Cómo lucen y qué hacen 16 años después los actores de “Como si fuera la primera vez”

Salvar al medio ambiente no necesariamente requiere de grandes acciones, pero sí de importantes compromisos. Quizás has estado pensando en renovar tu armario y la tarea te parece muy lejana a las preocupaciones medioambientales; lo cierto es que tu estilo también puede contribuir a un planeta más verde. Tan en tendencia como sus increíbles prendas, la moda sostenible está tomando muchas pasarelas y tal vez es momento de que tú también te sumes a ese desfile con los consejos que Genial te trae el día de hoy.
Lo que conocemos como moda sostenible en realidad es un término que abarca todas las medidas que se toman en la industria de la moda para generar productos que sean amigables con el medio ambiente, que aseguren el bienestar de los trabajadores encargados de la producción y que procuren el bienestar de los animales. Así que en realidad no solo es algo que competa al medio ambiente, ya que la moda sostenible aborda distintas problemáticas.
El objetivo es simple: se trata de lograr que la moda tome un nuevo camino en el que la producción local sea más valorada, los textiles duren mucho más tiempo, los recursos no sean desperdiciados y los trabajadores reciban un buen trato. Parte de este esfuerzo también estará en los consumidores, quienes tienen la tarea de asegurarse de que sus compras sean amigables con el planeta.
Ahora que sabes qué es la moda sostenible, quizás necesites un último empujón para subir a la pasarela de las prendas verdes. Quizás una de las ventajas que mencionamos en esta lista termine por conquistarte:
Quizás ya estés completamente segura de que la moda sostenible es algo que va contigo. Pasemos ahora al lado práctico de esta increíble tendencia: los aciertos.
Con tanta información, a veces es imposible encontrar el camino correcto hacia un armario lleno de fabulosas prendas amigables con el planeta. Si ves alguna de estas señales entre tus piezas favoritas, entonces puedes estar segura de que vas por buen camino:
Como mencionamos antes, las fibras o materiales naturales son la base de la moda sostenible. Si tu armario tiene prendas exclusivamente hechas con materiales orgánicos como algodón, fibra de bambú, seda u otros textiles biodegradables, entonces has acertado completamente.
Aquí hay un consejo extra: antes de comprar, revisa las etiquetas de la prenda y verifica que los materiales listados son biodegradables.
Algunos tesoros de la moda se encuentran en manos de otras personas y muchas de estas han decidido pasar aquellos estupendos diseños a otras. Si en tu armario encuentras prendas de segunda mano, entonces tienes otro gran acierto. No solo son baratas: el hecho de que estén en manos de alguien que las usará es un pequeño triunfo contra la producción de desechos textiles.
Ve a tu armario y revisa cada diseño. Si puedes decir con confianza que conoces cada una de las marcas que produjo esas maravillosas piezas, entonces has acertado nuevamente. Investigar las marcas puede parecer tedioso, pero el medio ambiente y muchos otros seres vivos lo necesitan. Si las marcas que crean tu estilo tienen una filosofía amigable con el planeta, estas por buen camino.
Adicionalmente, si estas marcas producen pocas colecciones al año, entonces mucho mejor.
Un accidente puede hacer que tu prenda haya quedado con una mancha imborrable o un agujero que no sabes cómo ocultar. Si eso no te ha detenido y has logrado reparar la prenda o incluso la has convertido en un nuevo diseño, entonces es una gran señal de que la moda sostenible va contigo. Reparar o reutilizar prendas para otros propósitos es una buena práctica ambiental, ya que intentas sacar el máximo de cada diseño.
Dejando de lado las prendas de segunda mano, aquellas piezas con un precio justo son una gran señal. Los diseños extremadamente baratos pueden ser parte de la moda rápida, es decir, diseños hechos para descartar y cuyo uso no será duradero. Un precio justo podría ser una señal de que la ropa que compras está hecha con materiales de calidad y que la usarás por un buen tiempo.
De manera similar al punto anterior, si solo tienes prendas de alta calidad en tu armario, entonces tu camino hacia un estilo sostenible está casi completo. No necesitan ser prendas lujosas, solo necesitas saber que el material es duradero y que no terminarás desechando el diseño en unos meses.
Este acierto no se encuentra en tu armario precisamente, pero sí en los métodos que usas para cuidar de tu ropa. Si tu proceso de limpieza incluye separar las prendas por color, revisar las instrucciones de lavado y secar algunas piezas al aire —quizás dentro de casa—, entonces tienes otro gran acierto. ¡Incluso podrías estar ahorrando energía eléctrica!
