este problema molesto sin recurrir a productos costosos.
Genial.guru te contará hoy cómo puedes vencer el desagradable olor de los zapatos y los pies.
Los zapatos estrechos impiden que la humedad se evapore de la superficie de la piel. Un ambiente cálido y oscuro completa el proceso que ya se ha iniciado: las bacterias responsables del mal olor comienzan a reproducirse. Para evitar que tus pies suden, debes usar calzado que te quede bien por su tamaño. Además, este debe estar fabricado con materiales transpirables, y contar con plantillas removibles que puedan lavarse en caso de que sea necesario.
Se puede utilizar enjuague bucal para prevenir la sudoración de los pies. Para ello, deberás sumergirlos en baños con la proporción de 1 parte del enjuague por 2 de agua durante 40 minutos y, al final del proceso, secarlos completamente. Los expertos recomiendan realizar estos tratamientos de forma periódica. Puedes saber más sobre esta técnica aquí .
Para eliminar el olor desagradable de los zapatos puedes recurrir a cualquier filtro que contenga carbón activado (los de agua o los absorbentes de olores para el refrigerador también servirán). Deja el recipiente dentro de los zapatos durante toda la noche y el aroma desaparecerá. Consejo: no olvides secar los filtros después de cada uso.
El bicarbonato de sodio y el almidón de maíz (maicena) absorben perfectamente la humedad y eliminan la causa de los malos olores en los pies. Existen dos maneras de utilizarlos:
La hidratación juega un papel clave en la lucha contra la sudoración excesiva de los pies. Una de las causas de la hiperhidrosis es la piel endurecida de las plantas de estos, en la que se acumulan bacterias. Para evitar la formación de grietas y callos y, en consecuencia, la aparición de un olor desagradable, es necesario aplicar una loción hidratante en los pies todas las noches. Este procedimiento debe convertirse en una rutina diaria.
Los calcetines deportivos vienen equipados con inserciones especiales que ayudan a desviar la humedad de la piel. Además, en su composición se utilizan fibras de alta tecnología para eliminar el exceso de humedad. Evita los que están fabricados con 100 % algodón: ellos, por supuesto, absorben el sudor, pero este permanece en contacto directo con los pies, lo que contribuye a la aparición de malos olores.
Las bacterias y los hongos que, con el tiempo, proliferan en los zapatos, temen a la radiación ultravioleta. Para deshacerse de los microorganismos y el mal olor, o para prevenir su aparición, debes dejar que el calzado seque periódicamente al sol.
Un exfoliante con menta para los pies no solo combatirá el olor, sino que también mejorará la circulación sanguínea y eliminará las partículas de piel muerta. Para su elaboración, necesitarás estos ingredientes:
Todos los componentes deben mezclarse hasta que se forme una pasta granular que puedas aplicar en tus pies. Masajea de 5 a 10 minutos, enjuaga y seca muy bien.
Los condimentos y las especias que casi todos tenemos en casa también son buenos para combatir el mal olor de los pies.
El calzado deportivo no se puede usar durante más de 3 años. A pesar de que los cuides y laves, la suciedad se incrusta en los materiales de los que están fabricados y sirve como caldo de cultivo para las bacterias. Si practicas deportes con zapatillas de lona 30 minutos al día y, al menos, de 4 a 5 veces por semana de media, deberías comprar un par nuevo de estos cada seis meses.
Una desinfección oportuna de los zapatos te protegerá de sufrir una micosis (una de las causas del mal olor en los pies), y si esta aparece, matará las esporas del hongo. Para llevar a cabo un tratamiento antifúngico en casa, necesitarás permanganato de potasio. Disuelve varios cristales en agua y trata el interior del calzado con una almohadilla de algodón.
Los baños de contraste para los pies tienen un efecto positivo en el funcionamiento de las glándulas sudoríparas. Debido a la alternancia de agua caliente y fría, se mejora la circulación sanguínea, aumenta el tono vascular y desaparece el mal olor. No te olvides de las contraindicaciones: entre ellas, las venas varicosas, un embarazo, diabetes y algunos otros casos.
Las bolsitas con pequeñas bolas redondas que los fabricantes colocan en las cajas de zapatos serán muy útiles para combatir el mal olor en el calzado viejo. El material con el que se hacen se denomina gel de sílice: este absorbe y retiene la humedad. Para estos fines, también te servirá la arena para gatos hecha con este mismo elemento. Utiliza entre 1 y 2 cucharadas de esta y déjala dentro del zapato durante toda la noche. El mal olor desaparecerá para la mañana siguiente.
¿Cuáles de estos consejos estás dispuesto a probar?