21 Tacaños que merecen el respeto de Don Cangrejo

El espectador promedio no sabe ni la mitad de las cosas que pasan en un set. En tu opinión, ¿en qué se inspiraron los creadores de la película de culto “Matrix” para diseñar los famosos símbolos verdes de la pantalla? ¿O qué acción irreparable cometió Kurt Russell durante la filmación de “Los 8 más odiados”?
Genial.guru ha investigado algunos de los secretos de los backstage de Hollywood y está ansioso por compartirlos con sus lectores lo antes posible.
El director de la película “El resplandor”, Stanley Kubrick, era conocido por su perfeccionismo: por ejemplo, en lugar de las 17 semanas de rodaje planeadas, la filmación de la película duró 51 semanas. La escena del diálogo entre Shelley Duvall y Jack Nicholson se filmó 127 veces, y “solo” se necesitaron 3 días y 60 puertas para filmar la famosa escena de “Aquí está Johnny”.
Por cierto, para la filmación de esa escena se hicieron unas puertas ligeras especiales, que, sin embargo, Jack Nicholson, que había trabajado en el servicio de bomberos, rompía con demasiada facilidad. Fue por eso que para las siguientes tomas tuvieron que hacer unas puertas más pesadas y masivas.
En la película “Sueños de libertad”, la escena de la primera charla de Andy y Red se filmó durante 9 horas. Todo ese tiempo, el actor Morgan Freeman continuó lanzando el balón hacia arriba, sin quejarse en ningún momento, pero al día siguiente llegó al set con la mano vendada. Y esa escena no fue la única que se hizo en muchas tomas.
El director de la película no siempre explicaba lo que no le había gustado, por lo que muchas veces surgían peleas. Durante una de estas discusiones, Freeman dijo que ya no actuaría en tomas repetidas sin que le explicaran los motivos.
¿Y tú conoces alguna historia sucedida detrás de las cámaras? Cuéntanos en los comentarios.