Al empezar esta aventura amigable con el medio ambiente, puede que muchos errores poco notorios se abran paso en tu armario sostenible. No te preocupes; la mayoría de cosas tienen solución y a veces los errores pueden dejar una gran lección. Ve a tu armario y busca las siguientes señales:
Muchos queremos ver al planeta y a sus especies felices. Desafortunadamente, algunos han perdido el rumbo y olvidado lo que realmente es importante en esta lucha por el planeta. Haz una lista de las marcas que componen tu armario e investiga si alguna de ellas tiene algún cuestionamiento o si se ha descubierto que sus prácticas no son tan verdes como decían ser. Puede que te lleves una sorpresa, pero no te culpes; haber tomado el tiempo de investigar es un buen paso.
Quizás al iniciar este compromiso notaste que muchas prendas en tu armario no cumplen con los estándares de la moda sostenible y, por ende, decidiste desechar todo. Parte del compromiso de la moda sostenible es procurar que la ropa dure el mayor tiempo posible, y aunque tus diseños actuales no sean precisamente verdes, desecharlos solo hará más daño. Usa esas prendas por cuanto tiempo puedas. Si crees que no es una opción viable, entonces ve a un centro de deshecho de textiles y verifica que sus prácticas son amigables con el medio ambiente. También puedes donar esa ropa o crear una tienda de segunda mano.
Puede que encuentres una marca que parece cumplir con los estándares de moda sostenible, pero debes ser cautelosa. Si esta marca produce varios diseños y sus textiles no están hechos para durar un buen tiempo, entonces estás frente a una marca de moda rápida que contribuye activamente a la creación de desechos textiles. Intenta buscar marcas de moda lenta, así te asegurarás que esas prendas duran lo suficiente —¡y ahorrarás dinero!—.
A veces es imposible resistirse a la temporada y sus maravillosos diseños. Si tienes un armario con prendas exclusivamente hechas para una temporada, entonces quizás estés cometiendo un error. Lo mejor es escoger prendas que puedas usar todo el año y que sabes que serán realmente útiles; así contribuirás a la lucha contra el exceso de producción de prendas.
Regresa a tu armario y mira cada uno de los diseños. ¿Alguna de esas prendas parece que acaba de aparecer mágicamente en tu clóset? ¿Recuerdas por qué la compraste en primer lugar? Este puede ser un error frecuente: comprar por impulso. Cada vez que vayas de compras y mires un diseño que te gusta, antes de comprarlo debes preguntarte si realmente lo usarás, si combina con tu ropa y si durará lo suficiente.
Algunas tendencias simplemente van contigo y no puedes evitarlas. Sin embargo, si tu armario está lleno de prendas en tendencia y notas que el mes pasado, otra tendencia dominaba tu estilo, entonces puede que estés ante otro error. Intenta no dejarte guiar por lo que está a la moda y elige aquellas prendas versátiles que van bien en cada ocasión; así evitarás crear más desechos textiles.
Cuando empezamos una nueva etapa, solemos tener en mente comprar nuevas cosas para adaptarnos a los nuevos días que están por venir. En la moda sostenible, esta práctica es un gran error. En lugar de comprar más prendas, usa las que tienes —sin importar si vienen o no de marcas sostenibles— y reinvéntalas conforme pase el tiempo. Quizás descubras que tienes un talento escondido para el diseño de modas o descubras un nuevo pasatiempo. Lo importante es exprimir lo que tienes y sacarle el máximo provecho.
Aunque el concepto de la moda sostenible suena muy bien, algunas cosas pueden impedir que las personas adopten este estilo de consumo con facilidad. Recuerda que cualquier esfuerzo —por pequeño que parezca— es valioso y toma en cuenta las siguientes situaciones:
Luchar por el planeta significa enfrentar diversos desafíos, pero la recompensa puede ser gratificante. Unirte a la moda sostenible no tiene que ser un acto radical: puedes empezar con pequeñas prendas y mejorar tus hábitos con el tiempo. Recuerda que el camino hacia un planeta más verde es largo y que cada contribución es útil. ¿Tienes algún otro truco para hacer el paso a un armario sostenible aún más sencillo? ¿Cuál es tu opinión con respecto a este movimiento? Deja tu opinión en la caja de comentarios y construye con Genial una nueva forma de hacer verde el planeta.